<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>26 de agosto 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>República Democrática del
Congo</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify>
<DIV class=bb-lt-adv><FONT size=3 face=Arial><STRONG>Dos manifestantes muertos
en Goma, testigos acusan a Cascos azules uruguayos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV id=content class="section detalle" sizset="0" sizcache="0">
<DIV id=bd sizset="0" sizcache="0">
<DIV class="bb-gc border-dotted-vert-707173-gc" sizset="0" sizcache="0">
<DIV class="bb-gu first" sizset="0" sizcache="0">
<DIV class=gtg>
<DIV class="bb-md bb-md-news bb-md-news-main">
<DIV class="mt bb-article-body">
<H3><FONT size=3 face=Arial>La Misión de las Naciones Unidas en la República
Democrática del Congo (MONUSCO) fue acusada el domingo de matar a dos civiles en
Goma al disparar contra manifestantes que acusaban a los Cascos Azules de no
proteger a la población de los ataques de los rebeldes.</FONT></H3>
<DIV><STRONG><FONT size=2 face=Arial></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=2 face=Arial>Prensa Libre,
25-8-2013</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><A
title="http://www.prensalibre.com/internacional/RDCongo-ONU-rebelion-manifestaciones-Ruanda-Uganda_0_980901980.html CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.prensalibre.com/"><STRONG><FONT
title="http://www.prensalibre.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=2 face=Arial>http://www.prensalibre.com/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV><FONT face=Calibri></FONT> </DIV></DIV></DIV></DIV>
<DIV class=bb-gte sizset="0" sizcache="0">
<DIV class="bb-tu first-t" sizset="0" sizcache="0">
<DIV class=rel-audio><FONT size=2 face=Arial></FONT></DIV><!-- Social Tools -->
<DIV id=social_page>
<DIV id=social_twitter><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial>El responsable de esta fuerza, Martin Kobler,
deploró en un comunicado la muerte de dos civiles y solicitó el inicio de "una
investigación conjunta de la policía de la República Democrática del Congo (RDC)
y de la MONUSCO".</FONT></DIV></DIV>
<DIV class="bb-md bb-md-news bb-md-news-main" sizset="0" sizcache="0">
<DIV class=bd sizset="0" sizcache="0">
<DIV class="mt bb-article-body">
<P><FONT size=2 face=Arial>En el lugar en el que se produjo este incidente,
fuentes civiles señalan a los efectivos uruguayos como responsables de las
muertes.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>"Son los cascos azules uruguayos quienes dispararon
contra nuestro grupo, dos personas murieron en el momento y cuatro fueron
heridas y llevadas a un hospital", afirmó a la AFP Augustin Matendo, testigo de
los hechos.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Según una fuente militar occidental contactada por la
AFP, que pidió el anonimato, "los cascos azules uruguayos fueron asediados por
una muchedumbre que intentó penetrar en el recinto de la ONU y abrieron fuego
para intentar dispersarlos".</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Por su parte, el ejército uruguayo negó el domingo
que sus cascos azules hayan disparado con munición real a
manifestantes.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>"En ningún momento Uruguay hizo disparos contra la
población con munición real. Sí se hicieron disparos con escopetas con balas de
goma, que fue lo que evitó que (manifestantes) ingresaran" a un recinto de la
MONUSCO, explicó el coronel Mario Stevenazzi, portavoz del ejército.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>El domingo, la situación parecía tranquila al norte
de Goma, cinco días después de la reanudación de las hostilidades entre las
fuerzas armadas y los rebeldes del M23.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>El coronel Olivier Hamuli, portavoz del ejército,
dijo a la AFP que "no han cedido un sólo metro cuadrado de terreno" desde el
miércoles.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Obuses mortíferos</STRONG></FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Según testigos en Goma, tres personas murieron el
sábado por la mañana por un tiro de obús en un suburbio. La tensión aumentó
entonces en esta ciudad que ya fue blanco de ataques con obuses el jueves, que
dejaron cuatro muertos.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Indignada, la población local atacó vehículos de la
ONU y reprocharon la presunta pasividad de la MONUSCO.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Por su parte, la ONU indicó en un comunicado que
obuses "lanzados desde las posiciones del M23" el sábado, cayeron cerca de las
posiciones de la MONUSCO y que había "tres heridos entre los Cascos
azules".</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>"Este acto cometido por elementos del M23 no puede
ser tolerado, y cualquier ataque contra la población civil y las Naciones Unidas
es un crimen de guerra", aseguró el jefe de la MONUSCO.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Previamente, había prometido que "los ataques contra
la población civil" no quedarían "impunes".
<HR>
</FONT>
<P></P></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></DIV></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG>Mujica niega que los cascos azules uruguayos
mataran a los dos manifestantes congoleses</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Fuentes civiles congolesas, los cascos azules
uruguayos instalados en Birere, cerca del aeropuerto al oeste de Goma, fueron
asediados por una muchedumbre que intentó penetrar en el recinto de la ONU y
abrieron fuego para intentar dispersarlos. </STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Europa Press,
25-8-2013<BR>http://www.europapress.es/<A
title="http://www.europapress.es/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.europapress.es/"></A></STRONG></FONT><A
title="http://www.europapress.es/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.europapress.es/"><FONT
title="http://www.europapress.es/ CTRL + clic para seguir el vínculo" size=2
face=Arial><STRONG
title="http://www.europapress.es/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><FONT size=2 face=Arial>El presidente de Uruguay,
José Mujica, ha negado este domingo la responsabilidad de los miembros uruguayos
en las fuerzas de paz desplegadas en el Congo, en la muerte de dos civiles
durante los incidentes en que los militares fueron asediados por una
multitud.<BR><BR>Mujica aseguró en una entrevista para el medio uruguayo Radio
Monte Carlo, que los militares uruguayos están en misión de paz de la ONU por lo
que "utilizaron balas de goma", ya que su papel en la República Democrática del
Congo "no es intervenir" en el conflicto, aseguró.<BR><BR>El mandatario recordó
que el grupo rebelde congoleño M23, duramente combatido por las fuerzas del
gobierno congolés, ha estado atacando a la población civil. "La población civil,
indignada, le pidió con manifestaciones agresivas a las fuerzas de las Naciones
Unidas que combatan a esta gente", agregó.<BR><BR>Mujica señaló que ante la
agresividad de esas manifestaciones que utilizaron "cócteles y piedras, nuestras
fuerzas respondieron con balas de goma". Sin embargo, "las fuerzas policiales
del Congo, donde no se andan con chiquitas, abrieron disparos con armas de fuego
y ahí cayeron dos o tres civiles de la manifestación" sostuvo.<BR> <BR>Sin
embargo, según fuentes civiles congolesas, los cascos azules uruguayos
instalados en Birere, cerca del aeropuerto al oeste de Goma, fueron asediados
por una muchedumbre que intentó penetrar en el recinto de la ONU y abrieron
fuego para intentar dispersarlos. <BR><BR>No obstante, el portavoz del Ejército
uruguayo, Mario Stevenazzi, comunicó ante la prensa que se abrirá una
investigación interna para esclarecer por completo estos incidentes.<BR><BR>Las
fuerzas especiales uruguayas integran la Misión de Naciones Unidas en Congo
(MONUSCO) en calidad de tropas de intervención y aseguran además el control de
la navegación en el lago Kivu. La Monusco está presente desde hace 15 años en el
Congo para ayudar a las fuerzas armadas gubernamentales en su lucha contra los
movimientos rebeldes y los grupos armados del este del país.
<HR>
</FONT></DIV><IFRAME
style="POSITION: absolute; WIDTH: 10px; HEIGHT: 10px; TOP: -9999em"
id=twttrHubFrameSecure tabIndex=0
src="https://platform.twitter.com/widgets/hub.html" frameBorder=0
allowTransparency name=twttrHubFrameSecure scrolling=no></IFRAME><IFRAME
style="POSITION: absolute; WIDTH: 10px; HEIGHT: 10px; TOP: -9999em"
id=twttrHubFrame tabIndex=0 src="http://platform.twitter.com/widgets/hub.html"
frameBorder=0 allowTransparency name=twttrHubFrame scrolling=no></IFRAME><!-- Google plus. -->
<SCRIPT type=text/javascript src="https://apis.google.com/js/plusone.js"
gapi_processed="true">
{lang: 'es'}
</SCRIPT>
<DIV id=doc8 sizset="0" sizcache="0">
<DIV id=wrap sizset="0" sizcache="0">
<DIV class=bb-lt-adv>
<DIV class=bb-lt-adv><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV class=bb-lt-adv><FONT size=2
face=Arial></FONT> </DIV></DIV></DIV></DIV></BODY></HTML>