<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>23 de octubre 2012</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay/Derechos
Humanos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Declaración del Colectivo
Militante</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Con licencia para
matar</FONT></STRONG></DIV><FONT size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><FONT size=3
face=Calibri></FONT><BR><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>1)</FONT></STRONG> El gobierno del
Frente Amplio avanza en su política represiva contra la pobreza extrema. La ha
declarado "zona de guerra". Coincidiendo con los partidos de la derecha que
piden "mano dura"; alimentando la campaña mediática que criminaliza a los
desposeídos de todo y difunde el miedo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El domingo 14 de octubre, en el barrio Marconi, la
Policía asesinó al joven Álvaro Nicolás Sosa Gutiérrez, alias el Bebe. No
robaba, no molestaba a nadie. Su mayor "delito" era "requechear" de la basura.
Su peor desgracia fue ser uno de los miles de "pichis" que habitan esos
"territorios prohibidos" donde abundan el desempleo, la deserción estudiantil,
la pobreza infantil. La desesperación. </DIV>
<DIV align=justify><BR>La autoría del crimen fue confirmada por el juez de la
causa. La bala mortal partió del arma de un policía. Sin embargo quedó en
libertad. Por lo menos hasta que se realice una "ampliación de pruebas" pedida
por la fiscal. Tanto el asesino como los otros cuatro policías "emplazados" por
la Justicia, alegaron haber actuado en "legítima defensa propia". Que
respondieron a los tiros para "defenderse de las pedradas" de unos vecinos en
"desobediencia civil". Es decir, que se habían insubordinado frente al
atropello. <BR></DIV>
<DIV align=justify>El jefe de Policía de Montevideo, Diego Fernández, respaldó a
sus efectivos. Justificó la muerte de Álvaro: "está dentro de las previsiones"
(El Observador, 17-10-2012). Como si apenas fuera un "daño colateral". El
tupamaro Eduardo Bonomi, Ministro del Interior, también defendió la actuación de
la Policía y aseguró que la "presencia del Estado" continuará para "garantizar
la seguridad" en el Marconi. "¿A caso no es la policía la que puede ayudar a que
no se priven de los servicios, es decir que haya una seguridad tal que permita
el ingreso de ómnibus, taxis, ambulancias y proveedores?" (La República,
19-10-2012) </DIV>
<DIV align=justify><BR>Para Bonomi, "los problemas de violencia en el barrio
Marconi se deben fundamentalmente a una guerra entre bandas dirigidas por presos
del penal de Libertad". (El País, 23-10-2012) Una "guerra entre bandas de
narcos" donde su multiplican los "ajustes de cuentas". Lo que confirmaría el
proceso de "favelización" de algunas zonas de Montevideo, entre las que están
Marconi, Cerro Norte, Borro y 40 semanas. Como en cualquier guerra "contra el
crimen organizado", la violencia del "Estado derecho" está plenamente
legitimada. Por tanto, la Policía tiene licencia para matar. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>2)</FONT></STRONG> En el Consejo de
Ministros del lunes 22 de octubre, el Presidente José Mujica respaldó a Bonomi y
a la Policía. En ninguna de sus (diarias) comparecencias ante la prensa, ni en
su audición radial hizo mención al asesinato. Se entiende. Porque su gobierno
resolvió instaurar la "tolerancia cero". Es decir, una política de limpieza
social disfrazada de "guerra sin cuartel al crimen organizado". Donde las
incursiones militarizadas de la Policía en los barrios de "contexto crítico",
ejercen una intolerancia radical y selectiva contra los pobres del orden
neoliberal. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En efecto, el brazo penal del Estado se concentra sobre
las capas sociales "carenciadas". Esto es, sobre los pobres, los jóvenes
desempleados, los clasificadores, los niños que comen de la basura, los "grupos
excluidos" que han cometido algún delito, y sobre quienes son presentados como
"potenciales" criminales. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En la versión oficial, la pobreza extrema y la
segregación social no son causas que expliquen lo ocurrido en el Marconi o en
otros barrios empobrecidos. No obstante, y por las dudas, recurre al
asistencialismo. Por algo será. El mismo Consejo de Ministros, "acordó evaluar
el impacto de los programas sociales dirigidos a sectores que se ven afectados
por este aumento de homicidios, y mejorar y generar políticas para atender estas
realidades". (Diego Cánepa, subsecretario de la Presidencia de la República, El
País, 23-10-2012) </DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=3><STRONG>3)</STRONG></FONT> Seguramente, este
nuevo crimen de Estado quedará impune. Como tantos otros bajo el gobierno del
Frente Amplio. Sobre todo cuando las víctimas son hijos de la miseria social o
"reclusos" que habitan "las peores cárceles del mundo". La "demanda de
seguridad" justifica los medios. Incluso la ejecución del "delincuente". El
joven asesinado en el Marconi era parte de esa tropa delictiva que la
"ciudadanía honesta" detesta. </DIV><FONT size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR>Lamentablemente, el gobierno cuenta con un dato a su
favor. Que se puede registrar. Muy pocos alzarán la voz de condena cuando la
baja sea un "malandra". El Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría
del Pueblo no se ha pronunciado al respecto. Ni otras entidades de Derechos
Humanos. Tampoco lo hicieron el PIT-CNT, la FEUU, ni otras organizaciones
sociales. Los sindicatos del transporte -hasta el momento- guardan un silencio
vergonzante, a pesar que sus "enemigos de clase" -las patronales de ómnibus y de
taxis-, no dudaron un instante en apoyar la represión policial. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde el Colectivo Militante repudiamos este nuevo crimen
de Estado. Denunciamos la represión policial y rechazamos la política de
"seguridad pública" del gobierno del Frente Amplio. Nos solidarizamos con los
vecinos del Marconi. Y acompañamos la demanda de María Teresa Conde, la madre de
Álvaro: los asesinos de su hijo deben ser castigados. <BR></DIV>
<DIV align=justify>Montevideo, 23-10-2012</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>