<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR></FONT><FONT size=4><U>8 de octubre 2012<BR></U><FONT
color=#800000 size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4><STRONG
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Venezuela<BR><BR>Lecturas erróneas
conllevan a estrategias erróneas<BR></STRONG></FONT></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>La salida no
puede ser más derechización</FONT> <BR></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Francisco Sierra
Corrales<BR>Aporrea, 8-10-2012<BR></STRONG><A
title="http://www.aporrea.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.aporrea.org/"><STRONG
title="http://www.aporrea.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.aporrea.org/</STRONG></A><STRONG> </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR><BR>De verdad, verdad, en los
resultados de anoche, hubo un retroceso histórico en el movimiento bolivariano,
en lo que respecta a las elecciones presidenciales, a pesar del triunfo del
Comandante Chávez; si vemos que en 1998, se obtiene 56%, luego en 2006, 63% y
ahora el 54%-55%, eso denota un retroceso que obliga a un cambio de rumbo; ahora
ese cambio de rumbo depende de la lectura que se le dé al resultado actual.
<BR><BR>Considero que hubo un retroceso, a pesar de la victoria que es relevante
e importante, pero ese no es el objetivo de este escrito sino más bien de mirar
hacia adelante, a partir de hoy, 8 de octubre. Lo primero que debemos analizar
el por qué, a pesar de ganar, se reduce el margen porcentual, disminuyendo el
porcentaje histórico (56%-63%), tomando en cuenta que un proceso revolucionario
de izquierda (Que supuestamente debe favorecer a los pobres que son mayoría), la
tendencia debe ser a aumentar el porcentaje de votación por la entusiasta
participación de los desposeídos, y ese no ha sido el caso venezolano. Por otro
lado debemos tomar en cuenta, que no vivimos eventos extraordinarios, como una
guerra o una invasión, cual fue el caso de Nicaragua en los 80-90, sino muy por
el contrario, gozamos de santa paz y las agresiones imperialistas han sido más
que todo de carácter psicológico. <BR><BR>Aunque el Comandante anoche en el
balcón del pueblo, no dijo nada sobre el que hacer, mucho menos hizo un análisis
crítico de este retroceso, ni siquiera mencionó el retroceso, por el contrario
alardeó y habló de una "victoria perfecta" que espero que ese no sea el análisis
definitivo sino mas bien movido por la emotividad del momento porque entonces
ahí si es verdad que se subió la gata a la batea, en otras palabras nos
hundiremos (Retrocederemos) mucho mas. Si interpretamos los 6 millones y más del
majunche o su 44%-45%, como un reconocimiento a la fortaleza de la derecha, ahí
si es verdad que estamos pelados, y ante ese diagnostico (Malo) del paciente, es
capaz que el enfermo se nos muera porque en vez de darle un antídoto le damos
una vitamina, al picado de culebra. <BR><BR>Primero que todo debemos concluir, y
los números nos lo dirán, que la participación record (80%), benefició al
candidato de la derecha, los indecisos, una gran parte de ellos, se animaron a
votar y lo hicieron en contra de Chávez (Específicamente en contra del gobierno
nacional, incluye regiones y localidades), y no por Capriles, aunque ese rechazo
lo manifestaron en la tarjeta de la derecha. Y es que no había otra opción
válida o ganadora. Alrededor de unos tres millones (3.000.000) de votos,
aproximadamente, y podrían ser mas, conforman esa cantidad de votos castigos. De
no reconocer lo anterior, o por lo menos tomar en cuenta esto que aquí estoy
diciendo, el futuro del movimiento bolivariano presagia tormentas y tormentos.
Lo dicho por el Comandante Fidel Castro, en el 2004, cuando el confirmatorio de
Chávez, es muy importante, "en Venezuela no pueden haber 4 millones de
oligarcas", resulta que esos oligarcas "parieron" y ahora son 6 millones y
medio, cifra que no se compagina con la realidad, esa cifra tampoco, aun
multiplicándola por 3, es la cantidad de clase media que existe en el país, en
esa media docena de millones, ahí está el pobre parejo que se siente frustrado
porque la "revolución bonita" no ha llenado sus expectativas, no verlo así es
caerse a mentiras, y no es muy recomendable andar con mentirosos y menos con
"auto-mentirosos". <BR><BR>De concluir que la alta votación de la derecha es
fruto de la derecha misma, y no culpa de nosotros por la pifias en el gobierno,
las conclusiones serian erráticas y catastróficas, ello conllevaría a pactar con
ella o hacer un "acuerdo de gobernabilidad" y eso sería derechizar, aun mas la
revolución bolivariana (De revolución queda muy poco, solo la esperanza), esa
derechización nos conllevaría a la manoseada palabrita, tanto por la
ultraderecha como por la derecha endógena de la "reconciliación", que es el
abandono de lo que queda de revolución e instaurar una socialdemocracia, bien
tardía por cierto. <BR><BR><STRONG>¿Qué hacer?</STRONG> <BR><BR>Profundizar la
revolución o volverla a llevar por el carril que se perdió en el 2004, post
referéndum confirmatorio y "tenderles puentes" pero a los pobres que están
arrechos con nosotros, radicalizando este proceso, depurándonos de elementos
oportunistas y trepadores, y con respecto a la clase media, sobre todo la
intelectual que es la que más nos afecta, se deben hacer un verdadero plan de la
nación (No ideas maestras o genéricas), en donde se incluya la industrialización
del país y la soberanía alimentaria (Una reforma agraria integral), incluyendo a
las universidades públicas y algunas privadas y se le de empleo a todos los
profesionales y técnicos, una misión trabajo pero de verdad. Y con la derecha se
debe conversar, porque existe una parte de ella que es centrista y no ultrosa, y
la mejor forma de hacerla que se independice es eliminando la ley de procesos
electorales, que legalizó el fraudulento métodos de "las morochas". Esto
permitiría que insurja una tercera fuerza política de centro, con diputados
nacionales y regionales, concejales y parroquianos que le permitiría tener
vigencia política.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>