<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>20 de agosto 2012</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia<BR><BR>Evo Morales y el Banco
Mundial confirman su alianza para el desarrollo</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Hasan Tuluy, Vicepresidente
para América Latina y el Caribe del Banco Mundial se reunió con Evo Morales,
presidente de Bolivia para fortalecer la relación de cooperación con el
país.</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Boletín semanal Nº 341, 20 de
agosto 2012</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Banco
Mundial</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://www.bancomundial.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.bancomundial.org/"><STRONG
title="http://www.bancomundial.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.bancomundial.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><FONT face=Calibri></FONT><BR><FONT
size=2 face=Arial><BR>Tras concluir una visita oficial, el Vicepresidente del
Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Hasan Tuluy subrayó los avances
de Bolivia en inclusión social a partir de la implementación de la nueva
Estrategia de Alianza con el País 2012-2015, e identificó las áreas en las que
pudieran continuar apoyando con financiamiento, asistencia técnica e intercambio
de conocimientos.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>Tuluy se entrevistó con el Presidente Evo Morales en
Tiahuanaku, centro ceremonial de la cultura Aymara que floreció del 1500 A.C. al
1000 D.C, a 71 Km de La Paz, donde hablaron de las prioridades de
desarrollo de Bolivia, especialmente en reducción de la pobreza, inclusión
social y poblaciones indígenas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El presidente Morales agradeció el apoyo del Banco
Mundial a varios proyectos de desarrollo y comentó que ya es hora de "dar el
poder económico a movimientos sociales especialmente en las áreas rurales donde
históricamente hemos sido abandonados".<BR><BR>Tuluy, por su parte, se mostró
satisfecho tras los encuentros que sostuvo con otros representantes del
gobierno. "Coincidimos en que el crecimiento logrado por Bolivia en los últimos
años puede generar un bienestar que sea compartido por los ciudadanos a partir
de una mayor inclusión social de los más vulnerables", dijo. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Este año -y pese a la incertidumbre de la economía
global- se espera que ese crecimiento sea de alrededor de un 4%.
<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Socios y aliados</STRONG></DIV><FONT size=3
face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR>Después del encuentro con Morales, Tuluy visitó la Feria
del Proyecto de Alianzas Rurales, una iniciativa financiada por el Banco Mundial
e implementada por el Ministerio de Desarrollo Rural.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El proyecto permite enlazar tecnología y conocimiento
para mejorar la calidad de los productos y aumentar los ingresos de los
trabajadores del campo a través de un renovado acceso a los mercados. Desde su
inicio en 2007, se han generado 800 alianzas productivas y beneficiado a 30.000
familias.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el transcurso de su visita, Tuluy también visitó otros
proyectos del Banco Mundial, como "Barrios y Comunidades de Verdad", en La Paz,
y la galería al aire libre "Arte Joven" en El Alto, donde mantuvo un extenso
dialogo con los beneficiarios de estas iniciativas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El alto funcionario se reunió también con representantes
sector privado y con donantes de agencias multilaterales para compartir la
visión del Banco Mundial sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta
Latinoamérica, y en particular Bolivia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Estos encuentros le permitieron conocer diferentes puntos
de vista para mejorar el apoyo del Banco Mundial al desarrollo de una manera
consecuente con el modelo boliviano y sus prioridades.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Quiero mostrar que el Banco Mundial es un socio
confiable para el Estado Plurinacional de Bolivia en temas de su desarrollo y
sus objetivos de reducción de la pobreza", afirmó Hasan Tuluy.<BR>Inclusión e
igualdad</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>El Banco Mundial tiene
en Bolivia una cartera de 13 proyectos por un total de aproximadamente US$ 450
millones. Esta alianza entre el país y el Banco se basa en 4 pilares:</DIV>
<DIV align=justify><BR>- Desarrollo Productivo Sostenible,<BR>- Cambio Climático
y Gestión del Riesgo de Desastres,<BR>- Desarrollo Humano y<BR>- Acceso a los
servicios básicos y apoyo a la eficiencia del sector público.<BR></DIV>
<DIV align=justify>La institución multilateral reconoce que la inclusión social
y la igualdad de oportunidades para los pueblos indígenas son fundamentales en
el desarrollo de Bolivia. En este contexto, ofrece servicios de financiamiento,
conocimiento especializado y experiencia global adaptados a las necesidades y
prioridades del país.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>