<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT size=5><FONT color=#800000>Correspondencia de
Prensa</FONT> <BR></FONT><U>22 de febrero 2011<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Estados Unidos/Wisconsin </FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Los sindicatos mantienen la
lucha </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>EFE,
22-2-11</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Los sindicatos mantuvieron hoy sus
protestas por séptimo día consecutivo en la capital del estado, Madison, donde
ayer 70.000 personas se manifestaron contra la medida del gobernador republicano
Scott Walker.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>En las protestas de hoy Tom Morello, guitarrista de
la popular banda de rock Rage Against de Machine, ofreció un concierto en apoyo
de los manifestantes.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><BR></FONT><FONT face=Arial size=2>Morello calificó
a Walker como “el Mubarak del Medio Oeste” y acusó al gobernador de aliarse con
las grandes empresas para “tratar de eliminar los derechos fundamentales de los
trabajadores estadounidenses”.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Mientras tanto, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker,
reiteró hoy su intención de aprobar una ley para suprimir derechos sindicales
pese a las protestas, ya que el estado “está en bancarrota” y en caso contrario
“deberá eliminar 1.500 trabajos”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Walker afirmó en rueda de prensa que “no se puede
negociar cuando no se tiene dinero para negociar”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El proyecto de ley tenía que haber sido votado el jueves
pero al menos catorce legisladores demócratas se trasladaron al vecino estado de
Illinois para impedir que hubiera el quórum necesario para que se celebrara el
sufragio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El recién electo gobernador de Wisconsin instó a los
demócratas, que aún no han regresado, para que “vuelvan y hagan su trabajo” y
les reprochó que en las legislaturas anteriores “no han hecho su labor”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Walker rechazó de nuevo un compromiso con los sindicatos
y explicó que los puestos en trabajo en peligro pueden “alcanzar los 6.000 a
finales del ciclo presupuestario”, por lo que el pulso de fuerza parece
prolongarse.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por su parte, los trabajadores públicos repitieron las
protestas que han mantenido cerradas los colegios públicos del estado desde
comienzos de la pasada semana y prometieron mantener a lo largo de esta
semana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Continuaremos la lucha, pero ahora enfocaremos nuestros
esfuerzos localmente. Ahora es el momento de puro poder político”, afirmó Mike
Langyel, presidente del sindicato de profesores de Milwakee.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si se aprobara la ley, los funcionarios tendrían que
pagar una cuota mayor de su seguro médico y de sus fondos de pensiones y se
eliminaría el derecho de llevar a cabo cualquier negociación colectiva que no
sea estrictamente la salarial.
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>