<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U><FONT size=4>boletín
solidario de información<BR></FONT></U><FONT color=#800000>Correspondencia de
Prensa <BR></FONT></FONT><U>1º de marzo 2011<BR></U><FONT
color=#800000 size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305
- Montevideo - Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Venezuela/Libia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>“Apoyamos la lucha del pueblo libio
y exigimos que Chávez deje de apoyar la dictadura de
Gaddafi”</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El Presidente Chávez, Ortega y
Castro apoyan al dictador</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Miguel Ángel
Hernández</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>La Clase.info, Caracas,
28-2-11</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://laclase.info/"><STRONG>http://laclase.info/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><BR> </DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>El secretario general del partido
Unidad Socialista de Izquierda (USI) de Venezuela, Miguel Ángel Hernández,
expresó su total respaldo a la lucha del pueblo libio en contra del dictador
Gaddafi. “El régimen político actual de Libia no tiene nada que ver con el
pasado relativamente independiente y antiimperialista de los primeros años.
Desde hace más de 20 años, Kadafi se convirtió en aliado del imperialismo
británico, pactó con los yanquis y permitió que grandes transnacionales como
ENI, Total, Repsol, y BP se apoderaran del petróleo y el gas. Además, firmó
sucesivos pactos con el FMI y el BM, y pasó a convertirse en pieza clave en los
últimos años, junto al depuesto Mubarak de Egipto, para garantizar el bloqueo
contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza”.</FONT></DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>“El levantamiento del pueblo libio contra el dictador
Gaddafi, hace parte de la insurrección que sacude al mundo árabe exigiendo
libertades democráticas, rechazando la injerencia de las potencias económicas
occidentales y contra la miseria que provoca la crisis económica capitalista. Es
absurdo intentar desvirtuar el gran levantamiento popular y afirmar que es
teledirigido por el imperialismo yanqui, como dice Fidel Castro; o por Al Qaeda,
como dice el propio Gaddafi. Por el contrario, los problemas que hoy tienen
contra las cuerdas al régimen dictatorial libio acentúan la crisis de dominación
imperialista sobre la región y potencian la revolución en el mundo árabe,
facilitando su extensión hacia Europa y fortaleciendo la simpatía y la
solidaridad del resto del mundo, como viene sucediendo desde principios de
año”.<BR>La USI apoya al pueblo libio y repudia cualquier intervención
extranjera</DIV>
<DIV align=justify><BR>Miguel Ángel Hernández aclaró que el curso de los
acontecimientos en Libia pareciera ser distinto al de Túnez y Egipto, dada la
decisión de Gaddafi de precipitar una guerra civil. “Las declaraciones de
Gaddafi de la semana pasada, en las que amenaza con apelar a la pena de muerte,
utilizar el ejército y emplear métodos de guerra civil para aplastar la
rebelión, obligan a los revolucionarios y los demócratas honestos del mundo a
tomar partido del lado del pueblo, en esta confrontación militar provocada por
la dictadura”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“La USI definitivamente se coloca del mismo lado de las
trincheras cavadas por el pueblo libio desde Bengazi en avanzada hacia Trípoli y
repudia las amenazas bélicas de EE.UU y la comunidad europea. Los gobiernos de
Obama, Gran Bretaña y Sarkozy son unos hipócritas miserables que intentan
reubicarse política y militarmente luego de que aplaudieron por años a Gaddafi y
lo colocaron como ejemplo de supuesta “conversión democrática”. Esos gobiernos y
sus aparatos militares de muerte y destrucción nada tienen que hacer en Libia.
Respaldamos la decisión de la dirigencia política que encabeza el levantamiento
en el Este de Libia que ha dicho que no tolerará ninguna agresión extranjera, y
repudiamos las declaraciones de la secretaria de Estado yanqui, Hillary Clinton,
quien anuncia su intención de intervenir en Libia. Estos anuncios, así como los
realizados por voceros de la ONU, nacen de la preocupación por controlar la
situación en Libia y garantizar al imperialismo el manejo de los recursos
energéticos de ese país, cuestión que hasta ahora había venido garantizando la
dictadura de Gaddafi”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Desde la USI y la Unidad Internacional de los
Trabajadores reclamamos a los gobiernos del mundo entero a romper relaciones con
el gobierno del dictador Gaddafi y el reconocimiento como gobierno y fuerza
beligerante al poder alternativo surgido y decidido desde abajo por el pueblo
libio en Bengazi”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>El Presidente Chávez, Ortega y Castro apoyan al
dictador</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Hernández expresó su “repudio a la complicidad flagrante
del presidente Chávez, de Daniel Ortega y Fidel Castro con el dictador Gaddafi”.
“Miles y miles de luchadores antiimperialistas, democráticos y de izquierda del
mundo han quedado estupefactos ante las declaraciones de Fidel Castro en defensa
de Gaddafi. Las alianzas y apoyos a dictadores burgueses por parte de Castro y
Chávez, es una conducta recurrente. Desde falsas posturas socialistas, le cuidan
las espaldas a Gaddafi y así lo seguirán haciendo con el resto de dictadores
amigos que tienen en el mundo árabe. Si hoy existe posibilidad de agresión
militar imperialista y la balcanización de Libia como argumentan Chávez y
Castro, es por la complicidad con el régimen dictatorial. La única posibilidad
de alejar esos peligros, es contribuir al triunfo rápido y contundente del
pueblo libio, que liquide hasta el último de los bastiones de la dictadura
proimperialista de Gaddafi y se instaure un gobierno surgido de las
organizaciones populares y obreras protagonistas de la rebelión. Cualquier
argumento que no ayude a estos objetivos, los revolucionarios lo catalogamos
como traición a la lucha del pueblo libio, complicidad con el asesino Gaddafi, y
servilismo directo o indirecto hacia el imperialismo”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Las revoluciones siempre producen claridad política”,
agregó Miguel Ángel Hernández, para denunciar “el pueblo libio ha dejado al
descubierno el siniestro show publicitario del presidente Chávez, al entregarle
una réplica de la espada libertadora de Simón Bolívar a un sátrapa como Gaddafi.
Esto muestra la verdadera estafa de gobiernos y líderes que pregonan el
antiimperialismo, la defensa de las libertades democráticas y el socialismo,
pero no son más que defensores de regímenes dictatoriales, de gobiernos
reaccionarios y son funcionales al sostenimiento del modelo capitalista a nivel
internacional. Llamamos a los trabajadores, a los estudiantes y al pueblo a
realizar acciones unitarias de apoyo al pueblo libio y para exigir que el
presidente Chávez y su gobierno dejen de apoyar al criminal de Gaddafi y se
pongan del lado del pueblo libio, rompiendo relaciones hasta tanto caiga el
dictador”.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>