<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>3 de agosto 2013</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: </FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Preocupa a Vázquez la aprobación de
la venta legal de la marihuana</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>La
legalización de la marihuana inquieta al expresidente Tabaré Vázquez, quien al
momento no ha respaldado públicamente el proyecto aprobado esta semana en la
Cámara de Diputados con los votos del Frente
Amplio.</FONT></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Valeria
Gil</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>El País, Montevideo,
3-8-2013</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://www.elpais.com.uy/informacion/preocupa-vazquez-aprobacion-venta-legal.html CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/"><STRONG
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.elpais.com.uy/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><FONT size=3
face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><BR>A las diferencias que mantiene Vázquez con la
despenalización del aborto, se suma ahora su preocupación por el proyecto de
legalización de la comercialización y producción de marihuana, aprobado el
miércoles por la Cámara de Diputados y que el Frente Amplio pretende darle
sanción definitiva este año en el Senado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fuentes de la coalición de izquierda dijeron a El País
que el tema inquieta a Vázquez, debido a que si es electo nuevamente presidente
de la República estará en sus manos la instrumentación de esta medida. Esto
debido a que si bien la ley se aprobaría durante el mandato del presidente José
Mujica, se terminará aplicando al final del período debido a que se requiere
varios meses para importar las semillas y comenzar a plantar la droga, antes de
que efectivamente se distribuya en los lugares autorizados. Además, el organismo
encargado de fiscalizar la nueva ley no contaría con recursos hasta 2016.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De todos modos, las fuentes indicaron que Vázquez no se
expedirá en contra de la legalización debido a que entiende que es un tema ya
laudado por el Frente. Esa misma postura será adoptada en el caso de la
despenalización del aborto: de ser electo presidente no tomará ninguna
disposición a pesar de oponerse públicamente a la ley.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde que ingresó el proyecto de legalización de la
marihuana al Parlamento en agosto de 2012 hasta ahora que fue aprobado en la
Cámara de Diputados, Vázquez no se ha pronunciado, aunque sí como médico habló
en contra de las drogas por sus efectos en la salud.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El 22 de junio de 2012, el expresidente dijo en Porto
Alegre, Brasil, que la legalización del cannabis "es controversial" y opinó que
se necesita "un debate profundo" que trasciende al Uruguay.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En esa oportunidad Vázquez exigió un "debate profundo"
sobre la liberación de la venta de marihuana antes de su aprobación
parlamentaria.<BR><BR>"El tema de la drogadicción, del tráfico de drogas, del
lavado de activos, todo esto debe ser discutido en los países en el proceso de
integración regional del Mercosur y de la Unasur, y en el contexto
internacional", señaló el mandatario en declaraciones a Radio Gaúcha.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Vázquez calificó de "controversial" la legalización de la
marihuana y dijo que como toda droga "produce efectos psicológicos,
psiquiátricos y neurológicos".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Es un tema realmente trascendente. Es un tema que tiene
distintas facetas para ser analizadas, todas complejas. Sí estoy de acuerdo con
que se discuta el tema. (...) Pero para dar una opinión final hay que llegar a
una reflexión mayor que el Uruguay se debe", señaló el expresidente.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En octubre de 2012 Vázquez volvió a referirse a la
marihuana cuando participaba de una charla con estudiantes de un liceo en
Colonia. Allí dijo que desde el punto de vista médico la marihuana es tanto o
más nociva que el tabaco y recordó que los países que la legalizaron están
volviendo sobre sus pasos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"No hay que consumir marihuana, simple y llanamente no
hay que consumirla", respondió Vázquez a la inquietud de un alumno. "A la corta
o a la larga la marihuana produce daño", agregó, y a su vez se negó a
catalogarla como "droga liviana".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"No hay droga sicotrópica liviana, todas producen daño.
Pero a veces se empieza con una y no alcanza, se pasa a otra y se terminan
consumiendo dos o tres drogas distintas, así se termina mal", afirmó.<BR>Fuentes
del Frente Líber Seregni (FLS, el bloque frenteamplista que lidera el
vicepresidente Danilo Astori), dijeron a El País que no conocen la posición de
Vázquez respecto a este tema, e indicaron que no es un tema que hayan tratado
con él en las últimas reuniones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El diputado socialista Nicolás Núñez, quien el año pasado
escribió una carta donde rebatía algunos de los argumentos usados por Vázquez,
dijo a El País que el expresidente le aclaró en una nota "que como médico no
recomienda el uso de ninguna droga que no sea recetada por un especialista y en
ese sentido se había referido, porque no opinó ni a favor ni en contra del
proyecto y en principio en contra no está".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Tabaré habla por Tabaré, pero yo creo que se va a
remitir a lo que decidió la fuerza política y en todo caso esto está dentro de
una política que inició él que tiene que ver con regular el mercado del tabaco y
regular el mercado del alcohol", acotó Núñez.<BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Déficit</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Otro tema que preocupa a Vázquez
es la marcha de la economía. Así lo reconoció ayer el presidente de la Comisión
de Programa del Frente Amplio, Héctor Lescano, al programa Inicio de Jornada de
radio Carve.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>Lescano señaló que la candidatura del expresidente cuenta
con la casi unanimidad de los sectores del Frente Amplio y la inquietud del
expresidente pasa ahora por tener conversaciones "a todos los niveles" a los
efectos de intercambiar ideas de las proyecciones del país y de sus indicadores
económicos como lo son la inflación y el déficit.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Lo que a Vázquez le preocupa es que ese rumbo económico
que ha sido exitoso se mantenga. Apunta a que el crecimiento del país debe
continuar y que el mismo sea acompañado con el fortalecimiento de políticas
sociales. Creo que ese equilibrio entre audacia y sensatez va a ser el rol
dominante del programa que se lleve adelante, hay que tener audacia para avanzar
en cambios", dijo Lescano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A su vez, señaló que el expresidente "es consciente de
que puede darse esa situación de un escenario económico distinto" al de cuando
asumió el gobierno en marzo de 2005. "Sabemos que pueden haber cambios, pero de
cualquier manera para América Latina se pronostica un crecimiento y control de
la economía", dijo Lescano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La misma preocupación sobre la economía y el incremento
del gasto en la Rendición de Cuentas había sido trasmitida por Vázquez en una
reunión que mantuvo con el secretario del Partido Socialista, el diputado Yerú
Pardiñas, y el diputado Julio Bango.</DIV><FONT size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR>Lo que temía Vázquez era que el gobierno cediera ante las
presiones docentes.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>