<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>20 de octubre 2012</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>China<BR><BR>Las huelgas y protestas
obreras continúan a pesar de la caída de la producción
industrial</FONT></STRONG><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Jennifer Cheung * <BR>China Labour Bulletin <BR>Sin
Permiso</STRONG><BR><A
href="http://www.sinpermiso.info/">http://www.sinpermiso.info/</A><STRONG><A
title="http://www.sinpermiso.info/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.sinpermiso.info/"></A></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Las protestas de los trabajadores chinos durante el mes de
agosto se concentraron de nuevo en las zonas costeras industriales de China a
pesar de que el índice de ordenes de compra de las empresas cayó por debajo de
50 por primera vez este año, señalando una caída de la producción
industrial.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>De las 24 huelgas y protestas registradas en el mapa del
China Labour Bulletin (CLB) en agosto, más de dos tercios (17) han tenido lugar
en las fábricas. La causa principal de estas protestas continuaron siendo los
atrasos salariales, seguida de reivindicaciones de aumento de salarios y las
indemnizaciones por despido.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hay varios ejemplos de pequeñas fábricas en los deltas de
los ríos de la Perla y Yangtze que han retrasado el pago de los salarios o han
cerrado por completo, dándose a la fuga la dirección de las empresas. En todos
estos casos, los trabajadores salieron a las calles para expresar su ira y
exigir el pago de sus salarios e indemnizaciones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Varios trabajadores fueron detenidos brevemente por la
policía durante tres de estas protestas. En total, la policía actuó para
reprimir 12 de las 24 protestas registradas el pasado mes de agosto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hubo cinco casos de movilizaciones por aumentos
salariales en empresas de propiedad extranjera privada. Por ejemplo, los
trabajadores de una fábrica privada de productos electrónicos en Nanjing
protestaron porque su salario no se correspondía con su carga de trabajo. Y en
Wuhan, más de 1.000 trabajadores de una empresa mixta sino-estadounidense de
componentes de automoción organizaron una huelga de dos días exigiendo un
aumento de su sueldo base.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los despidos empresariales, las reestructuración y las
relocalizaciones permitieron a los trabajadores negociar con la dirección de las
empresas mejores compensación salariales y sociales. A mediados de agosto,
cientos de empleados de Motorola en Nanjing y Beijing se concentraron con
pancartas enfrente de las oficinas de la compañía, exigiendo negociaciones
colectivas con la dirección, a pesar de que esta ya había ofrecido
unilateralmente un paquete mejor que el previsto legalmente.</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>A finales de agosto, las
protestas continuaron en Nanjing ya que los trabajadores de Motorola despedidos
en esta ciudad exigían las mismas facilidades de recontratación que en los
lugares de las otras fábricas de la empresa. Los trabajadores presentaron a la
dirección un nuevo paquete de indemnizaciones para negociar esta semana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>CLB registró cinco protestas colectivas en el sector de
la construcción, todas causadas por atrasos salariales. El monto de los salarios
adeudados varió de 1,5 millones a 17 millones de yuanes, y los conflictos
laborales afectaron a plantillas entre 10 y 70 trabajadores. Los trabajadores
organizaron sentadas, manifestaciones, bloqueos y otras acciones colectivas para
atraer la atención del público en lugar de limitarse a presentar sus quejas por
escrito ante las autoridades laborales locales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las redes sociales se hicieron eco de un caso de atrasos
salariales, después de que 13 trabajadores infantiles, de edades comprendidas
entre los 5 y los 14 años de edad, fueron fotografiados con pancartas exigiendo
a la dirección de la empresa Guangsha Construcción el pago de los atrasos
salariales de sus padres.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Una de las pancarta decía "Mi nombre es XX, quiero beber
leche. Yo quiero comer pasteles, ¡pagar a mis padres los salarios que han ganado
con tanto sudor!".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Funcionarios del gobierno local intervinieron en ocho de
los conflictos laborales de agosto y siete de protestas consiguieron forzar
negociaciones con la dirección. Los hechos parecen indicar que los trabajadores
de empresas mixtas o de empresas extranjeras tienen más probabilidades de ganar
concesiones de la administración de las empresas que aquellos que trabajan en
fábricas de propiedad nacional china. Por ejemplo, un empleado de Motorola
estima que habían ganado al menos 30.000 yuanes más por persona como
indemnización gracias a sus protestas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>* Jennifer Cheung es investigadora del "China Labour
Bulletin".
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>