<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18332" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa<U>
<BR></U></FONT><U>1º de enero 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El gobierno se asustó por la
magnitud de las protestas sociales, ahora dice que "mandará
obedeciendo"<BR></STRONG></DIV></FONT><FONT face=Arial></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Morales abroga
el decreto del gasolinazo<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Redacción Bolpress
</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.bolpress.com/"><STRONG>http://www.bolpress.com/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>El presidente Evo Morales abrogó el decreto que hace 5
días provocó el alza de los precios de la gasolina y el diesel. La medida fue
tomada al término de una reunión con su gabinete, sindicatos y organizaciones
sociales en La Paz, un día después de una violenta jornada de protesta de
sectores sociales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Hemos decidido, en esa conducta de mandar obedeciendo al
pueblo, abrogar el decreto supremo 748 y los demás decretos que acompañan a esta
medida", dijo el mandatario.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Además del decreto que dispuso el gasolinazo, también fue
abrogado el decreto que había dispuesto un aumento del 20% al salario mínimo
nacional, y el mismo porcentaje, a los sueldos de uniformados, profesores y
salubristas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Quiero decir al pueblo boliviano que esto quiere decir
que todas las medidas quedan sin efecto", agregó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según el mandatario, "no existe ninguna justificación,
ahora, para subir los pasajes o aumentar el precio del alimento ni la
especulación. Todo vuelve a la situación anterior".</DIV>
<DIV align=justify><BR>La llamada "nivelación" de precios, anunciada una semana
atrás por el vicepresidente àlvaro Garcia Linera, había provocado violentas
protestas populares, el aumento de hasta el 100% en las tarifas del transporte
público, especulación en los precios y hasta el retiro de depósitos de dinero de
los bancos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El jueves manifestantes quemaron la bandera de Venezuela
en La Paz, atentaron contra el monumento del Che Guevara en El Alto), atacaron a
la Federación de campesinos del Trópico de Cochabamba (cocaleros), y asaltaron
al secrertario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Pedro Montes, de quien
en los sindicatos se asegura que es afin a al partido gobernante.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El gasolinazo fue rechazado por casi todos los sectores
sociales, excepto los campesinos que pidieron defender la medida.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La suspensión de la medida fue decidida después de una
reunión con los sectores sociales que considerraron la medida como necesaria,
pero inoportuna.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Decir gracias a los movimientos sociales que nos hemos
reunido, gracias hermanos y hermanos del campo. Pese a la defensa firme de esta
medida que beneficia al pueblo boliviano, pues esas recomendaciones de que "en
el momento no es oportuno y que, evidentemente, es un duro golpe para la
economía nacional", sin embargo somos responsables con el pueblo boliviano" al
asumir su anulación, dijo Morales en un discurso de 10 minutos de duración, a
poco más de una hora del advenimiento de 2011.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Morales dijo que después de sus reuniones con los líderes
de organizaciones sociales ha "entendido y escuchado estos días perfectamente la
recomendación de los diferentes sectores".<BR>No se conoce todavía las
consecuencias que la abrogación del decreto pueda tener en el gobierno.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>