<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>14 de agosto 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Egipto<BR><BR>Las imágenes de la
matanza<BR><A
href="http://internacional.elpais.com/">http://internacional.elpais.com/</A></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/"></A></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/"></A></FONT></STRONG><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/"><STRONG><FONT
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=3></FONT></STRONG></A></FONT> </DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Son casi trescientos los muertos por un
brutal desalojo de manifestantes.<BR><BR>Policías reprimieron y dispararon
contra seguidores del depuesto presidente Mursi en El Cairo. Declararon el
estado de emergencia por un mes y hay toque de queda. <BR><BR>El premio Nobel de
la Paz Mohamed El Baradei renunció como vicepresidente de
transición.</FONT></STRONG><BR><BR><STRONG></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Agencias</STRONG><BR><BR>El violento desalojo de los
dos campamentos de manifestantes egipcios que apoyaban al depuesto presidente
islamista Mohamed Mursi dejó hoy al menos ?278 ?muertos y ?2.001 ?heridos,
informó el Ministerio de Salud egipcio. Mohamed Fath-Allah, vocero de la
institución, dijo que entre los muertos figuran al menos 43 policías.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Testigos informaron que la policía lanzó al principio
sólo granadas de gas lacrimógeno contra los manifestantes en los barrios de
Ciudad Naser y Giza, que respondieron con piedras y botellas. Más tarde hubo
disparos por parte de ambos bandos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tras declarar el estado de emergencia durante un mes, el
gobierno anunció el toque de queda en El Cairo y en 10 provincias (Giza,
Alejandría, Beni Sueif, Menya, Asiut, Sohag, Beheira, Sinaí del Norte y del Sur
y Suez), en un intento de contrarrestar la violencia. Comenzará a partir de las
19 hasta las 6 (hora local), indicó un portavoz del gobierno en un mensaje
difundido por la televisión estatal.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esta es la jornada más sangrienta que vive el país desde
el golpe de Estado cívico-militar del pasado 3 de julio, ya que los
enfrentamientos tienen lugar no sólo en la capital cairota sino también en
varias ciudades del interior.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La Hermandad informó en su página web de que al menos 30
personas murieron durante el ataque de las fuerzas del orden a una marcha en el
barrio de Alaf Maskan, en el distrito de Nasr City, que se dirigía a la plaza de
Rabaa al Adaweya donde se ubica uno de sus campamentos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esta plaza se encuentra rodeada por las fuerzas de
seguridad y todavía siguen ardiendo neumáticos y otros elementos que fueron
prendidos fuego por los islamistas al momento de iniciarse la represión, lo que
brinda una imagen aún más dantesca de toda la situación.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Las balas caen sobre los manifestantes de Rabaa al
Adaweya desde todas direcciones", expresó el portavoz de los Hermanos
Musulmanes, Mohammed el Beltagui, quien más tarde fue detenido por la policía en
las inmediaciones de dicha plaza.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El Beltagui tiene varias órdenes de detención por su presunta
participación en disturbios desde el pasado 3 de julio. Las fuerzas de seguridad
están buscando ahora al clérigo islamista Safuat al Higazi, quien también se
encontraba en el campamento de Rabaa al Adaweya. Según informó la televisión
estatal, hay al menos 200 detenidos en El Cairo y varios de ellos portaban armas
pequeñas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los islamistas señalaron que también hay decenas de
muertos en la plaza de Mustafa Mahmud, en el barrio cairota de Mohandesin, por
disparos de los efectivos gubernamentales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La policía cerró las principales rutas y accesos a El
Cairo al tiempo que paralizó la circulación de trenes para evitar que tras el
comienzo de la represión policial, seguidores de Mursi intenten agruparse en la
capital.</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Los violentos incidentes
motivaron al premio Nobel de la Paz, Mohamed El Baradei, a que renuncie como
vicepresidente de transición del país. "He presentado mi dimisión porque no
puedo asumir la responsabilidad de decisiones con las que no estoy de acuerdo",
le dijo a la televisión Al Arabiya. La policía no debería haber desalojado
violentamente los campamentos de los seguidores de Mohamed Mursi, porque aún no
se habían agotado todas la alternativas pacíficas, señaló El Baradei.
"Lamentablemente de lo ocurrido hoy se beneficiarán aquellos que llaman a la
violencia y el terror", señaló.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por su parte, la organización humanitaria Amnistía
Internacional pidió hoy a las fuerzas de seguridad egipcias que den "con
urgencia" los pasos necesarios para evitar nuevos "derramamientos de sangre" en
el país.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>