<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.19258">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY background="" bgColor=#ffffff><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>10 de agosto 2012<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>Redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Perú</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>¿A quién tenemos
como presidente?<BR></FONT></STRONG><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Hugo
Blanco*</STRONG></FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>Es preciso recordarlo y comunicar a quienes no se han
enterado. La mayoría de los “políticos” prefiere olvidarlo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Durante la guerra interna fue jefe militar en Madre Mía,
Tocache, Huánuco, con el alias de “capitán Carlos”. Fue denunciado por
asesinatos y torturas, luego pagó a los testigos para que cambiaran su
declaración.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Se jactó de haber sido felicitado por sus superiores. ¿A
quienes felicitaban los jefes en ese período? A quienes mataban inocentes
(militares que no querían hacerlo tuvieron que huir del país). Su legajo de
servicios militares durante esos años “se perdió”. Ahora sus jefes de entonces
son premiados con cargos importantes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la campaña del 2006 un político de derecha dijo que no
se debía castigar a los militares asesinos denunciados por la Comisión de la
Verdad, protestaron los organismos de Derechos Humanos. Él también protestó,
pero porque en campaña electoral no se debía tocar ese punto tan delicado para
la “familia militar”. Ahora es ésa la familia gobernante.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Posteriormente fue nombrado jefe del cuartel Locumba, en
Moquegua, pues Montesinos necesitaba gente de confianza para impulsar el trabajo
de reelección de Fujimori.<BR>El 29 de octubre del año 2000, Montesinos llamó
cuatro veces desde su celular a dicho cuartel mientras se fugaba del país en el
velero "Karisma" al mismo tiempo que se iniciaba el "Locumbazo". Las llamadas
desde el celular 9970-8099 de Montesinos hacia el teléfono fijo054-713791 se
realizaron a las 10:52 AM y las tres restantes luego de las 14 horas de ese
domingo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ollanta sacó del cuartel a 57 soldados a hacer
ejercicios. Afuera les comunicó que era un levantamiento contra el gobierno,
luego los condujo al campamento minero de Toquepala de donde telefoneó a Radio
Programas para comunicar del “levantamiento”, esto era urgente y necesario para
que la atención se centrara en el levantamiento y no se sintiera la fuga de
Montesinos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cuando dejó el campamento sólo le quedaban reservistas
que había reclutado Antauro, los soldados habían huido. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Fujimori salió del país y luego renunció por fax. Ocupó
la presidencia Valentín Paniagua.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Humala se rindió ante él luego de haber estado paseando
por Moquegua y Arequipa durante más de un mes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Como no ocurre en ninguna parte del mundo, contra ese
levantamiento para derrocar al gobierno no hubo ni un disparo, jefes encargados
de atacarlo informan que fueron ordenados de ir sin municiones.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>¡En más de un mes de “levantamiento para derribar al
gobierno” no hubo ni un rasguño! </DIV>
<DIV align=justify><BR>Luego estuvo detenido unos días y fue enviado como
agregado militar a la embajada en Francia y después a Corea, recibiendo un
jugoso sueldo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Regresó al Perú y aprovechó la organización de
reservistas verdaderos y falsos que había montado su hermano Antauro (quien ya
estaba preso) a través del periódico Ollanta en el que escribía algunas cosas
contra los intereses imperialistas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Nunca estuvo en ninguna protesta popular. Nunca se dijo
izquierdista, eso lo inventaron los “izquierdistas” para acomodarse.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Lo que sí es cierto, es que en su campaña en Cajamarca
prometió defender el agua contra el oro y que una de sus primeras actitudes como
gobernante fue decir “Conga va sí o sí”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Jamás estuvo de acuerdo con la democracia. Como
recordamos arriba, no consultó a los soldados si querían levantarse contra el
gobierno, en tanto jefe militar él les ordenó que lo hicieran. Dice que en su
partido no es como los otros, en que las juntas directivas son nombradas por
elección. En su partido las designa él.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Nunca hubo congreso en su “partido”, es él quien da las
órdenes, ni por un momento dejó su mentalidad jerárquica militar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para engañar al pueblo que había votado por él porque
prometió cambios, puso un gabinete “progresista” transitorio, al que pronto
cambió.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora cambió a Valdés, no por reaccionario, sino porque
inocentemente dice las cosas que el presidente piensa pero no las dice, como que
admira a Fujimori y que Humala no debe cumplir sus promesas de campaña.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El nuevo gabinete seguirá la misma política aunque no
diciendo lo que piensa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El pueblo debe ser consciente de que quienes gobiernan
son las grandes empresas transnacionales en su propio beneficio a través de “la
familia militar“ del presidente.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Perú continúa siendo colonia, primero fue de España,
luego de Inglaterra, después de Estados Unidos y ahora de las empresas
transnacionales, a las cuales no les importa si matan a la naturaleza y a la
población peruana, sólo les interesa ganar la mayor cantidad de dinero posible
en el menor tiempo posible. Ollanta es el virrey.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A pesar de haber sabido esto consideré un triunfo cuando
él ganó en las elecciones, pues si cualquier otro ganaba, el pueblo pobre se
hubiera sentido derrotado. En cambio cuando Humala triunfó, exclamó “¡Ganamos!”,
y cuando inició sus acciones se sintió indignado, traicionado, dispuesto a
luchar para defender lo que votó y lo está haciendo. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Sólo el pueblo organizado se liberará a sí mismo.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>* Dirigente histórico de la izquierda revolucionaria y de la
Confederación Campesina del Perú. Es director del periódico "Lucha
Indígena". </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>