<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff><FONT face=Arial size=2>
<DIV class=noticia id=CuerpoNoticia align=justify>
<DIV class=pretitulo></DIV>
<DIV class=titulo>
<HR>
</DIV>
<DIV class=titulo align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>22 de febrero 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Egipto</FONT></STRONG></DIV>
<DIV class=titulo><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV class=titulo><STRONG><FONT size=3>Huelga en la mayor fábrica del país a
pesar de las advertencias</FONT></STRONG></DIV><BR>
<DIV class=autor><TD><A class=autor
href="http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=5&id=&inicio=0"></A></TD></DIV>
<DIV class=fuente> </DIV>
<DIV class=fuente><STRONG>AFP, Rebelión, Uruknet </STRONG></DIV>
<DIV class=fuente><A href="http://www.uruknet.info?p=75162"
target=_blank><STRONG>www.uruknet.info?p=75162</STRONG></A></DIV><BR>
<DIV class=entradilla></DIV><BR>
<DIV id=TextoNoticia style="FONT-SIZE: 13px">Los trabajadores de la fábrica más
grande de Egipto se mantendrán en huelga, según declaró el sábado un sindicato
independiente, desafiando las advertencias de la junta militar de que no
tolerará más protestas.
<P>Alrededor de 15.000 trabajadores de la Compañía Hilos y Tejidos de Egipto
—que emplea a 24.000 personas en la ciudad Al-Mahalla al-Kubra, en el delta del
Nilo— están llevando a cabo una concentración por cuarto día consecutivo frente
al edificio de la administración”, informa el Centro de Sindicatos y Servicios
de los Trabajadores (CSST) en un comunicado. </P>
<P>“Los trabajadores se han negado a poner fin a su protesta hasta que se vea
satisfecha su demanda principal que consiste en la destitución del presidente de
la empresa Fuad Abdel Alim”, acusado de corrupción. </P>
<P>El viernes, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que tomó el poder tras
la renuncia del presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero, declaró que las
huelgas dañan la seguridad nacional y no serán toleradas, tras dos advertencias
más suaves emitidas previamente.</P>
<P>Algunos grupos “organizan protestas que obstaculizan la producción y crean
condiciones económicas críticas que pueden conducir a un empeoramiento de la
economía del país”, afirmó el Consejo Militar en un comunicado. “El
mantenimiento de la inestabilidad y sus consecuencias provocarán perjuicios a la
seguridad nacional”, añadía. “El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas no
permitirá la continuación de tales actos ilegales que constituyen un peligro
para la nación y se enfrentará a ellos tomando medidas legales para proteger la
seguridad de la nación”. </P>
<P>Los aproximadamente 24.000 empleados de la Compañía Hilos y Tejidos de Egipto
se manifestaron el 10 de febrero en apoyo de las manifestaciones contra Mubarak,
expulsado al día siguiente tras más de dos semanas de protestas masivas en todo
Egipto. </P>
<P>La huelga fue suspendida brevemente tras la renuncia de Mubarak pero se
reinició el miércoles, 16 de febrero, reivindicando los trabajadores salarios
más altos y una nueva administración.</P>
<P>La Compañía Hilos y Tejidos de Egipto es la fábrica más grande de la
industria textil egipcia que emplea al 48% por ciento del total de la fuerza
laboral del país, según el CSST).
<HR>
<P></P></DIV></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>