<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>30 de agosto 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Siria<BR><BR>Pese a la negativa
británica, Francia reiteró su intención de un ataque </FONT><BR><BR><FONT
size=3>El premier Hollande reiteró su respaldo a una acción "proporcionada y
firme" contra el régimen de Bashar Al Assad. Ayer, el Parlamento británico dio
un revés a Cameron al rechazar una ofensiva.</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Agencias</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>Pese al revés que recibió David Cameron al rechazar
el Parlamento británico una intervención militar en Siria, Francia reiteró su
respaldo a una acción "proporcionada y firme" contra el régimen de Bashar Al
Assad.<BR>"La masacre química perpetrada por Damasco no puede ni debe quedar
impune", dijo el presidente francés Francois Hollande en una entrevista al
diario francés Le Monde. "Si no, se correría el riesgo de una escalada que
banalizaría el uso de estas armas y amenazaría a otros países",
advirtió.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Hollande dijo no estar a
favor de "una intervención internacional que tenga por objetivo derrocar al
dictador" (Al Assad), aunque señaló que se debe poner fin a un régimen que
"comete lo irreparable contra su población".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sobre la negativa del Parlamento británico a participar
en un eventual ataque, Hollande dijo que "cada país es soberano para participar
o no en una operación. Esto es válido tanto para el Reino Unido como para
Francia", enfatizó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hollande excluyó una intervención militar antes de la
partida de Siria de los inspectores de la ONU, aunque dijo que podría intervenir
antes del miércoles, cuando se reunirá el Parlamento francés en forma
extraordinaria para tratar el caso sirio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Además, dijo que su país dispone de "indicios
convergentes que van en el sentido de la responsabilidad del régimen de Damasco"
en el uso de armas químicas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ayer, el primer ministro David Cameron sufrió una
humillante, histórica e inesperada derrota parlamentaria, cuando perdió la
votación que podría autorizarlo a una "acción militar en Siria". Por 285 votos
contra 272, los legisladores británicos rechazaron su moción y EE.UU. perdió así
un aliado clave para su ofensiva.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>