<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18332" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>3 de febrero 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Egipto</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El Ejército, una fuerza clave que se
mostró dividida</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Su rol en la plaza fue ambiguo.
Primero llamó a desalojarla y después no impidió la pelea de
bandos</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Marcelo Cantelmi, enviado especial a El
Cairo</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Clarín, Buenos Aires, 3-2-11</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.clarin.com/"><STRONG>http://www.clarin.com/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><BR>El Ejército continuó jugando en la crisis egipcia un
lugar ambiguo que ayer, en medio de la nueva ola de violencia, se intensificó
hasta volverse confuso. Por la mañana los militares exhortaron a los militantes
en la plaza a que se desmovilizaran, enviaron una caravana de camiones al lugar
y recogieron pacientemente la basura preparando lo que parecía el final de la
protesta. Unas horas antes había hablado el cuestionado presidente Hosni Mubarak
anunciando que no se presentaría a un nuevo turno electoral en setiembre y que
dejaría la vida pública. Pero los opositores, que demandan la renuncia del jefe
de Estado, desoyeron a los militares y no se fueron; por el contrario, se
redobló el ingreso a la plaza en un día soleado y con una temperatura casi
estival.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La tensión demoró bien pasado el mediodía en crecer . Por
la mañana hubo actos en varios rincones de la plaza y en uno de ellos se
presentó un capitán del Ejército con su uniforme, tomó un micrófono y anunció
que había decidido renunciar a las filas para “sumarse a la gesta en pos de la
construcción de una república en Egipto”. La gente lo llevó en andas y lo besó.
El hombre hizo luego un cartel que decía: “Egipto odia a Mubarak y odia ahora a
Obama por apoyarlo”. En diálogo con Clarín dijo que no tenía, naturalmente, el
apoyo de sus jefes para hacer eso y que desconocía si había más oficiales en su
misma posición. Pero recordó que el Ejército anunció que entendía como justas
las demandas de la gente y que no reprimiría.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Luego, cuando el escenario cambió brutalmente con la
llegada de los partidarios de Mubarak, grupos muy violentos aparecieron entre
los militares, moviéndose con igual familiaridad que los uniformados habían
mostrado con los opositores. Esta gente de aspecto rígido y tono castrense fue
la encargada de organizar la batalla dentro de la plaza y correr al periodismo
de donde podían registrar lo que sucedía. Los militares, al menos en el caso que
vivieron los enviados de Clarín , les dieron clara evidencia que no disimularon
en ningún momento sus planes represivos. Son volteretas interesantes, porque en
algún momento pareció que las Fuerzas Armadas rompían con la dictadura lo que
implicaba una fuerte debilidad para el gobierno. Sin embargo, en medio del pico
de la crisis, Mubarak se reunió con la cúpula castrense enviando un mensaje que
posiblemente no fue comprendido. Se trató de indicar que no había ruptura entre
el gobierno y la estructura de seguridad que garantiza su poder.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>