<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>24 de febrero 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Libia</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Arial>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Comités populares toman el control del este de
Libia</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Uypress y Agencias</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.uypress.net/"><STRONG>http://www.uypress.net/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El dictador libio, Muamar Gadafi, está perdiendo el control
de parte del país. Desde la frontera con Egipto hasta la segunda ciudad de
Libia, Bengasi, los comités populares se han hecho dueños de la situación.
También desde Misurata, a apenas 200 kilómetros al este de Trípoli, llegan
noticias de que la oposición se ha hecho con el control de la zona.</DIV>
<DIV align=justify><BR>No se ve un solo militar, mejor dicho, un solo uniforme,
ya que muchos soldados se han despojado de su vestimenta oficial y ayudan a
controlar el territorio libio vestidos de civil y fuertemente armados con
kalashnikov. <BR><BR>Los habitantes libios de la 'zona liberada' enarbolan
banderas anteriores al régimen de Gadafi y corean consignas a favor de una
monarquía, ligándola a la ansiada libertad. <BR><BR>En la ciudad de Tobruk,
cientos de personas se manifestaban esta mañana a favor de la democracia y en
contra del dictador. En la localidad hubo tres días de revueltas, en las que
murieron cuatro personas. Donde sigue habiendo muertos en las calles es en la
ciudad de Bengasi. <BR><BR>"El único miedo que tenemos es que Gadafi envíe más
mercenarios para retomar el control", decía Alá Faddala, miembro de uno de los
comités populares que 'gobiernan' Tobruk. "Pero incluso así, no nos
rendiríamos", añadía.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La situación copia el esquema de la revolución egipcia,
al más puro 'estilo Tahrir', la plaza de El Cairo donde se gestó y triunfó la
revuelta. Los comités populares se encargan de gestionar y organizar todo, el
día a día, la seguridad en las calles, en las carreteras (fuertemente vigiladas
por civiles armados), la limpieza, el reparto de comidas...<BR>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>