<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.19222">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY background="" bgColor=#ffffff><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>10 de mayo 2012<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo - Uruguay<BR>Redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Siria</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Obama resiste
presión para intervenir en Siria<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Jim Lobe <BR>IPS, Washington,
8-6-2012</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
href="http://ipsnoticias.net/"><STRONG>http://ipsnoticias.net/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>Crece la presión sobre el gobierno de
Estados Unidos para que intervenga directamente en la crisis de Siria, aunque el
presidente Barack Obama parece determinado a evitar una acción
militar.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR>Citando las últimas masacres
cometidas por el régimen sirio contra la población, neoconservadores y otros
"halcones" (ala más belicista) presionan para que Washington provea de armas a
las fuerzas de la oposición y ayude a Turquía y a Jordania a crear y mantener
"zonas seguras" para los civiles en las fronteras. <BR><BR>"Además, Estados
Unidos y nuestros aliados en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico
Norte) deberían fortalecer las sanciones contra Siria, montando un bloqueo
marítimo", según Max Boot, prominente neoconservador en el independiente Consejo
de Relaciones Exteriores. <BR><BR>"Esto haría más difícil que Rusia e Irán, los
principales aliados de Siria, proveyeran de armas al régimen", escribió esta
semana en el periódico Los Angeles Times, señalando que también debían ser
considerados ataques aéreos contra las principales bases sirias, como los
efectuados en Libia. <BR><BR>Sin embargo, por ahora la administración de Obama
parece más preocupada por la posibilidad de ser arrastrada a otra guerra en
Medio Oriente, y teme que una mayor militarización del conflicto desestabilice a
los países vecinos de Siria. <BR><BR>El gobierno de Obama, pese a su creciente
escepticismo, prefiere respaldar los esfuerzos del enviado especial de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Liga Árabe, Kofi Annan, para
convencer al régimen de Bashar Al Assad de que adopte un plan de paz. Citando
los informes de una masacre de 78 civiles en la central provincia siria de Hama
el miércoles 6, la secretaria de Estado (canciller) estadounidense, Hillary
Rodham Clinton, endureció su discurso al reunirse con su par de Turquía el
jueves, señalando que Assad había "incrementado su brutalidad". <BR><BR>"Siria
no podrá ser pacífica, estable y mucho menos democrática hasta que se vaya
Assad", afirmó, subrayando que Washington intentaba intensificar las sanciones
económicas y diplomáticas contra el régimen y estimular a otros gobiernos a que
hicieran lo mismo como parte de un esfuerzo coordinado contra Damasco.
<BR><BR>El propio Annan, ex secretario general de la ONU, sugirió el jueves 7
ante la Asamblea General que se debería ejercer mayor presión sobre el régimen
sirio. <BR><BR>Tras admitir que su plan de cese del fuego "no fue implementado",
sostuvo que era tiempo de considerar "qué otras opciones existen para poner fin
a la violencia". <BR><BR>"La violencia se está agravando", alertó. Siria "se
está volviendo cada vez más polarizada y radicalizada. Y sus vecinos inmediatos
están cada vez más preocupados por la amenaza de un contagio" del conflicto.
<BR><BR>Según David Ignatius, columnista de The Washington Post, Annan espera
obtener la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU para la creación de un
"grupo de contacto" que redacte un plan de transición para Siria. <BR><BR>El
grupo estaría integrado por representantes de los cinco miembros permanentes del
Consejo (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia), de la Liga
Árabe, de Turquía e Irán, y tendría el mandato de elaborar un plan que, entre
otras cosas, le permitiría un exilio seguro a Assad, convocaría a elecciones en
Siria y reformaría las fuerzas de seguridad de ese país. <BR><BR>Se espera que
el gobierno de Obama respalde la propuesta, al menos en lo que refiere a Rusia,
país considerado clave por Washington para persuadir a Assad de abandonar el
poder. <BR><BR>Pero la participación iraní es más complicada. Clinton dijo el
jueves que es difícil "imaginar que un país que pone tanto esfuerzo en mantener
a Assad en el poder sea un actor constructivo". <BR><BR>Añadió que Irán no sería
considerado un "participante adecuado en este punto". <BR><BR>Mientras, halcones
en Washington citan las masacres en Hama y Houla de la semana pasada como una
prueba de que los esfuerzos diplomáticos de Annan, que incluyeron el despliegue
de 300 observadores internacionales, fueron una pérdida de tiempo, en el mejor
de los casos. <BR><BR>"Una acción que se necesita de inmediato es abandonar
cualquier pensamiento ilusorio de que los esfuerzos (de Annan) ayudarán en esta
situación, o que la conciencia de Rusia finalmente será conmovida", escribió en
The Wall Street Journal el senador Marco Rubio, estrella emergente del opositor
Partido Republicano y de opiniones fuertemente neoconservadoras.
<BR><BR>"Estados Unidos debe instar al señor Annan a que condene a Assad y
renuncie a su cargo de enviado especial, con el fin de que el régimen de Siria y
otros gobiernos no puedan esconderse más detrás de la fachada de sus esfuerzos
de mediación", señaló. <BR><BR>La diplomacia "no tiene oportunidad… a menos que
el equilibrio militar pese contra Assad", sostuvo Rubio, quien es considerado
como compañero de fórmula del probable futuro candidato presidencial republicano
Mitt Romney. <BR><BR>"Potenciar y apoyar a la oposición de Siria hoy nos dará
mayores oportunidades de influenciarla en el futuro", agregó. <BR><BR>A
comienzos de esta semana, Danielle Pletka, vicepresidenta de estudios de defensa
y de política exterior en el neoconservador American Enterprise Institute, llamó
a "aumentar las armas ligeras que sauditas y qataríes suministran al Ejército
Libre Sirio". <BR><BR>"Lejos de intensificar un conflicto que está segando miles
de vidas, armas efectivas finalmente podrían darle ventaja a la oposición y
causar más deserciones en el ejército sirio", arguyó. <BR><BR>Además, subrayó,
esos pasos firmes aumentarían las probabilidades de Obama de ser reelecto.
<HR>
<BR><BR></FONT></DIV></BODY></HTML>