<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>16 de junio 2012</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Paraguay</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Sangriento desalojo de una hacienda
tomada por campesinos </STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Agencias</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2><BR><FONT face=Arial></FONT></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>Policías se enfrentaron a tiros con
los ocupantes, que se encontraban instalados en un predio de 2 mil hectáreas
propiedad de un empresario. Hay al menos 17 muertos. Por el hecho ya renunció el
ministro del Interior. El presidente Lugo envío militares a la zona, ubicada a
unos 400 kilómetros al noreste de Asunción.<BR><BR>Al menos dieciocho personas
murieron ayer durante el violento enfrentamiento entre policías y campesinos que
resisten al desalojo de una reserva forestal en el departamento paraguayo de
Canindeyú, 400 kilómetros al noreste de Asunción.<BR><BR>Según los reportes
oficiales, fallecieron siete policías y nueve campesinos, mientras que se
registran unos 80 heridos. Más tarde, se confirmó la muerte de una persona que
estaba siendo trasladada a Asunción, aunque algunos medios locales como el
diario local ABC Color, informaron que eran 18 las víctimas fatales.<BR><BR>El
sangriento generó una amplia conmoción en Paraguay. Esta noche, el presidente
Fernando Lugo le aceptó la renuncia al ministro del Interior, Carlos Filizzola,
quien más temprano había defendido el operativo. También dejó su cargo el
comandante general de la Policía.<BR><BR>Mina Felisiangeli, directora de Radio
Mil y periodista de Unicanal en Paraguay, dijo que este conflicto "lleva ya
mucho tiempo". Según explicó, hace unos años se conformó una organización
denominada "Los carperos", campesinos sin tierra que utilizan como método la
ocupación.<BR><BR>La cabeza de ese grupo es el dirigente José Rodríguez, quien
le confirmó a Felisiangeli que esto "se veía venir" y que habían avisado que "si
no había una resolución al tema de la tierra, habrían enfrentamientos
?violentos?". Eso fue, lamentablemente, lo que terminó
ocurriendo.<BR><BR>"Políticamente tuvo una repercusión enorme. Esta tarde se van
a reunir ambas cámaras de diputados y senadores para retomar una resolución. Hay
muchas individualidades políticas que ya hablan de juicio político al
presidente, y de la destitución al ministro del interior y el jefe de policía",
concluyó la periodista.<BR><BR>Según explicó, Los Carperos tiene una raíz común
con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que es el Partido Patria Libre, pero
que esta vez, nada tuvieron que ver y este choque formó parte de un
enfrentamiento entre Los Carperos y la policía. <BR><BR>Por su parte, Walter
Gómez, jefe de Investigaciones de Canindeyú, dijo en declaraciones televisivas
que "los campesinos tienen armas de grueso calibre, como fusiles M-16". El
policía relató que entre los ocupantes hay varios que poseen "un excelente
manejo de armas".<BR><BR>"??Ellos dispararon directamente a matar? ?sobre
nosotros", explicó el uniformado. "La policía se presentó al desalojo y ellos
dispararon directamente a matar y mataron", denunció.<BR><BR>Por su parte, el
presidente Fernando Lugo suspendió abruptamente sus actividades oficiales debido
a que uno de los muertos es el comisario Erben Lovera, hermano del jefe de
seguridad militar del mandatario, coronel Alcides Lovera.<BR><BR>El mandatario
brindó su "máximo respaldo" a la tarea de las fuerzas de seguridad y adelantó su
"solidaridad a los familiares de efectivos policiales fallecidos", indicó una
nota oficial.<BR><BR>El presidente ordenó que las fuerzas armadas se sumen a la
policía para respaldar el operativo en el predio rural del noreste del país.
"Ordené a las fuerzas armadas a desarrollar su misión especifica en apoyo a la
policía de acuerdo a la ley de seguridad interna y garantizamos la plena
vigencia de la ley y de las instituciones del Estado", dijo.<BR><BR>"Manifiesto
mi solidaridad con los familiares de las víctimas fatales y los heridos de las
fuerzas del orden que entregaron su vida en el cumplimiento de su misión",
expresó el presidente paraguayo, que afirmó que "todos los organismos de
seguridad del gobierno y sus áreas estratégicas están trabajando en este momento
en líneas de acción que devolverán la calma y la tranquilidad a esta región del
país".<BR><BR>La reserva forestal de 2.000 hectáreas se encuentra en el interior
de la hacienda Morumbí, propiedad del ex senador del opositor Partido Colorado
Blas Riquelme.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV></BODY></HTML>