<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18332" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>10 de febrero 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Egipto</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>La hipocresía de
Occidente<BR></FONT></STRONG><BR><BR><STRONG>Robert Fisk</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>The Independent, Gran
Bretaña</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Páginal/12, Buenos Aires,
10-2-11</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducciónde Celita
Doyhambéhère</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><BR>No hay nada como una revolución árabe para mostrar la
hipocresía de nuestros amigos. Especialmente si esa revolución es una de
civilidad y humanismo e impulsada por una abrumadora exigencia para tener el
tipo de democracia que disfrutamos en Europa y en Estados Unidos. Las indecisas
tonterías musitadas por Obama y la Clinton durante estas últimas dos semanas son
sólo parte del problema. De “estabilidad” a la “tormenta perfecta” hemos
terminado con el presidencial “ahora-significa-ayer” y “transición ordenada”,
que se traduce: nada de violencia mientras el ex general de la fuerza aérea
Murabak es llevado a pastar para que el ex general de inteligencia Suleimán
pueda hacerse cargo del régimen en nombre de Estados Unidos e Israel.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fox News ya les dijo a sus televidentes en Estados Unidos
que los Hermanos Musulmanes –uno de los grupos islámicos más “suaves” en Medio
Oriente– están detrás de los valientes hombres y mujeres que se animaron a
resistir a la policía de seguridad estatal, mientras calla la masa de
“intelectuales” franceses: las comillas son esenciales para mandapartes como
Bernard-Henri Levy que se ha convertido, según Le Monde,, en “la intelligentsia
del silencio”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Y todos sabemos por qué. Alain Finkelstein habla de su
“admiración” por los demócratas, pero también de la necesidad de “vigilancia” –y
esto es un punto bajo en cualquier “filósofo”– “porque hoy todos sabemos sobre
todo, que no sabemos cuál va a ser el resultado”. Esta cita casi rumsfeldiana
está dorada por las propias ridículas palabras de Lévy, “es esencial tener en
cuenta la complejidad de la situación”. Curiosamente, eso es exactamente lo que
los israelíes dicen cuando algún occidental insensato sugiere que Israel debería
dejar de robar tierra árabe en Cisjordania para sus colonias.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En verdad, la propia reacción de Tel Aviv a los
importantes eventos en Egipto –que éste puede no ser el momento para la
democracia en Egipto (permitiendo así mantener el título de “la única democracia
en Medio Oriente”)– ha sido tan inverosímil como contraproducente.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Israel estará mucho más seguro rodeado por verdaderas
democracias que por despiadados dictadores y reyes autocráticos. Para su enorme
crédito, el historiador francés Daniel Lindenberg dijo la verdad esta semana.
“Debemos admitir la realidad: muchos intelectuales creen, en lo profundo, que el
pueblo árabe es congénitamente atrasado.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>No hay nada nuevo en esto. Se aplica a nuestros
sentimientos recónditos sobre todo el mundo musulmán. La canciller Angela Merkel
de Alemania anuncia que el multiculturalismo no funciona, y un pretendiente a la
familia real de Baviera me dijo, no hace tanto tiempo, que hay demasiados turcos
en Alemania porque “no quieren ser parte de la sociedad alemana”. Sin embargo,
cuando Turquía mismo –lo más cercano a la perfecta mezcla de islamismo y
democracia que uno puede encontrar en Medio Oriente ahora mismo– pide unirse a
la Unión Europea y compartir nuestra civilización occidental, buscamos
desesperadamente cualquier remedio, no importa cuán racista sea, para evitar que
sea miembro.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En otras palabras, queremos que sean como nosotros,
siempre que se queden aparte. Y luego, cuando prueban que quieren ser como
nosotros pero no quieren invadir Europa, hacemos lo que podemos para instalar
otro general entrenado en Estados Unidos para que los gobierne. Así como Paul
Wolfowitz reaccionó a la negativa del Parlamento turco a permitir que los tropas
de Estados Unidos invadieran Irak desde el sur de Turquía preguntando si “los
generales no tienen nada que decir sobre esto”, ahora estamos reducidos a
escuchar mientras el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates,
pondera al ejército egipcio por su “restricción”, aparentemente no dándose
cuenta de que es el pueblo de Egipto, los que proponen la democracia, los que
deberían ser ponderados por su restricción y no violencia y no un montón de
brigadieres.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De manera que cuando los árabes quieren dignidad y
autorrespeto, cuando gritan por su propio futuro que Obama señaló en su famoso
–ahora supongo que infame– discurso en El Cairo, les faltamos el respeto. En
lugar de darle la bienvenida a sus exigencias democráticas, los tratamos como si
fueran un desastre.
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></FONT> </DIV></BODY></HTML>