<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area">
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>
<HR>
</FONT></DIV>
<DIV align=center><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=4><U>boletín
solidario de información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>19 de enero 2013<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT
size=4>Uruguay<BR><BR>Mantendrán patrullaje con autos diplomáticos de Estados
Unidos</FONT></STRONG><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>El País, Montevideo,
19-1-2013</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/"><STRONG
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.elpais.com.uy/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><BR><FONT size=2 face=Arial>La
embajada de Estados Unidos en Uruguay y el Ministerio del Interior admitieron
que hay colaboración mutua en patrullajes de algunas zonas. Diputados del Frente
Amplio piden investigar el caso del joven dirigente blanco y ya hablan de
"violación a la soberanía". </FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, y el
ministro interino del Interior, Jorge Vázquez, confirmaron la presencia de
policías uruguayos en el servicio de seguridad de las embajadas y que los
agentes se mueven en vehículos destinados al uso diplomático. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El presidente de la juventud nacionalista Gonzalo Baroni
denunció que el miércoles, mientras circulaba por Carrasco, dos camionetas de la
embajada de EE.UU. con policías uruguayos lo abordaron para pedirle documentos.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>Reynoso declaró ayer en nota exclusiva con los canales de
televisión que hace 30 años la embajada americana cuenta con el servicio de
policías uruguayos. Además, confirmó que la sede diplomática cede autos a los
agentes contratados. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En tanto, Vázquez señaló que de acuerdo a lo que pudo
averiguar "hace 20 años" que la "embajada de EE.UU. en Uruguay tiene un
dispositivo de seguridad para cuidar las residencias y sus jerarquías. Para ello
tienen vehículos y cuentan con personal contratado y policías bajo el régimen de
contrato 222", dijo el ministro interino. </DIV>
<DIV align=justify><BR>La embajadora afirmó que la representación tiene un
servicio de seguridad para el personal que se desempeña en la sede diplomática.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Parte del servicio del trabajo con la policía local
consiste en que ellos dan servicio a la comunidad donde hay personas de la
embajada viviendo. Entonces sí, ellos manejan vehículos que nosotros les
prestamos para poder hacer ese trabajo", dijo la representante diplomática.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>Baroni denunció que cuando fue abordado había tres
policial uruguayos y dos personas que "parecían ser marines". </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Sin embargo, Reynoso
negó esa posibilidad y aclaró que no hay funcionarios americanos en ese tipo de
operaciones de patrullaje. "Nosotros no tenemos nada que ver. No somos
policías", dijo. <BR></DIV>
<DIV align=justify>Uno de los policías actuantes y un sargento de la seccional
14 dijeron a Baroni que la presencia de efectivos uruguayos en tareas de
patrullaje para la embajada es habitual. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Reynoso se desmarcó de los comentarios policiales y
aclaró que "el gobierno norteamericano no tiene ningún derecho a decirle a la
policía local cómo tiene que hacer su gestión. Obviamente esperamos que manejen
la práctica de manera justa, para nosotros es algo local, la policía es
uruguaya, de Montevideo. Ellos hacen su trabajo como ellos creen que deben hacer
su trabajo", afirmó. <BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>"República bananera</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Para el diputado (Frente Líber Seregni) José Carlos Mahía es
necesario que se aclare la situación. "Este es un episodio muy raro, habrá que
investigar. Si pasó así, sería un hecho lastimoso, no somos una república
bananera", dijo Mahía. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En tanto, para el también diputado de gobierno José Luis
Puig (Partido por la Victoria del Pueblo) se trata de un hecho "sumamente
grave". Señaló que el próximo lunes pedirá información sobre el caso al
Ministerio del Interior "para no basarnos en la opinión de la embajadora de los
Estados Unidos". Aseguró que si lo denunciado es cierto "hay que tomar medidas
de manera urgente porque es algo inaceptable, violatorio de la soberanía y la
Constitución uruguaya", afirmó Puig a El País. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Iturralde reclama seguridad</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>El diputado blanco Pablo Iturralde aseguró que tras el
episodio con Baroni "el gobierno sigue demostrando que no puede cumplir ni
siquiera con funciones básicas de un Estado". Aseguró que "han demostrado no
saber cómo combatir la inseguridad, y hoy se resignan a conceder esta injerencia
a los EE.UU." Recordó que hace 40 años "la misma gente que hoy nos gobierna
tildaba a los EE.UU. como el demonio del norte. Son los mismos que hoy piden
ayuda a EE.UU. y dejan que sus agentes patrullen nuestras calles, cediendo
nuestra soberanía", dijo.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>