<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>4 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Mujica en cena del Sunca para
fábrica de baldosas</STRONG></FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial><FONT size=3
face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Con los mejores vinos uruguayos y whisky importado,
el Sunca (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos), liderado por el
Partido Comunista, agasajó a empresarios, políticos y diplomáticos en el quincho
de Varela. Todo para juntar fondos y construir una fábrica de baldosas en la
Colonia Berro. La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, estuvo entre
los comensales. <BR><BR></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Pablo Melgar<BR>El País, Montevideo, 4-10-2013<BR><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/">http://www.elpais.com.uy/</A></STRONG><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/"><STRONG
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><BR>El miércoles (2 de
octubre) fue un día agitado para el presidente José Mujica. En la mañana se
reunió con el canciller Luis Almagro en su chacra de Rincón del Cerro para
definir la situación de UPM. Sobre las 15.30 entregó la ceibalita un millón, y a
las 17 anunció la ampliación del permiso de producción para UPM.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Dos horas después el canciller argentino Héctor Timerman
respondió que llevaría el caso a La Haya. A esa hora gran parte de los actores
del gobierno y el empresariado junto a parte del cuerpo diplomático ingresaban
al quincho de Varela a participar de un evento benéfico organizado por el
Sunca.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sobre las 21 horas el presidente y la senadora Lucía
Topolansky ingresaron al quincho de su vecino y se sentaron en la cabecera de la
mesa principal junto a los más importantes dirigentes sindicales y a escasos
metros de la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El sindicato de la construcción organizó una recepción en
el quincho de Varela, para recaudar fondos para comprar el equipamiento
necesario para una fábrica de baldosas en la Colonia Berro, el centro de
reclusión para menores infractores del INAU.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En primera instancia las baldosas serán vendidas a las
intendencias de Montevideo y Canelones pero también podrían ser distribuidas en
las viviendas del Plan Juntos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La organización del evento estuvo en manos del aparato
político del Partido Comunista (PCU) en apoyo de la dirección del Sunca, que en
su mayoría pertenece a ese sector.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para participar de la cena había que comprar un ticket de
US$ 200. Se sirvieron unos 270 platos pero la recaudación superó los US$ 100.000
porque algunos empresarios de la construcción pusieron más dinero, según datos
de la organización.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Como aperitivo los comensales bebieron whisky importado
con 12 años de añejamiento, con sandwiches y chorizos picados. El plato
principal consistió en asado y pollo con ensaladas a elección, vinos de las
principales bodegas nacionales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Varias personalidades compraron tickets y no
fueron.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Uno de ellos fue el expresidente Tabaré Vázquez quien
compró tres. En su lugar estuvo el exdirector de Sepredi de su gobierno, José
Luis Veiga, y su hermano el subsecretario de Interior, Jorge Vázquez, que se
presentó junto a su esposa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Otro que compró varios tickets fue el embajador argentino
ante Uruguay, Dante Dovena. "Compró y pagó, pero con todo esto es muy difícil
que venga", dijo uno de los integrantes de la organización.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La mayor parte de los invitados eran empresarios de la
construcción, según confirmaron los organizadores. Pero también había de otros
sectores industriales y de servicios.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para ellos quedó reservada el área que circunda la
piscina del quincho, sobre ella se colocó una enorme carpa para impedir el
pasaje del frío.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La plana mayor del gobierno prefirió ubicarse en las
mesas más cercanas a Mujica. Cuando el dúo folclórico Larbanois-Carrero comenzó
su actuación, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, se sentó al lado de Mujica
para ver el espectáculo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En determinado momento el presidente salió a recorrer las
mesas. Habló con varios invitados, entre ellos Enrique Rivero, exfuncionario de
la Unidad de Información del Ministerio del Interior del gobierno de
Vázquez.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De inmediato Rivero tuiteó lo que dijo el presidente.
"Genera más fósforo el tajamar de mi casa que la planta de UPM", informó Rivero
que dijo Mujica. "Me acorralaron políticamente con lo de La Haya", también
habría dijo el presidente.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A la salida de la cena, se le preguntó a Mujica por los
dichos de Timerman y dijo: "¡Uhhh!, esto va a seguir".</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><FONT size=3
face=Calibri></FONT><BR><STRONG>Mujica, caudillos y tradiciones</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>De boina, caminando lentamente y del brazo de la senadora
Lucía Topolansky, el presidente José Mujica ingresó al quincho de Varela sin la
guardia habitual. Cuando ingresó fue recibido por los integrantes de la cúpula
del Partido Comunista (PCU) y el líder del Sunca, Óscar Andrade.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En una entrevista concedida al semanario Voces, Mujica
dijo de Andrade que "el Sunca tiene un señor caudillo (...) y un señor
dirigente, es un cuadro. El PCU no tiene otro hombre de masas como ese, es un
regalo de los dioses que le dio la historia".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Luego que hablaron los sindicalistas tomó la palabra
Mujica. Ante un público compuesto por empresarios, figuras políticas y la
embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, confesó su visión sobre su
infancia y juventud guerrillera. "Esta es la historia. De gurí yo salía a parar
a Luis Batlle que salía a caminar con un perro por la cancha de Cerro cuando la
estaban construyendo. Esa es una de las mejores tradiciones que tiene nuestro
país. No por los de la izquierda, que estamos en el poder, es una característica
de lo mejor de la nación. Alguna vez erramos el camino, se nos vinieron los
humos a la cabeza. Pero más bien como decepción. Somos profundamente
republicanos, nadie es más que nadie pero todos tenemos una deuda social", dijo
Mujica.
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>