<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>16 de junio 2012</U><BR><FONT color=#993300 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Paraguay</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>El presidente echó al Ministro del
Interior</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><FONT face=Calibri></FONT><FONT
face=Calibri></FONT><BR><FONT face=Arial><STRONG>El Congreso amenaza a
Lugo</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Anoche,
horas después de que los líderes del Congreso pidieran la cabeza del ministro
del Interior, Carlos Filizzola, responsable por el accionar policial, Lugo
anunció que aceptaba la renuncia del funcionario y que hoy nombraría a su
sucesor.</FONT></STRONG><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2
face=Arial><STRONG>Agencias</STRONG><BR><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>El presidente de Paraguay Fernando
Lugo echó a su ministro del Interior, Carlos Filizzola, luego de que los líderes
del Congreso lo amenazaran con promover una serie de juicios políticos si no
entregaba la cabeza de su estrecho colaborador. Horas antes, el ministro, en
representación del gobierno, había respaldado el accionar policial en el
sangriento desalojo de un predio tomado por los campesinos.</FONT></DIV><FONT
size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>Reunidos de forma urgente y extraordinaria los
legisladores discutieron la situación creada en el país tras la muerte de por lo
menos 17 personas, en un enfrentamiento entre campesinos y policías, al nordeste
del país. Anoche, horas después de que los líderes del Congreso pidieran la
cabeza de Filizzola, Lugo anunció que aceptaba la renuncia del ministro y que
hoy nombraría a su sucesor. El portavoz de la oposición en el Parlamento, el
senador y presidente del Congreso nacional, Jorge Oviedo Matto, responsabilizó
al mandatario por la falta de seguridad interna. "Esto es un secreto a voces que
siempre supimos, una desgracia más que azota a nuestro país, evidentemente con
complicidad del presidente Lugo", aseveró el líder parlamentario del partido
derechista Unase, fundado por el general golpista Lino Oviedo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Matto acusó directamente al primer mandatario por la
inacción del gobierno para combatir y eliminar a los grupos campesinos que
participan en tomas de tierras. "Acá no hay que hablar de jefe de policía ni de
ministro, acá el presidente Lugo es el responsable de la seguridad interna, las
fuerzas del orden están a su cargo. Esto no puede seguir así", enfatizó. Ante la
posibilidad de que los autores del asesinato de los policías fueran miembros del
grupo denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), indicó que el mismo hace
tiempo debía haber sido eliminado por las fuerzas de seguridad, de existir
voluntad para ello.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Evidentemente, cuando no hay intención o hay personas
que no quieren ver, lógicamente no se soluciona. Es una cuestión muy grave que
ocurre en nuestro país. Algo debe hacerse. Lastimosamente, las fuerzas del orden
no están a cargo de este poder del Estado porque, de haber sido así, se hubiese
solucionado el problema, les aseguro", apuntó. Sin embargo, el gobierno aclaró
que por ahora no hay evidencias de la participación del EPP en la toma.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Oviedo Matto aseguró que, con la tecnología disponible
actualmente y según la opinión recabada de expertos extranjeros, es
perfectamente posible ubicar y desarticular a los grupos violentos. "Consulté
con expertos israelíes que me visitaron hace poco y la pregunta que les hice me
dio la respuesta que ya conocía, claro que se puede tomarlos a todos",
dijo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En relación con la posibilidad de que se incremente la
violencia, el parlamentario manifestó que sucederá con la proximidad de las
elecciones. "Esto se irá incrementando a medida que nos acerquemos a las
elecciones generales porque éste es el caldo de cultivo que quieren. No les
salió con las manifestaciones que armaron hace unos días frente a este poder del
Estado, pero evidentemente este tipo de cosas irán acrecentándose porque hay
ideas como que desde el gobierno no quieren entregar el poder", aseguró Oviedo
Matto. Recordó además que, el año pasado, el Congreso declaró el estado de
excepción en varios departamentos conflictivos del norte del país, a fin de que
el Ejecutivo pudiera pacificar la zona, pero no se produjeron resultados.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El legislador señaló también la posibilidad de que una
comitiva parlamentaria se traslade hasta la zona de conflicto, en Curuguaty, a
fin de obtener datos precisos de la situación y tomar las medidas oportunas a su
alcance aunque recordó que la seguridad interna es competencia exclusiva del
Poder Ejecutivo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tras escuchar las declaraciones de los legisladores
opositores, Lugo convocó a su consejo de ministros y los medios de comunicación
especularon con la posibilidad de que se produzca alguna destitución, aunque el
titular del Interior aseguraba que no va a renunciar. Más tarde diría que su
renuncia siempre estuvo a disposición.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si bien el gobierno informó que la situación está
controlada, hay muchas versiones sobre cómo ocurrieron los hechos y no se ha
explicado con claridad de qué forma se produjo el enfrentamiento. Tampoco se
informó cuántos participaron y tampoco cuántas personas resultaron heridas.
Algunas versiones de prensa indicaron que hubo cerca de 80 personas con lesiones
diversas pero son datos no confirmados oficialmente. Las autoridades sanitarias
de Curuguaty se han limitado a decir que los servicios locales estaban
desbordados.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>