<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.19046">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY background="" bgColor=#ffffff><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>21 de abril 2011<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Gaboto 1305 - Montevideo -
Uruguay<BR>Redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Fibratex ocupada desde hace 7
meses<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Sindicato reclama reapertura de polo
productivo</STRONG></FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Diego Ferreira </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>El País, Montevideo, 21-4-11</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.elpais.com.uy/"><STRONG>http://www.elpais.com.uy/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Desde hace siete meses la textil Fibratex está ocupada. Los
trabajadores, que dividen su tiempo entre la ocupación y las changas, se
resisten a abandonar el local a la espera de la incierta reapertura de la
planta. </DIV>
<DIV align=justify><BR>"Nunca levantamos la ocupación y por ahora no la vamos a
levantar", asegura Griselda Fernández, una de los 60 trabajadores que están
sosteniendo la ocupación de la fábrica, iniciada el 18 de septiembre de 2010.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>En total, unos 150 trabajadores esperan la reapertura de
la fábrica. La plantilla original se ha ido desmembrando ya que algunos
empleados, los más veteranos, optaron por jubilarse. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los que aún esperan, en su mayoría mujeres, reparten el
tiempo entre la ocupación y las changas "haciendo limpiezas, feria y cuidando
enfermos en casas de salud", explica Fernández. En todos los casos, la falta de
trabajo estable es el denominador común. </DIV>
<DIV align=justify><BR>La seguridad de la planta está a cargo de los propios
trabajadores y de una custodia de 24 horas a cargo de una empresa privada,
servicio pagado por el Banco República (BROU). </DIV>
<DIV align=justify><BR>En estos siete meses de ocupación, "nunca vino la
policía" a desalojarlos, ni tampoco han tenido contacto con los nuevos
propietarios del local ocupado, comentó Fernández. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>En Remate</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El conflicto en Fibratex se desató como un último coletazo de
la crisis en la que está sumergida desde hace décadas la industria textil.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>El disparador de esta ocupación, a cargo del Congreso
Obrero Textil (COT), fue el remate del predio de la planta en los primeros días
de septiembre de 2010. Es que el gobierno y los trabajadores habían acordado que
la subasta del predio y la maquinaria sería de manera conjunta. Esto
facilitaría, virtualmente, el retorno de los 150 trabajadores a la planta.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tras el remate parcial y con la ocupación en ciernes, el
gobierno convocó a los trabajadores para aclarar la situación y "pedir
disculpas". </DIV>
<DIV align=justify><BR>En definitiva, el local fue adquirido por el empresario
uruguayo Enrique Manhard, responsable de las tiendas Chic Parisien, Indian
Outlet, La Casa de las Telas y Parisien. <BR>El grupo empresarial pagó US$
2.050.000, dejando a cuenta una seña superior a los US$ 600.000. Los empresarios
afirmaron entonces que la idea era convertir la vieja fábrica en una planta que
ocupara a 200 personas, y no hacerla un depósito, como temía el sindicato.
<BR></DIV>
<DIV align=justify>En tanto, la maquinaria fue comprada por el Banco República y
permanece en Fibratex. <BR></DIV>
<DIV align=justify>Los trabajadores señalan que la maquinaria no se puede
trasladar a otro local, como ha planteado el gobierno en estos meses, por lo
costoso de la mudanza y por las dimensiones de los artefactos. La única forma de
mover la maquinaria sería si la redujeran a chatarra, explicó Fernández. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Reapertura</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>En contrapartida, el COT intenta consolidar un proyecto para
reabrir la sección de hilandería de la planta por un período de tres meses. Para
ello, se asociaría con un industrial uruguayo que exporta su producción a
Argentina. El tema será retomado por el gobierno luego de Semana Santa. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El director de Trabajo, Luis Romero, dijo ayer a El País
que convocará a los trabajadores de Fibratex para ver "dónde estamos parados y
cuál es la propuesta del inversor" que apoya el plan del sindicato. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Romero destacó que se busca terminar con el conflicto
porque "está siendo muy largo". "Aquí pueden aparecer los dueños del edificio
que son los que lo compraron en el remate, tenemos que tener cuidado con eso",
explicó el jefe de Dinatra. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El proyecto, la situación de la ocupación y las
negociaciones con el gobierno también serán temas a exponer por parte del
sindicato a los legisladores. Para ello, el sindicato programó una visita a la
planta textil para el martes 26. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El balance que hace el sindicato sobre las negociaciones
con los ministerios de Industria y Trabajo, no es alentador. "Hasta ahora no
hubo resolución; seguimos a la espera", comentó Fernández, quien recordó que la
ronda de contactos incluyó un pedido de entrevista al presidente José Mujica. El
mandatario nunca les contestó.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>