<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa
<BR></FONT><U>15 de marzo 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Libia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Denuncian que el dictador manda
escuadrones secretos para llevar adelante una campaña de
asesinatos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Las fuerzas libias van por una
ciudad clave<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Tomar Ajdabiya
les daría a las tropas leales al coronel Khadafi el acceso a los caminos que
llevan al sur, a Tobruk. Esto reafirmaría el potencial para cerrar la frontera
con Egipto, la principal fuente de abastecimiento
rebelde.<BR></FONT></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Kim Sengupta, desde Ajdabiya
*</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Página/12, Buenos Aires,
15-3-11</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.pagina12.com.ar/"><STRONG>http://www.pagina12.com.ar/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>Cuatro hombres fueron arrestados por el supuesto
asesinato de un periodista de Al Jazeera y surgió la evidencia de que el régimen
de Muammar Khadafi está enviando escuadrones secretos para llevar a cabo una
campaña de asesinatos, afirmaron oficiales rebeldes ayer. A The Independent le
dijeron que cuatro hombres fueron atrapados en la ciudad de Ajdabiya con
evidencia que los relacionaba con la muerte de Ali Hassaon Al Jaber, quien fue
muerto cerca de Benghazi el sábado. Interrogados, los sospechosos supuestamente
confesaron que se les había ordenado silenciar a las figuras de la oposición y
sacar la presencia internacional de los territorios del movimiento de
protesta.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mohammed al Majberi desplegó un rifle de asalto
Kalashnikov Ak-47 con una marca que decía “502 Khetiba”, que él dijo que eran
usados por la brigada 32ª del ejército libio. “Tuvimos que perseguir a los
hombres durante cinco horas después de que una patrulla los encontrara cerca de
la 1 de la madrugada del domingo. Estaban manejando una pick-up del tipo usado
por algunas unidades en el ejército. Dijeron que eran de Sabha en el sur, donde,
como sabemos, algunos apoyan a Khadafi”, dijo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La muerte de Jaber, un cameraman de Qatar, agregó tensión
en Benghazi, donde un número de periodistas extranjeros se está yendo, o bien a
Tobruk o a otro país. En una declaración, la cadena árabe de noticias sostuvo:
“Esto es parte de la maliciosa campaña del gobierno libio que apunta a Al
Jazeera y a su personal”. Las afirmaciones sobre escuadrones de la muerte
vinieron mientras aviones de guerra llevaban a cabo ataques sobre Ajdabiya, la
única ciudad bajo control rebelde antes de Benghazi, la capital del
recientemente establecido gobierno provisional.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tomar Ajdabiya les daría a las tropas del coronel Khadafi
acceso a los caminos que llevan al sur, a Tobruk y a las áreas orientales. Esto
reafirmaría el potencial para cerrar la frontera con Egipto, la principal fuente
de abastecimiento para la parte del país en manos de los rebeldes, e intentar
rodear Benghazi. Pero tomar Ajdabiya, un centro urbano más grande y más
densamente poblado que algunas de las ciudades que las tropas pro Khadafi han
capturado en los últimos días, puede resultar una tarea difícil. Ayer, aviones
dejaron caer folletos sobre la ciudad pidiéndoles a los residentes que “ayuden a
arrestar a los criminales que están causando disturbios”. La televisión estatal
anunció que se ofrecería una amnistía a cualquiera que entregara sus
armas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los oficiales rebeldes afirmaron ayer que sus unidades
habían vuelto a Brega, un puerto petrolero capturado recientemente por las
fuerzas del régimen. “Han sacado a la mayoría de los hombres de Khadafi, todavía
hay algunos ocultándose en casas y están siendo perseguidos”, dijo Ahmed
Husseini, del Shabaab. Pero las afirmaciones no pudieron ser verificadas porque
a los periodistas no se les permitía ir más adelante de Ajdabiya para
investigar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los opositores inicialmente habían tratado de ganarse la
simpatía de los medios internacionales, pero a medida que perdían terreno, hubo
repetidas acusaciones de que el régimen estaba localizando a sus posiciones por
las emisiones televisivas.<BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>* De The Independent de Gran Bretaña. Especial para
Páginal12. Traducción de Celita Doyhambéhère.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>