<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>16 de junio 2012</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Paraguay<BR><BR>Una masacre que no debe
quedar impune</FONT></STRONG><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Partido Convergencia Popular Socialista
(PCSP)<BR>Asunción, 15-6-2012</STRONG><BR> <BR></DIV>
<DIV align=justify>El grave problema de la concentración de la tierra, la
corrupción del aparato judicial y policial, provocaron hoy una nueva masacre en
la historia de la lucha campesina en el país, en Campo Morumbi, distrito de
Curuguaty, en tierras usurpadas en décadas pasadas por el empresario Blas N.
Riquelme.<BR><BR>La cifra inicial es de 17 muertos y cerca de 100 heridos,
pero la violencia sigue en la zona con consecuencias impredecibles.<BR>El
Partido Convergencia Popular Socialista (PCPS) exige el cese inmediato de la
represión y de la violencia de todo tipo y lamenta profundamente las muertes de
campesinos y policías, todos ellos hijos de la pobreza y de un sistema
injusto.<BR><BR>Todo lo que ha ocurrido hoy en Campo Morumbi pudo haber ocurrido
meses atrás en Ñacunday, una provocación para justificar una represión en
masa que favorece a las fuerzas políticas conservadoras que apoyan a los
poderosos tenedores de la tierra y de la riqueza en el Paraguay, una
trampa para intentar desestabilizar al país<BR><BR>¿Qué objetivo tiene generar
una situación de enfrentamiento en las condiciones actuales en que se
desenvuelven las organizaciones campesinas? No hay justificativo ni explicación
alguna para una situación como la que se ha ocurrido en Campo Morumbi que dejará
huellas imborrables en la historia de la lucha por la tierra en
Paraguay<BR><BR>Todos los responsables de ese hecho demencial deben ser
procesados y castigados.<BR><BR>¡NO MAS MUERTES EN LA LUCHA POR LA TIERRA!
<HR>
<BR><BR><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>