<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT size=4><STRONG><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>20 de enero 2013<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></STRONG></FONT><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT size=4><STRONG
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Denuncian comida
en mal estado en el Hospital Maciel</FONT> <BR><BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Alimentos en mal estado, el
servicio de lavandería que acumula ropas y sábanas sucias hace semanas y un aire
acondicionado instalado en forma precaria y sostenido por leucos en el CTI, son
algunas de las denuncias de los funcionarios del Maciel.</STRONG>
</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial><FONT size=3 face=Calibri></FONT><FONT
size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Federico Castillo<BR>El País, Montevideo,
20-1-2012</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/"><STRONG
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.elpais.com.uy/</STRONG></A></DIV><FONT
size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Podridos</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Los pollos estaban
podridos, daban arcadas, despedían un olor nauseabundo, pero no los tiraron ni
los devolvieron a los proveedores. Los hicieron lavar con hipoclorito, los
hirvieron en agua con vinagre para sacarles el mal olor y después se los
sirvieron a los pacientes. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Esta situación está estampada en denuncias formales que
funcionarios del Departamento de Alimentación le presentaron a fines del año
pasado a la dirección del Hospital Maciel y a las autoridades de la Federación
de Funcionarios de Salud Pública (FFSP). </DIV>
<DIV align=justify><BR>Fuentes del centro de salud aseguraron a El País que no
es la primera vez que se les da a los pacientes comida en mal estado. Recordaron
un episodio similar al de los pollos, pero con pescado. También ha pasado con
los flanes para el postre que están "horas y horas destapados, acumulando
bacterias con los calores y vapores que se generan en la cocina" o con las
"lechugas que han llegado con gusanos". </DIV>
<DIV align=justify><BR>En una de las denuncias se relata otro hecho puntual,
cuando se le estaba preparando a un paciente una tarta de jamón y choclo "con la
masa ácida". "Ardían los ojos y la nariz de lo ácida que estaba la masa", dice
la denuncia a la que accedió El País. </DIV>
<DIV align=justify><BR>"Estamos para recuperar un enfermo mediante la
alimentación, pero así estamos enfermando al enfermo. Esto pasa la mayoría del
tiempo", denunció un funcionario del Maciel. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde hace ya varios años, los trabajadores del
Departamento de Alimentación cuestionan que el lugar no cuenta con elemento
esenciales para desempeñar sus tareas (guantes, agarraderas, espátulas). </DIV>
<DIV align=justify><BR>Además, se han quejado de "malos tratos" y "persecución
laboral" por parte de los superiores. Hay denuncias de acoso laboral radicadas
en el Ministerio de Trabajo. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Lavadero</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>La semana pasada se rompieron las centrífugas del
lavadero del hospital y desde entonces los funcionarios se las tienen que
ingeniar para secar la ropa y sábanas en tiempo y forma. "Tenemos el lavadero
tapado de ropa infecciosa. Se hace lo que se puede para secar la ropa, nos falta
soplarlas, y nadie mueve un pelo", cuestionó una trabajadora del Maciel. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Dijo que ya estaban sin stock y había pacientes que se
quedaron sin sábanas porque no les da el tiempo para secarlas. Algunas sábanas
habían sido tendidas al sol en el patio para acelerar el proceso. Los
funcionarios reclamaron la falla en el lavadero. La encargada del servicio se lo
comunicó a la dirección, pero no ha habido respuestas. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Aire en el CTI</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG><BR>En medio de este panorama, la Asociación
de Funcionarios de ASSE (Afasse) denunció en la semana la "instalación precaria"
de un aparato de aire acondicionado dentro del CTI del hospital. <BR></DIV>
<DIV align=justify>La denuncia fue radicada ante el inspector general de
Trabajo, Juan Andrés Roballo. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Según la denuncia, la instalación del equipo se realizó
hace más de diez días. Y ahora "está sostenida por leucos y con el compresor
dentro del recinto (con ventana abierta a la calle) y dando a la espalda de
quienes desarrollan tareas de lavados de material hospitalario". </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los funcionarios advirtieron que esto "presupone riesgos
de accidentes eléctricos y microbiológicos, ya que su instalación eléctrica pasa
sobre canillas de agua y está sostenida de forma precaria; además al estar
instalado dentro del recinto, remueve el aire de materiales contaminados que se
están procesando". </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><STRONG>Actitud
Maciel</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>A mediados del año pasado, y tras el polémico episodio de
los enfermeros asesinos, que se destapó en marzo, asumió un nuevo director en el
hospital. Se trata del neurocirujano Álvaro Villar, que ni bien accedió al cargo
de director anunció que quería cambiarle la cara a un centro de salud que por
una u otra razón está siempre bajo cuestionamientos. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Villar se propuso identificar este lavado de cara bajo el
eslogan de "Actitud Maciel". </DIV>
<DIV align=justify><BR>"Hay que mejorar aun más la atención al usuario",
reconoció en una entrevista con El País en julio del año pasado. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Dijo que la "Actitud Maciel" son principios que "los van
a defender tanto la enfermera, el especialista, los cirujanos, los médicos, el
personal de servicio y los camilleros". </DIV>
<DIV align=justify><BR>Villar está en estos momentos de licencia y no pudo ser
ubicado por El País para conocer su opinión sobre las denuncias. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Limpieza</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Otro asunto que despertó polémica en el Maciel fueron los
casos de sobrefacturación en las empresas de limpieza Clanider (por el que
terminaron procesados con prisión dos personas) y Buena Estrella, que fue creada
por los propios exfuncionarios de Clanider. Según publicó ayer El Observador,
Crimen Organizado sigue profundizando en la investigación y tomó declaraciones
esta semana a funcionarios administrativos del Maciel, del Instituto Nacional
del Cáncer y el Hospital de Rivera, tres instituciones que contrataron a Buena
Estrella. La semana próxima citarán a los directores de estos hospitales.
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>