<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>31 de julio 2013</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estados Unidos</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Declaran a Manning culpable de
espionaje<BR></DIV></FONT></STRONG></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La corte marcial lo exonera de
colaborar con enemigos de EU<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Por 20 delitos podrían sentenciarlo
a 136 años de cárcel<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Este miércoles
continúa la segunda fase del proceso</FONT></STRONG><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>David Brooks, corresponsal en
Nueva York<BR>La Jornada, México, 31-7-2013<BR><A
title="http://www.jornada.unam.mx/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.jornada.unam.mx/">http://www.jornada.unam.mx/</A></STRONG><A
title="http://www.jornada.unam.mx/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.jornada.unam.mx/"><STRONG
title="http://www.jornada.unam.mx/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A></FONT></DIV><FONT
size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR><BR>La juez en el consejo de guerra de Bradley Manning
exoneró al soldado del cargo más serio en su contra: el de ayudar al enemigo,
que implicaba una condena de cadena perpetua. Sin embargo, lo declaró culpable
de violaciones a la Ley de Espionaje y otros delitos que podrían implicar penas
acumulativas de más de un siglo de prisión, por ser responsable de la mayor
filtración de información oficial clasificada en la historia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La coronel Denise Lind leyó su fallo declarando a Manning
no culpable de colaborar con el enemigo, en lo que significó un revés al intento
del gobierno de Barack Obama de caracterizar la divulgación de información
clasificada a un medio como un acto casi de traición.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, Manning fue declarado culpable de 20 de
otros 21 cargos, incluyendo cinco bajo la Ley de Espionaje, lo cual puede
implicar condenas acumulativas de hasta 136 años de prisión si se aplica la
máxima pena para cada delito.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al inicio de la corte marcial, Manning ya se había
declarado culpable de 10 de los cargos que, en total, conllevan una pena máxima
de 20 años de prisión.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las condenas precisas por cada cargo se determinarán en
la segunda y última fase del proceso que lleva a cabo la corte marcial (la
primera culminó hoy con el veredicto) que iniciará este miércoles ante el mismo
tribunal y donde se presentarán testigos y argumentos de ambos lados -gobierno y
defensa- en un proceso para determinar las sentencias que podría tardar
semanas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>David Coombs, abogado defensor del soldado, dio un giro
positivo al veredicto, sobre todo al lograr derrotar al gobierno ante la
acusación de colaboración con el enemigo. Ganamos la batalla, ahora necesitamos
proceder a ganar la guerra, comentó a los medios y simpatizantes de Manning
afuera del tribunal, en referencia a la fase de establecer las sentencias. Hoy
es un buen día, pero Bradley no está para nada a salvo del fuego, afirmó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A lo largo de la corte marcial, el gobierno de Obama
argumentó que Manning conscientemente ayudó al enemigo al entregar más de 700
mil documentos a Wikileaks, y lo caracterizó de traidor, anarquista y un egoísta
que sólo buscaba la fama. Coombs, el abogado de Manning, argumentó que su
cliente actuó con buenas intenciones, aunque de manera ingenua, con el propósito
de detonar un debate público sobre las políticas belicistas de su país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El fallo de Lind anuló el esfuerzo principal de los
fiscales de elevar el acto de denuncia por filtración a medios como un delito
equivalente a la traición, algo que había alarmado a algunos expertos legales y
defensores de libertades civiles, ya que se podría haber establecido un
precedente judicial criminalizando al máximo las filtraciones de funcionarios a
los medios, dañando con ello a fondo la libertad de expresión y prensa en este
país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La familia de Manning emitió un comunicado a The Guardian
en el cual expresa: mientras estamos obviamente desalentados por los veredictos
de hoy, estamos contentos de que la juez Lind esté de acuerdo con nosotros en
que Brad nunca tuvo la intención de ayudar a los enemigos de Estados Unidos de
ninguna manera. Brad ama a su país y estaba orgulloso de ponerse su
uniforme.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Em tanto, los dos legisladores encargados del Comité de
Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Michael Rogers y el
demócrata Dutch Ruppersberger, emitieron un comunicado conjunto elogiando el
fallo. "Se ha hecho justicia hoy. Manning dañó nuestra seguridad nacional, violó
la confianza pública y ahora está condenado por múltiples delitos serios. Aún
hay mucho más trabajo que hacer para reducir la capacidad de criminales como
Bradley Manning y Edward Snowden de dañar nuestra seguridad nacional".</DIV>
<DIV align=justify><BR>El soldado Bradley Manning, tras escuchar el veredicto de
la juez Denise Lind de la corte marcial en el Fuerte Meade, acusado de filtrar
documentos confidenciales del gobierno estadunidense a WikileaksFoto Ap <BR>Para
defensores de derechos humanos y libertades civiles el veredicto sigue siendo
alarmante, aun sin el cargo más severo, y coinciden en que el gobierno de Obama
estaba buscando intimidar a los denunciantes y suprimir revelaciones con este
caso.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Widney Brown, de Amnistía Internacional, declaró que no
es difícil concluir que con el juicio de Manning se trataba de enviar un
mensaje: el gobierno de Estados Unidos te perseguirá, sin freno, si estás
pensando revelar evidencia de su comportamiento ilegal.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) también
criticó el veredicto. Ben Wizner dijo que la organización considera que
filtraciones de interés público a la prensa no deberían ser enjuiciadas bajo la
Ley de Espionaje y que con la manera en que se procesó a Manning el gobierno
estaba buscando intimidar a cualquiera que pudiera considerar revelar
información valiosa en el futuro.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Centro de Derechos Constitucionales (CCR) en Nueva
York condenó el veredicto y declaró: ahora vivimos en un país donde alguien que
divulga crímenes de guerra puede ser condenado a cadena perpetua aun si no es
declarado culpable de ayudar al enemigo, mientras que aquellos responsables de
los crímenes de guerra permanecen libres. Agregó: si el gobierno afirma que ser
denunciante es ser espía o ayudar al enemigo, ¿cuál es el futuro del periodismo
en este país? ¿O de la Primera Enmienda (de la Constitución garantizando
libertad de expresión, incluyendo la de prensa)?.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El veredicto podría tener graves implicaciones para
Wikileaks y su fundador, Julian Assange, afirmó el CCR, parte del equipo de
defensa legal de esa organización, entre otros que alertan sobre la posibilidad
de que el gobierno acelere su persecución legal contra ellos al concluir este
caso.</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Algo similar puede
ocurrir en el caso de Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de
Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) que filtró información
clasificada oficial revelando programas masivos de vigilancia de comunicaciones,
y quien busca asilo ante un frenético intento de Washington de capturarlo para
enfrentar cargos parecidos a los de Manning.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Reporteros sin Fronteras declaró que "las condiciones en
que Manning ha sido detenido, su juicio no imparcial y la falta de transparencia
durante el proceso habla enormidades sobre el destino reservado para
denunciantes. Edward Snowden tendría toda razón para temer la persecución, tal
como se define en las Convenciones de Ginebra, si regresara a Estados
Unidos".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero esto no es el fin del caso. Tras fijarse las
condenas se espera un proceso de apelaciones que podría durar años. A la vez,
apenas empieza el debate que ha estallado en el país -detonado primero por
Manning y Wikileaks, y ahora con las revelaciones de Snowden- sobre libertades y
derechos fundamentales de la ciudadanía ante el uso de poderes clandestinos por
el Ejecutivo en nombre de la seguridad nacional.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Manning es uno de los siete casos que promueve el
gobierno de Obama contra filtradores de información clasificada al público con
la intención de revelar y denunciar lo que consideran violaciones y abusos de
las autoridades. Durante todas los presidencias anteriores combinadas, solo se
habían promovido tres casos como estos.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>