<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>5 de junio 2012<BR></U><FONT color=#993300 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR><BR>Zabalza: Mujica es igual
a Lacalle; Fernández Huidobro y Bonomi son
'pachequistas'</FONT></STRONG><BR><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Uypress, 5-6-2012<BR><A
href="http://www.uypress.net/">http://www.uypress.net/</A></STRONG></FONT><A
href="http://www.uypress.net/"><FONT
title="http://www.uypress.net/ CTRL + clic para seguir el vínculo" size=2
face=Arial><STRONG
title="http://www.uypress.net/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></FONT></A></DIV><FONT
face=Calibri></FONT><FONT face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR><BR><FONT size=2 face=Arial>El ex guerrillero calificó a
la actual gestión como "neoliberal", que desarrolla políticas nocivas "para los
que trabajan y la sufren". Dijo que los ministros de Interior y Defensa son
"represores".</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR>Uno de los principales cuadros
que tuvo el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), Jorge Zabalza, expresó que
el presidente José Mujica -ex compañero tupamaro- dio "un viraje que es malo
para el pueblo uruguayo, para los que trabajan y la sufren". <BR><BR>"Lamento
haber tenido la bola de cristal, pero era predecible. En las internas se votó
con el verso de que Mujica iba a llevar a la izquierda 'más a la izquierda'.
Todo falso. En las nacionales estuvo Mujica contra (Luis Alberto) Lacalle. ¿Cuál
es la diferencia? ¿Alguien cree que Lacalle hubiera hecho algo distinto a lo que
está haciendo Mujica? Quizás sí, hubiera sido más represivo por ese gesto
aristocrático, fascista, que tiene Lacalle. Pero a igual que Mujica hubiera
protegido a las transnacionales, a los militares y hubiera pretendido resolver
la delincuencia con represión", declaró el ex guerrillero a
Unoticias.<BR><BR>Zabalza calificó al actual gobierno como "neoliberal" y "que
está facilitando que el capitalismo internacional domine al Uruguay". "Las
principales decisiones económicas de este país, es decir qué se produce, dónde y
cómo, no se toman en el Ministerio de Economía y tampoco en el gobierno. Las
toman corporaciones transnacionales que establecen que el Uruguay es bueno para
la producción de materias primas, pero no para industrializar", afirmó.
<BR><BR>Por su parte, sostuvo que la senadora Lucía Topolansky dice las cosas
que integrantes tupamaros del gabinete de Mujica no se animan a pronunciar en
público.<BR><BR>"Topolansky dice aquello que Mujica, Fernández Huidobro y Bonomi
callan, piensan y hablan entre ellos. Lo dice brutalmente, de una manera muy
tronca. Ahí es donde despierta el debate. Lo proclama. No sé si es una virtud o
un defecto. Por lo menos nos enteramos de los pensamientos secretos que tienen",
dijo Zabalza.<BR><BR>Respecto a los ministros Eduardo Bonomi (Interior) y
Eleuterio Fernández Huidobro (Defensa), sostuvo que "tienen una mentalidad
pachequista". <BR><BR>"Han sido captados ideológicamente y son represores
pachequistas. Llegaron luchando en La Teja, en el Cerro. Hoy olvidaron y dejan
abandonados a esos sectores sociales que son los más perjudicados. Creo que hay
una concepción, de la que se encarga Fernández Huidobro, que es pensar a las
FFAA como una organización coherente y férreamente disciplinada, que puede ser
transformada en partido del desarrollo nacional", disparó. <BR><BR>Y concluyó:
"Aparece Topolansky que quiere que las FFAA. sean votantes del FA, y Fernández
Huidobro dice que no porque él no quiere que sean parte de un partido político.
Quiere que sean el partido político. Tal vez si no hubieran intervenido las
madres y familiares de desaparecidos hubiéramos visto la primera demostración
política de ese partido el 18 de mayo en Avenida Italia y Abacú, con todos
uniformados y los jefes adelante. Yo creo que ese peligro se cierne. En Defensa
y en Presidencia hay personas que están de acuerdo con que las FF.AA. sean un
partido político. El discurso del General (Pedro) Aguerre también va en ese
sentido, porque él dice que no tenemos enemigos ni adentro ni afuera de
fronteras porque somos un país chiquito. Entonces, ¿para qué existe el Ejército?
El único sentido es ser un partido político más, pero armado y disciplinado, con
recursos militares. Ojo" concluyó.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>