<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>22 de agosto 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Funcionarios de
Salud Pública decidieron continuar ocupaciones y no permitieron ingreso de
direcciones<BR> <BR>Esperando médico</FONT></STRONG> <BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>La Diaria, Montevideo,
22-8-2013<BR><A
href="http://ladiaria.com.uy/">http://ladiaria.com.uy/</A></STRONG><A
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://ladiaria.com.uy/"><STRONG
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A></FONT></DIV><FONT
size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR> <BR>Ayer, tras la declaración de esencialidad de la
atención en hospitales y redes dependientes de la Admnistración de los Servicios
de Salud del Estado (ASSE) por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social a pedido del directorio de aquel organismo y de la ministra de Salud
Pública, Susana Muñiz, se esperaba que fueran desalojados el Hospital Vilardebó
y el centro auxiliar de Ciudad del Plata, ambos ocupados por la Federación de
Funcionarios de Salud Pública (FFSP). Sin embargo, hasta altas horas de la
noche, los centros de salud permanecían bajo control de los funcionarios.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la tarde de ayer se desarrolló una mesa de negociación
en la que participaron Martín Vallcorba, de la asesoría macroeconómica del
Ministerio de Economía y Finanzas, Alicia Ferreira, de ASSE, el director
Nacional de Trabajo, Luis Romero, y una delegación del PIT-CNT, integrada por
Ricardo Cajigas y Óscar López, del Secretariado Ejecutivo de la central de
trabajadores, y el secretario general de la Confederación de Organizaciones de
Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López. López explicó que se le
comunicó al Poder Ejecutivo que las asambleas de ambos centros habían decidido
continuar con las ocupaciones porque "la propuesta que hicieron llegar las
autoridades es considerada insuficiente".</DIV>
<DIV align=justify><BR>También se transmitió "la preocupación" del PIT-CNT por
"cómo va a seguir este conflicto" luego de la declaración de esencialidad, y las
autoridades se comprometieron "a no llegar a un desalojo por la fuerza", agregó
López.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, la delegación del gobierno propuso que se le
"permitiera el ingreso a los equipos directores" pero los trabajadores
plantearon que "eso no sería posible porque los lugares están bajo control
obrero", explicó López. El dirigente explicó que la FFSP decidió que si se
efectúa "el desalojo por la fuerza, se dispara inmediatamente la huelga", y si
no se "abre una instancia de diálogo ofeciendo alguna solución", aunque no haya
desocupación, la huelga empezará el 27 de agosto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ayer en el Hospital Viladerbó la asamblea resolvió
continuar con la ocupación por unanimidad "hasta que se forme un ámbito de
negociación y haya algo que se pueda discutir", dijo a la diaria un integrante
de la comisión interna de ese centro. "Necesitamos recursos humanos, materiales
y mejores salarios", agregó. Para el sindicalista, a pesar de la medida de
lucha, "la atención es normal y hasta se funciona mejor, porque hay mucha gente
trabajando demás". Con respecto al intento de suicidio de una paciente, un hecho
que habría acelerado la declaración de esencialidad por parte de las
autoridades, el gremialista dijo que "esos sucesos no tienen nada que ver con la
ocupación. Hace unos meses una paciente con un embarazo a término hizo lo mismo
y terminó falleciendo, estaban presentes las autoridades del hospital y ni
siquiera hay una denuncia o investigación de lo que pasó". "Hay una
intencionalidad en la información que se brindó sobre lo que pasó",
añadió.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tanto en este hospital como en el centro auxiliar de
Ciudad del Plata se presentaron los equipos directivos para intentar ingresar,
tal como lo establece la declaración de esencialidad, pero no se les permitió el
ingreso en ninguno de los dos, por lo que en el Vilardebó una escribana de ASSE
procedió a labrar un acta para dejar constancia de la situación.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El dirigente de la FFSP Martín Pereira, que ayer de noche
se encontraba en el centro auxiliar de Ciudad del Plata, dijo que la atención en
el lugar era "normal". Según supo la diaria, hoy ASSE enviaría telegramas
colacionados a todos los funcionarios para comunicarles que se tienen que
presentar a trabajar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ayer de la noche, fuentes del PIT-CNT informaron que
dirigentes del Secretariado Ejecutivo continuaban intercediendo entre la FFSP y
el Poder Ejecutivo con el propósito de destrabar la situación. Consultado por lo
medios de comunicación, el presidente José Mujica dijo sobre la resolución de
los trabajadores: "Yo no les tengo que decir nada. Los trabajadores son mayores
de edad y saben lo que tienen que hacer, son responsables y son gente muy útil,
imprescindible para la vida del país. Yo apuesto a la racionalidad". Con
respecto a la esencialidad dijo que "a veces no hay otra medida para asegurarnos
de que el servicio se cumple".
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>