<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>11 de agosto 2012</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estados
Unidos</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT size=2><FONT size=3
face=Calibri></FONT><FONT size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR><FONT size=3
face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Arial><STRONG>Romney y Obama: los dos
amigos del 1%</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><BR></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Socialist Worker, editorial,
Chicago, 23-07-2012</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial>La Breche/A
lencontre</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><A
title="http://alencontre.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://alencontre.org/"><STRONG
title="http://alencontre.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://alencontre.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Traducción de Faustino
Eguberri</STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><A
title="http://www.vientosur.info/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.vientosur.info/"><STRONG><FONT
title="http://www.vientosur.info/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
face=Arial>http://www.vientosur.info/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><FONT face=Arial>"Mitt
Romney se ha embolsado más de 100 millones de dólares cerrando nuestra fábrica y
destruyendo nuestras vidas". Esta frase capta perfectamente al candidato
republicano en las presidenciales. Ha sido formulada por un trabajador cuya
fábrica fue cerrada por el fondo de inversión de Romney, Bain Capital. Este
último es un parásito desconectado de Wall Street que ha construido su fortuna
en los negocios de compra de empresas y cuya riqueza es tan obscena que tiene
miedo a divulgar su declaración de impuestos. Su fortuna le permite, sin
embargo, acudir a las comidas de recogida de fondos al domicilio del millonario
David Koch, que profesa un odio profundo a lo sindicatos. El ticket de entrada
en una velada así se eleva a 75.000 dólares por pareja.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>No es sorprendente que el comentario
mencionado al comienzo de este artículo haya circulado en el curso de la campaña
pro-Obama que se ha desarrollado la semana pasada en los "swing states" [estados
en los cuales el reparto de los votos del colegio electoral -los "grandes
electores", el sistema electoral americano se basa en un tipo de sufragio
indirecto- no está dominado por ninguno de los dos partidos]. Por contraste, la
campaña en favor de Obama ha presentado al presidente como un defensor
determinado de los americanos ordinarios, que quiere abolir los regalos fiscales
para los ricos y proteger los empleos de la clase trabajadora.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>No hay duda alguna en que Romney
corresponde totalmente a la imagen repulsiva del destructor de empleos que la
campaña demócrata hace de él. Es sin embargo importante para cualquiera que se
preocupe de las luchas en favor de los intereses del 99% comprender por qué y en
qué Obama no es en absoluto ese "combatiente determinado", campeón de la clase
trabajadora.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Obama y los demócratas, en estos
momentos, están encantados de debatir sobre en qué medida Romney es nefasto para
los trabajadores. En el curso de los últimos cuatro años, sin embargo, los
demócratas se han revelado muy cercanos a los intereses de la Empresa América y
han hecho aprobar una parte importante de las mismas políticas contra
trabajadores y trabajadoras que apoyan los republicanos.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>La administración Obama ha reducido a la
nada las esperanzas de las millones de personas que le apoyaron en 2008 no
haciendo realidad su promesa de suprimir los regalos fiscales en favor de los
muy ricos que Bush había introducido y poniéndose a la cabeza de un ataque
contra los sindicatos del sector público. Todas estas medidas han sido tomadas
en favor de los banqueros y de los patronos de la Empresa América.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Si la campaña de Obama pretende atraer
la atención sobre la guerra que se está realizando contra los trabajadores y las
trabajadoras en los Estados Unidos, es una buena ocasión para hablar
verdaderamente de esa guerra y mirar de qué lado de la barricada se sitúan los
demócratas.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Los demócratas ha aprovechado la
oportunidad de golpear repetidamente sobre el tema de la negativa de Romney a
publicar sus datos fiscales.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>"Mis investigaciones indican que Mitt
Romney es el primer candidato en unas elecciones presidenciales de toda la
historia americana que posee una cuenta bancaria en Suiza", ha declarado la
semana pasada el senador Dick Durbin (demócrata de Illinois) en un discurso ante
un auditorio entusiasta. "No deberíamos tener un sistema electoral en el que un
candidato pueda afirmar que es el campeón del pueblo trabajador cuando esa misma
persona especula secretamente contra América practicando la evasión fiscal y
colocando dinero en paraísos fiscales".</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>La evasión fiscal es, por supuesto, una
práctica antigua para Romney que fundó Bain Capital y que ha sido su presidente
y único accionista hasta 2002. Entre otras estafas, Bain Capital se ha
especializado en la creación de empresas fantasmas en las islas Caimán a fin de
permitir a los inversores extranjeros evitar pagar impuestos sobre las
inversiones en los Estados Unidos. Romney lo ha descrito así en la National
Review: "Nuestro negocio ha permitido que se realicen los sueños de otros
pueblos; muchos de ellos fueron éxitos" /1.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>La campaña en favor de Obama puede
reunir numerosas pruebas sosteniendo las afirmaciones según las cuales Romney
estaría al servicio de los intereses de los muy ricos. El propio pasado de
Obama, durante su presidencia, muestra sin embargo que comparte las mismas
prioridades.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Las declaraciones de la administración
han sido a veces vigorosas y conflictivas -pero no siempre- mientras sus
acciones han sido siempre más moderadas y han resultado ineficaces. Un mes
después del comienzo de su mandato, hizo aprobar una importante ley de
relanzamiento económico -de la que los economistas temían que fuera demasiado
limitada y que trataba principalmente sobre reducciones de impuestos a las
empresas-. Obama no ha puesto jamás en marcha otros elementos significativos de
un programa en favor de los empleos; y eso aún cuando los demócratas disponían
de una mayoría aplastante en las dos cámaras del Congreso.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Las promesas hechas de regular y de
yugular el casino de Wall Street se han transformado en "reformas" financieras
que no tocan a los bancos. La administración, en paralelo, se ha vuelto
duramente cada vez que ha sido posible contra los trabajadores. Ha congelado,
entre otras cosas, los salarios de los empleados y empleadas federales para
muchos años en nombre de la reducción de los déficits presupuestarios y
emprendido un salvamento de la industrial automóvil que implicaba nuevas
concesiones gigantescas por parte del United Auto Workers [el sindicato de los
trabajadores de los automóviles -UAW].</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>El balance de la administración Obama
puede resumirse así: los banqueros reflotados están de vuelta para gozar de
bonus récord mientras los salarios y las ventajas sociales de los trabajadores
del automóvil son reducidos drásticamente de forma definitiva. Si los demócratas
pueden señalar con el dedo a Romney como el destructor de empleos de Bain
Capital, no tienen nada que decir sobre los despidos emprendidos por Chrysler y
General Motors tras "planes de salvamento" de la industria
automóvil.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>La administración Obama ha utilizado, a
lo largo de todo su mandato, el discurso de los "sacrificios compartidos" a fin
de exigir una austeridad aún más drástica que la que los republicanos habrían
podido permitirse realizar.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Los sacrificios no han sido compartidos:
las ganancias realizadas por las empresas alcanzan nuevas cumbres. Incluso el
New York Times ha estado de acuerdo, publicando un "puzzle presupuestario"
indicando diferentes opciones posibles para resolver la pretendida "catástrofe
presupuestaria" por medio de recortes en los gastos militares o por un aumento
de los impuestos de los americanos más ricos /2.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Empresa América puede quejarse de forma
permanente de las pretendidas tendencias "socialistas" de la administración
Obama. Sin embargo, ésta ha servido bien sus intereses. Y los patronos lo
saben.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Los candidatos demócratas en las
elecciones de 2010 de mediados de legislatura han reunido más fondos
provenientes de los gestores de hedge funds [fondos especulativos] que los
republicanos. Como informaba en 2010 The Hill: "Los diez gestores de hedge funds
mejor pagados en 2009 han distribuido sus contribuciones de campaña casi
exclusivamente a los demócratas" /3.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Los dirigentes de empresas no ven ellos
mismos ninguna contradicción en el hecho de contar con los dos partidos. Según
un estudio realizado en 2010 por el Center for Responsive Politics, la
Asociación de Gobernadores Demócratas y la Asociación de Gobernadores
Republicanos se reparten 48 donantes principales, entre los cuales están Comcast
[grupo de medios , que cuenta, en 2010, con 100.000 asalariados y asalariadas],
Wal-Mart, Hewlett-Packard, AT&T, Coca-Cola, AFLAC [seguros de vida y seguros
complementarios de salud] y Verizon [empresa de telecomunicaciones que cuenta
con 240.000 asalariados y asalariadas].</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Las recientes declaraciones de Obama
según las cuales buscaba suprimir, en el curso de su segundo mandato, las
reducciones de impuestos realizadas en la época de Bush en favor de los muy
ricos muestran solo hasta qué punto los demócratas están dispuestos a prometer
muy poco y esto precisamente cuando un año electoral implica generalmente una
carrera por los votos.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Poner un término a las reducciones
fiscales de Bush era una promesa central planteada por Obama y los candidatos
demócratas al Congreso en 2008. Este compromiso ayudó al partido a acceder a una
victoria a escala nacional. Ésta le permitió llegar a la Casa Blanca así como
una amplia mayoría en las dos cámaras del Congreso. Los demócratas no han
emprendido, sin embargo, ninguna acción sobre la base de sus promesas durante
cerca de dos años después de que entraran en funciones. Incluso han atrasado una
votación a después de las elecciones, que los republicanos estaban convencidos
de conseguir, de medio mandato de 2010.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>El gobierno, tras haber sufrido una
derrota electoral, ha emprendido negociaciones con los republicanos y -como en
numerosas otras cuestiones- ha claudicado y aceptado reconducir todas las
reducciones fiscales. La nueva promesa de Obama de suprimir verdaderamente las
reducciones fiscales de la época de Bush debe ser escuchada pues con mucho
escepticismo.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>La proposición que ha hecho Obama de
aumentar la tasa de imposición marginal superior (que afecta a la franja
superior de las rentas) destinada únicamente a las personas que ganan más de
250.000 dólares al año está apoyada, según sondeos, por una mayoría de
americanos /4. La proposición de Obama pretende conservar las reducciones
fiscales efectuadas por la administración Bush para rentas inferiores a 250.000
dólares por año. "No propongo aquí algo radical" ha declarado el presidente.
"Estoy sencillamente convencido de que cualquiera que tiene una renta superior a
250.000 dólares por año debería encontrar tasas de imposición sobre la renta que
pagábamos cuando Bill Clinton era presidente".</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Incluso si las tasas máximas de
imposición aumentan para quienes disponen de las rentas más altas, los ricos se
beneficiarán más que las personas ordinarias del mantenimiento de las demás
reducciones fiscales de la época de Bush. Según el Institute for Taxation and
Economic Policy, el mantenimiento de las reducciones fiscales de Bush para
quienes tienen rentas inferiores a 250.000 dólares por año significa una
reducción media de un valor de 270 dólares por año para los 20% más pobres
mientras que el 1% más rico obtiene una exención media de 20.130 dólares /5.
Esta cifra es inferior a la media de reducción fiscal de 70.790 dólares para el
1% más rico si todas las reducciones fiscales fueran mantenidas. Se trata en
todo caso de sumas confortables. Si la administración Obama desea plantear una
campaña seria para que los ricos soporten igualmente los sacrificios, puede
recuperar un documento de la administración del gran progresista que era el
republicano Dwight Eisenhower [presidente de 1953 a 1961)]. La tasa de
imposición de las rentas más elevadas era entonces del 91%.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Comparado con esto, las diferencias
actuales entre las propuestas de los demócratas y de los republicanos se ven con
dificultad.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Así, como subraya David Sirota, analista
político de tendencia liberal, en la página Salon.com: "Este debate
pretendidamente de titanes no trata tanto sobre la cuestión de saber si se trata
de castigar o de enriquecer aún más a las familias del 1% más rico de la
sociedad (las dos propuestas [de los demócratas y de los republicanos] realizan
lo segundo). Se trata más bien de una controversia minúscula a fin de saber si
las leyes fiscales atribuyen a cada una de esas familias [más ricas] el
equivalente de uno (el plan Obama) o de tres (el plan Romney) salarios de
servidores domésticos. Para el conjunto de las demás clases de rentas, las dos
propuestas son idénticas...Los dos partidos proponen enriquecer a quienes son ya
ricos. Esto significa que todo este asunto no es más que una nueva tentativa de
ocultar al monstruo de las dos cabezas [los dos partidos participantes de un
mismo conjunto] tras una máscara falsamente conflictiva" /6.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>Los demócratas tienen la reputación de
ser el "partido de los trabajadores". El antiguo estratega republicano Kevin
Phillips tenía razón, sin embargo, cuando llamaba a los demócratas el "segundo
partido capitalista más entusiasta" de la historia.<BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial>Los demócratas están tan determinados como
los republicanos en la defensa de los intereses de Empresa América. Los años
pasados por Barack Obama en la presidencia lo prueban suficientemente. Nadie
puede esperar algo diferente de un segundo mandato cualesquiera que sean los
discursos que oigamos de aquí a las elecciones de noviembre 2012.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><U><STRONG><FONT face=Arial>Notas</FONT></STRONG></U></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial>1/ <A
title="http://www.nationalreview.com/corner/309673/romney-tax-returns-i-m-simply-not-enthusiastic-about-giving-them-hundreds-or-thousands CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.nationalreview.com/corner/309673/romney-tax-returns-i-m-simply-not-enthusiastic-about-giving-them-hundreds-or-thousands">http://www.nationalreview.com/corner/309673/romney-tax-returns-i-m-simply-not-enthusiastic-about-giving-them-hundreds-or-thousands</A></FONT></DIV><FONT
face=Arial>
<DIV align=justify>2/ <A
title="http://www.nytimes.com/interactive/2010/11/13/weekinreview/deficits-graphic.html CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.nytimes.com/interactive/2010/11/13/weekinreview/deficits-graphic.html">http://www.nytimes.com/interactive/2010/11/13/weekinreview/deficits-graphic.html</A><BR>3/
<A
title="http://thehill.com/blogs/on-the-money/banking-financial-institutions/95763-hedge-funds-donate-big-to-democrats CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://thehill.com/blogs/on-the-money/banking-financial-institutions/95763-hedge-funds-donate-big-to-democrats">http://thehill.com/blogs/on-the-money/banking-financial-institutions/95763-hedge-funds-donate-big-to-democrats</A></DIV>
<DIV align=justify>4/ <A
href="http://www.people-press.org/2012/07/16/raising-taxes-on-rich-seen-as-good-for-economy-fairness/">http://www.people-press.org/2012/07/16/raising-taxes-on-rich-seen-as-good-for-economy-fairness/</A></DIV>
<DIV align=justify>5/ <A
href="http://www.ctj.org/taxjusticedigest/archive/2012/06/new_numbers_comparing_obama_vs.php">http://www.ctj.org/taxjusticedigest/archive/2012/06/new_numbers_comparing_obama_vs.php</A></DIV>
<DIV align=justify>6/ <A
title="http://www.salon.com/2012/07/20/americas_grand_tax_lie/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.salon.com/2012/07/20/americas_grand_tax_lie/">http://www.salon.com/2012/07/20/americas_grand_tax_lie/</A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></FONT></BODY></HTML>