<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>2 de marzo 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Honduras</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Concluye la gran
asamblea nacional del FNRP <BR><BR>Unidos para romper los cercos de la
oligarquía<BR><BR></FONT></STRONG><BR><STRONG>Giorgio
Trucchi</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/"><STRONG>http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><STRONG>Rebelión</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.rebelion.org/"><STRONG>http://www.rebelion.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><BR>Más de 1,500 delegados de todo el país se
reunieron durante dos días en Tegucigalpa para analizar y discutir el futuro del
Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Pese a la campaña mediática
orquestada por los medios corporativos de comunicación y a la estrategia
impulsada por las oligarquías nacionales e internacionales para dividir, la
Resistencia logró afianzar su proyecto de unidad en la diversidad.<BR><BR>Para
hacer un primer balance de los resultados de la Asamblea, la Lista Informativa
“Nicaragua y más” conversó con Carlos H. Reyes, miembro del Comité Ejecutivo
provisional del FNRP.<BR><BR><STRONG>-¿Cuáles han sido los resultados más
importantes de esta Asamblea del FNRP?<BR></STRONG><BR>-Hubo mucho debate y
participación de la gente. Un país como Honduras supo debatir un tema que a
nivel mundial está tomando mucho auge, es decir quién es el soberano. ¿Es el
pueblo o la oligarquía, las transnacionales y el imperio?<BR><BR>En nuestra
asamblea se ha ratificado la voluntad de autoconvocarnos a una Asamblea Nacional
Constituyente, con un propósito no solamente de hacer una nueva Constitución
desde el pueblo, sino también para organizar, movilizar y politizar a la
gente.<BR><BR><STRONG>-También se debatió el tema de si participar o no a las
próximas elecciones. ¿Cuáles fueron las conclusiones?<BR></STRONG><BR>-Decidimos
que para participar en un proceso electoral debemos pasar primero por la
instalación de la Asamblea Constituyente, hacer una nueva ley electoral, lograr
el retorno de Manuel Zelaya y de todos las y los exiliados, y desmontar el
aparato golpista.<BR><BR>Además, consideramos que la propuesta de constituir un
Frente Amplio podía desembocar en una estructura paralela, que podía conducir a
la división del Frente y de las instancias sociales y políticas que lo integran.
En este sentido fue importante la carta enviada por el coordinador del FNRP,
Manuel Zelaya, remarcando el hecho de que, en este momento, no existen las
condiciones necesarias para ir a una contienda electoral.<BR><BR>Finalmente,
tomamos una serie de decisiones que tienen que ver con fuertes movilizaciones
para contrarrestar las medidas antipopulares adoptadas por el gobierno. Aquí
sigue habiendo resistencia al golpismo.<BR><BR><STRONG>-¿Cuál es el rumbo que
está tomando el FNRP después de veinte meses de su
conformación?<BR></STRONG><BR>-Estamos estabilizando la estructura de la
organización. Fueron nombrados 150 delegados que dentro de dos semanas se
reunirán para elegir el Comité de Conducción y el Político. Además, estamos
ratificando que en Honduras el soberano es el pueblo y estamos saliendo de esta
experiencia más unidos y fortalecidos.<BR><BR><STRONG>-Había temor de que esta
asamblea podía desembocar en una división interna. Hasta los medios corporativos
de comunicación comenzaron a celebrar esta posibilidad. ¿Cómo sale el FNRP
después de dos días de debate?<BR></STRONG><BR>-Desde un principio dijimos que
todo esto es parte de un proceso. Va a continuar un debate profundo sobre
distintos temas y vamos a seguir desestabilizando al gobierno, y preparándonos
para instalar una Asamblea Constituyente auto-convocada y para futuras luchas.
<BR><BR><STRONG>-Crees que el resultado que se ha logrado en estos dos días sea
también una respuesta contundente ante las maniobras de la oligarquía nacional y
del imperio?<BR><BR></STRONG>-También analizamos ese tema. Las elecciones
pasadas fueron un instrumento para blanquear el golpe de Estado y con el proceso
electoral del 2013 quieren hacer borrón y cuenta nueva de ese
crimen.<BR><BR>Aceptar la idea de conformar un Frente Amplio para participar en
estas elecciones significaba seguir el plan del imperio. Por el contrario, el
mensaje de nuestra asamblea es que continúa la resistencia contra el golpe y es
un fracaso para el imperio y la oligarquía nacional.<BR><BR><STRONG>-¿Cuáles son
los pasos concretos para los próximos meses?<BR></STRONG><BR>-Vamos a elegir los
nuevos Comités. Vamos a estudiar la fecha para un nuevo paro cívico nacional y
se van a conformar comisiones para nuevas acciones a realizar, porque hay serios
problemas en todo el país.<BR><BR>Aquí no solamente ha habido un golpe y una
ruptura del orden constitucional, sino que tenemos un Estado fallido. La
situación es muy difícil y para el 28 de junio, segundo aniversario del golpe de
Estado, vamos a arrancar el proceso que nos va a conducir a la instalación de la
Asamblea Nacional Constituyente, porque una idea que captura las mentes de la
gente se convierte en una fuerza material.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>