<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT color=#000000>boletín solidario
de información</FONT></U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>14 de agosto 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: germain5@chasque.net<A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"></A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Egipto<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>"Lo quemaremos todo. Nos
convertiremos en bombas humanas"<BR></DIV></STRONG></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Los
manifestantes desalojados aseguran que continuarán su desafío al
Ejército</FONT></STRONG><BR><BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Rocío López, desde El
Cairo<BR>El País, Madrid, 14-8-2013<BR><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/">http://internacional.elpais.com/</A></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/"></A></STRONG><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/"><STRONG
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A></FONT> </DIV><FONT
size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><FONT size=3
face=Calibri></FONT><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Varias zonas de El
Cairo y de ciudades como Alejandría, Suez y Asuán se han convertido en un campo
de batalla después del asalto de las fuerzas de seguridad egipcias contra el
campamento que albergaba a los partidarios del depuesto presidente islamista
Mohamed Morsi. En medio del fragor, las informaciones son contradictorias y de
la confusión emergen cientos de testimonios cuyo mensaje tiene una cosa en
común: los enfrentamientos entre los partidarios de Mohamed Mursi y las fuerzas
de seguridad del estado no han hecho más que empezar. Hablando para la CNN, uno
de los manifestantes desalojados profería la siguiente amenaza contra Gobierno
interino: "Lo quemaremos todo. Nos convertiremos en bombas humanas".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las cifras de muertos y heridos no dejan de aumentar y,
según el diario digital egipcio Mada Masr, los doctores que trabajan sin
descanso en el hospital de campaña instalado en Rabaa Al Adauia no dan a basto:
"Soy incapaz de contar a los heridos. Muchos de ellos han sido alcanzados por
fuego real". También desde el centro médico provisional las víctimas del
desalojo hablan con los periodistas que llegan a la zona: "La cosa se está
poniendo muy fea. Han destruido nuestras tiendas. Allí dentro resulta imposible
respirar y son muchos los que han tenido que ir al hospital", declaraba Murad
Ahmed a la agencia Reuters.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Muchos de los testigos hacen referencia a la ya conocida
existencia de mujeres y niños en las acampadas, quienes habían decidido no
abandonar las sentadas a pesar de las advertencias del Gobierno. Entre las
personalidades que han expresado su preocupación por los ataques se encuentra el
vicepresidente del Partido de la Libertad y la Justicia, Essam El Erian, el cual
no abandona sin embargo su tono desafiante: "cientos de mártires caerán y
nuestra determinación nunca será quebrada. Queremos vivir libres en un país
libre".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las voces para frenar la escalada de violencia llegan
desde dentro y fuera del país. Mona al Qazzaz, portavoz de los Hermanos
Musulmanes en el Reino Unido, realizaba las siguientes declaraciones a la radio
de la BBC: "Pido a la comunidad internacional que de un paso y frene esta
masacre. Todos sabíamos que esta masacre iba a suceder, pero la comunidad
internacional ha permanecido en silencio".</DIV>
<DIV align=justify><BR>La red social Twitter es un hervidero de informaciones
sin confirmar, aunque merece la pena seguir de cerca las actualizaciones de
conocidos blogueros como Sand Monkey. El también columnista del diario Daily New
Egypt está informando, minuto a minuto, de los datos que recibe, y ha reportado
enfrentamientos con armas de fuego en varias zonas de la capital Egipcia y de
otras ciudades del país.<BR>
<HR>
<BR><BR> <BR></FONT></DIV></BODY></HTML>