<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.6002.18357" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de Prensa</FONT>
<BR><U>15 de marzo 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo Militante -
Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV>
<HR>
</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Bahrein<BR><BR>Mil soldados ingresaron al reino,
acosado por protestas opositoras<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Tropas sauditas
llegan para “poner orden”<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>AFP <BR><BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>Un millar de soldados de Arabia
Saudita y 500 policías de Emiratos Arabes Unidos ingresaron ayer para “mantener
la estabilidad y la seguridad” y “restablecer el orden” en Bahrein, escenario de
protestas de la mayoría shiíta reprimidas por la casta reinante sunnita. La
oposición denunció una “ocupación extranjera” y el gobierno norteamericano
advirtió que el Pentágono nunca fue avisado de la intervención
militar.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>Las autoridades sauditas afirmaron haber satisfecho “un
pedido de ayuda por parte de Bahrein”, en reacción a lo que llamó “una amenaza a
la seguridad”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La oposición shiíta acusó a los gobernantes de la región
y del país de lanzar “una guerra no declarada contra los ciudadanos” del
archipiélago.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El envío de tropas extranjeras está previsto en un
acuerdo militar de 1984 entre los países miembros del Consejo de Cooperación del
Golfo, con lo cual, en teoría, la intervención no implica una invasión.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Con la exclusión de Irak, el Consejo reúne a los seis
estados árabes que tienen aguas compartidas con la república islámica.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La televisión del Estado de Bahrein mostró ayer las
primeras imágenes de la llegada al reino independiente de unos 100 vehículos
militares sauditas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Bahrein es base de la Quinta flota de Estados Unidos, y
Arabia Saudita, también gobernada por sunnitas, es archienemigo de Irán. </DIV>
<DIV align=justify><BR>EE.UU. mostró su preocupación. “Hemos comunicado a todas
las partes nuestras preocupaciones sobre acciones que podrían ser consideradas
provocativas o agudizar tensiones sectarias”, dijo el vocero del Pentágono, el
coronel David Lapan, quien precisó que ni el secretario de Defensa, Robert
Gates, ni el jefe de los Estados Mayores, almirante Mike Mullen, fueron
informados preventivamente sobre una acción militar de Arabia Saudita.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los soldados sauditas cruzaron la frontera en apoyo al
régimen local de la familia sunnita Al Jalifa, que desde semanas es blanco de
protestas populares de parte de los shiítas, que representan la mayoría de la
población del archipiélago estratégico del Golfo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“El pueblo de Bahréin enfrenta un peligro real: el de una
guerra contra los ciudadanos bahreiníes, es una declaración de guerra”,
destacaron los siete miembros de la oposición, incluyendo al Wefaq shiíta, en un
comunicado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Nosotros consideramos el ingreso de todo soldado, de
todo vehículo militar a los espacios terrestres, aéreos o marítimos del reino de
Bahrein como una ocupación flagrante, una conspiración contra el pueblo de
Bahrein desarmado, y una violación de los acuerdos y convenios internacionales”,
agregó la oposición.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La llegada de más de mil soldados sauditas tiene lugar
después de una intensificación de la movilización de manifestantes shiítas, que
ayer mantenían bloqueados los accesos al centro de Manama, donde se encuentran
el barrio de negocios y los edificios públicos, según un corresponsal de la
AFP.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La ciudad está casi paralizada por una huelga general
convocada por los sindicatos para protestar contra la represión de las
manifestaciones.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>