<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT size=4><STRONG><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>29 de agosto 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></STRONG></FONT><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4><STRONG
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La marcha del in Filtro
<BR></DIV></STRONG></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Joven detenido
el 24 de agosto denuncia que fue sometido a apremios físicos y psicológicos por
la Policía</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Luis Rómboli <BR>La Diaria, Montevideo,
29-8-2013<BR><A
href="http://ladiaria.com.uy/">http://ladiaria.com.uy/</A></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><A
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://ladiaria.com.uy/"></A></STRONG><A
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://ladiaria.com.uy/"><STRONG
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El Operativo 370 -así denominó la Policía al que concluyó con
12 jóvenes detenidos el 24 de agosto, antes de la marcha del Filtro- parece
haber terminado en un rotundo fracaso. A las tres mujeres y nueve hombres se les
explicó que el motivo de la detención y los posteriores apremios físicos y
psicológicos que sufrieron era que se estaba investigando a los que habían
originado disturbios en la marcha del 14 de agosto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero la mitad de los detenidos el sábado no había
participado en esa movilización. No tenían conexiones con la Plenaria Memoria y
Justicia, algo en lo que la Policía insistió, y tampoco están todos vinculados
con organizaciones anarquistas. Lo único que tenían en común era que se habían
juntado un rato antes de la marcha en La Solidaria, una casa que funciona como
espacio social y cultural abierto, en Daniel Fernández Crespo y Cerro
Largo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Siempre hacemos eso antes de ir a una movilización",
contó a la diaria Juan, uno de los jóvenes detenidos, quien aclaró además que
entre ellos hay diferentes grados de compromiso con las actividades del
espacio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cuando se dirigían desde La Solidaria hacia el Obelisco,
punto de partida de la marcha, fueron interceptados por lo menos en cuatro
grupos, en distintos puntos del trayecto y en diferentes momentos. "Yo y dos
compañeros más fuimos los primeros. Nos agarra en Paysandú y República una
camioneta que no tenía ninguna identificación, con personas vestidas de
particular que nos apuntan con pistolas y nos ponen contra la pared", expresó.
Después del infaltable cacheo fueron esposados y subidos, dos a la camioneta y
uno a otro auto que apareció después. "En la revisación no nos encontraron nada,
ni piedras, ni drogas, nada. Lo único que les llamó la atención fue el palo de
la bandera que llevábamos. A mí cuando se bajan me dijeron que yo era el que
tocaba el bombo en la marcha del 14 de agosto. Y es cierto. Estuve durante toda
la marcha tocando el bombo y cantando a cara descubierta", mencionó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los jóvenes fueron trasladados a la Jefatura de Policía
de Montevideo en San José y Yí. En el viaje uno de ellos recibió la primera
cachetada de la tarde. Uno de los policías comenzó la tortura psicológica y
amenazó con "una violación" si esa noche no podía irse a dormir a la casa "con
su culito". Uno de los jóvenes se rio del comentario y de inmediato le
descargaron un manotazo en la cara.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En Jefatura una docena de policías los recibieron
"refregándose las manos" y los insultaron en forma permanente. "Había uno que
estaba vestido como con ropa militar, que era el que más hostigaba. Me dijo que
el palo de la bandera me lo iba a meter en el culo, y después cuando nos
liberaron nos dijo que camináramos hacia [la avenida] 18 de Julio porque si no,
nos metía un balazo en la espalda", agregó Juan.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Al principio, mientras nos insultaban, nos preguntaron
si habíamos estado en los festejos de Peñarol y uno me preguntó si era manya. Yo
le dije que no, que era de River, y el tipo me dijo que no, que yo era de
Peñarol, y me dio terrible cachetazo".</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><STRONG>Plantón
desnudos</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Posteriormente fueron
fotografiados. "Cuando a uno lo llevaban a sacarle la foto a otro se lo llevaban
a un calabozo, nunca nos veíamos entre nosotros, nos iban rotando. Después nos
hicieron desnudar. Me llevaron a un pasillo bien oscuro y un policía me ordenó
que me sacara la ropa. Luego me dijo que me pusiera agachado, que levantara los
brazos y que si me movía, me iba a romper todo, y me apoyó el caño de la pistola
en la cabeza", recordó Juan. Así estuvo como por 20 minutos, hasta que se
acalambró. El policía le dijo que no llevara más palos a las manifestaciones y
que de ahora en más llevara un chaleco antibalas porque él lo iba a matar. El
palo de la bandera fue un objeto recurrente. A otro joven, mientras le hacían el
plantón, se lo "reventaron en las costillas".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Después vino el interrogatorio, realizado por los mismos
policías que los detuvieron en la calle. Las amenazas continuaron, pero ahora
eran más formales: una mentira es falso testimonio para la Justicia, está todo
filmado y fotografiado. Las preguntas se centraron en la marcha del 14 de agosto
y en los incidentes que se dieron sobre su final. Después siguieron preguntas
"de corte ideológico: Si participamos en algún grupo, qué frecuentamos, si
íbamos a La Solidaria muy seguido; y dijeron que sabían de todas las actividades
que se hacían ahí", expresó Juan.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Les preguntaron con insistencia si conocían a los dos
procesados por daños después de la marcha, si pertenecían a Plenaria Memoria y
Justicia y si eran anarquistas. Las declaraciones en los interrogatorios fueron
escritas por los policías y firmadas por los detenidos. Si bien se los amenazó
con ser derivados a un juez, eso nunca pasó. Tampoco tuvieron posibilidad de
hacer llamadas por teléfono. Después del interrogatorio, los dejaron en libertad
sin mayores explicaciones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Juan quiere aclarar que en La Solidaria hay muchos que se
dicen anarquistas, pero hay muchos otros que no, que "comparten la casa, las
actividades sociales y el principio de autogestión" de ésta. Tampoco tienen
vinculación con Plenaria Memoria y Justicia, aunque reconocen que coordinan, a
veces, actividades con esa organización. Juan explica que en la marcha del 14 de
agosto se limitó a tocar el bombo y cantar, y que algunos llevaban las caras
tapadas para protegerse de los infiltrados que "filman y sacan fotos". Ayer el
ministro del Interior, Eduardo Bonomi, reconoció en la Cámara de Diputados que
la Policía se infiltró en la marcha del 14 de agosto porque recibió información
de que se realizarían ataques por parte de grupos ajenos a la movilización
contra el Ministerio de Economía y Finanzas y el Centro Militar. Pero Juan
informó que la marcha del 24 de agosto también estaba infiltrada, porque
"siempre están".
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>