<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>23 de julio 2013<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Río de Janeiro<BR><BR>Manifestantes
protestan por el gasto de la visita papal<BR><BR>Heridos y
detenidos</FONT></STRONG><BR><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2
face=Arial><STRONG>Agencias</STRONG><BR><BR><BR>La policía dispersó a cientos de
manifestantes que protestaban contra el gasto público de la visita del Papa a
Brasil, con gases lacrimógenos y chorros de agua. Un fotógrafo de prensa resultó
herido, junto a tres personas más por los choques entre manifestantes y
uniformados, en tanto seis manifestantes fueron detenidos.</FONT></DIV><FONT
size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>La protesta fue convocada por el grupo Anonymous Rio
cerca del Palacio Guanabara contra los 53 millones de dólares que costará a
contribuyentes brasileños la visita del papa Francisco y la Jornada Mundial de
la Juventud (JMJ). Los manifestantes gritaron consignas contra el gobernador
Sergio Cabral, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, aliado del
gobierno federal -quemaron un muñeco que lo representaba-, el alcalde Eduardo
Paes y la presidenta Rousseff.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La ceremonia de recepción del Papa en el Palacio
Guanabara costó 850.000 reales (380.000 dólares), según la prensa brasileña. El
grupo Anonymous Rio había convocado a una manifestación frente a la sede del
gobierno de Río de Janeiro contra los gastos públicos para la visita de
Francisco, a través de la red social Facebook, donde Anonymous aclaró que no se
trataba de protestar contra la religión, sino de un tema de gasto público.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cuando comenzaron los enfrentamientos violentos,
Francisco ya se encontraba lejos de allí, casi llegando al centro de estudios de
Sumaré, en las alturas de Río, donde se alojará durante su estadía. "¡No sirve
reprimir, este gobierno va a caer!", gritaban los manifestantes mientras huían
de la policía. Un enorme dispositivo policial fue desplegado en la zona,
incluidos integrantes del Batallón de Choque en moto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según el grupo, los gastos públicos abarcan 180 millones
de reales (unos 90 millones de dólares) para la visita del Papa. El cyber grupo
instó a manifestar en contra del gobernador Cabral y otros altos cargos
estatales, así como contra la violencia de la policía en las protestas que
llevaron a más de un millón de brasileños a la calle en junio pasado para exigir
reivindicaciones sociales. Anonymous Rio también exigió en la manifestación un
Estado laico.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por su parte, el portavoz del Vaticano, Federico
Lombardi, expresó que la Santa Sede no temía que las manifestaciones perturbaran
la visita del pontífice. "Vamos a Brasil muy tranquilos, seguros de que las
autoridades tienen la capacidad de administrar la situación. Sabemos que las
manifestaciones no son dirigidas contra el Papa y la Iglesia", dijo Lombardi.
"La mayoría de los brasileños son católicos y juzgan natural que la comunidad se
movilice para financiar los gastos de la visita del Papa", precisó.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>