<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>6 de octubre 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Cuba</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3
face=Calibri><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>La vieja izquierda internacional y la
nueva derecha cubana</FONT> <BR><BR></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Pedro
Campos <BR>Havana Times,
2-10-2013</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
title="http://www.havanatimes.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.havanatimes.org/"><STRONG
title="http://www.havanatimes.org/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.havanatimes.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify>El proceso revolucionario cubano siempre ha contado con la
solidaridad de la izquierda internacional en su enfrentamiento a las
amenazas de agresión imperialista y su criminal bloqueo. Los que en Cuba siguen
luchando por el avance al socialismo, a una sociedad sin explotadores ni
explotados, deben seguir contando con ese apoyo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, parte de esa izquierda Internacional, la
Vieja Izquierda que no ha logrado ponerse al ritmo de los nuevos tiempos, parece
que no se ha dado cuenta de que ese proceso ha sufrido un estancamiento
económico y político, no por causa del bloqueo ni de las amenazas imperialistas,
sino a consecuencia de la resistencia a la democratización de la política y
la socialización de la economía del gobierno/partido/estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Son los que no ven, no quieren ver o no les conviene ver
que en Cuba hay un movimiento, encabezado por la misma dirección llamada
histórica, con más de medio siglo en el poder, que continúa tratando de
perpetuar el fracasado modelo político copiado del ruso neoestalinista, pero con
ligeras reformas de corte pro-capitalista.<BR><BR>Estas reformas están dirigidas
a crear condiciones que le permitan a la elite burocrática y a sus descendientes
convertirse en los dueños de las grandes empresas rentables (turismo,
biotecnología, comercio) sobre la base de un nuevo compromiso con el naciente
nuevo capitalismo nacional pequeño y mediano y el gran capital internacional.
Algo parecido a lo que pasó en Rusia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En buen castellano, que por su apego al poder, a la
explotación asalariada de los trabajadores, y su actual impulso/contubernio con
el incipiente capitalismo privado nacional y el gran capital extranjero,
los que detentan el poder político en Cuba, han evolucionado hasta
convertirse en una Nueva Derecha.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde luego, compuesta por personas distintas a la
Derecha Tradicional asentada fundamentalmente en Miami; aunque con objetivos muy
parecidos: dar amplia entrada al país al poder del capital privado nacional e
internacional, y con medios y métodos similares como la reducción del dinero
dedicado al capital variable (trabajo), cierre de empresas, reducción de
personal y de los salarios, limitación de los derechos de los trabajadores en
favor de sus empleadores, y otras bien expuestas en la llamada
actualización.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Son dos polos capitalistas luchando por el poder en Cuba,
entre viejos capitalistas y nuevos aspirantes a serlo que de hecho actúan y
viven como burgueses, entre los que fueron expropiados y el poder que los
expropió para sí y nunca para entregar los medios de producción a los
trabajadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Y, en medio, una gran masa que no quiere volver al pasado
oprobioso bajo control de la Derecha Tradicional ni quiere, tampoco, seguir
siendo explotada por esa Nueva Derecha, que se declara heredera única de
la Revolución que hemos hecho entre todos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Y esa actitud de esa parte vieja de la izquierda
internacional puede estar motivada por su afinidad ideológica con el
neoestalinismo, por su conveniencia para seguir recibiendo los favores del
gobierno cubano, por falta de información o simplemente por un falso concepto de
solidaridad revolucionaria.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por eso mismo, no ha comprendido que mucha de la
oposición que enfrenta el gobierno de Cuba, no está generada por el imperialismo
ni por la derecha de Miami, como quieren hacer ver el gobierno cubano, sus
medios y voceros internacionales, sino por su propia acción económica y
política, por sus abusivas formas de explotación de los trabajadores y
profesionales cubanos, por sus restricciones a la libertad individual, por su
modelo antidemocrático de gobierno, por la falta de libertades de expresión y
asociación y por sus acciones innecesariamente violentas contra el pensamiento
distinto sea de derecha, centro o izquierda.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Y desde luego la Derecha Tradicional, apoyada por el
Imperialismo, aprovecha mediáticamente todos los errores y violaciones contra
los derechos ciudadanos que comete la Nueva Derecha. Pero por el hecho de que la
Derecha Tradicional y el Imperialismo, los usen en sus campañas contra el
gobierno ya controlado por la Nueva Derecha Cubana, no dejan de ser violaciones
a los derechos de los cubanos.<BR>No pretendo que ese sector de la izquierda
internacional suspenda su solidaridad con el proceso revolucionario cubano, el
cual va muchos más allá de los actuales gobernantes coyunturales, convertidos en
Nueva Derecha. No. Los luchadores por el socialismo necesitamos que siga y
aumente esa solidaridad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero esa izquierda internacional si en verdad lo es,
tendría que revisar su torcido enfoque sobre la situación de los derechos
humanos en Cuba, y volcar su apoyo hacia la crítica de la izquierda socialista y
democrática cubana a la derechización económica y política del actual gobierno,
por la realización de verdaderos cambios profundos en dirección a la
socialización y democratización y en contra de la represión al pensamiento
político diferente ejercida desde el poder del estado.<BR> <BR>De lo
contrario, esa solidaridad seguirá siendo con un estado cada vez más alejado de
los ideales libertarios y democráticos que inspiraron el triunfo
revolucionario en 1959 y que, por tanto, se distancia de los intereses genuinos
de todo el pueblo cubano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¿Y la solidaridad con el pueblo cubano, con sus
trabajadores, con los reprimidos, que no son el gobierno, ni el partido, ni el
estado, dónde quedaría?</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cada cual es libre de pensar y actuar como lo estime
conveniente, pero a lo que nadie que se considere de izquierda tiene derecho es
a desconocer las violaciones a los derechos ciudadanos que practiquen los
gobiernos, aunque éstos se autodenominen revolucionarios, socialistas o de
izquierda, cuando en verdad hacen políticas de derecha; y mucho menos a tratar
de descalificar a quienes critican esos quebrantamientos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si alguna duda quedara, el actual anteproyecto de Código
del Trabajo que trata de imponerse a los trabajadores por medio de la oficial
CTC, -nada que ver con la de Lázaro, Jesús y Aracelio, obreros, negros y
comunistas, verdaderos defensores de los intereses de los trabajadores contra el
capital antes del triunfo del 59-, es una muestra clara de la defensa de los
derechos de los empleadores, léase explotadores estatales o privados del trabajo
asalariado, a costa del despojo de los derechos de los obreros, sin siquiera una
sola alusión a que sean los trabajadores los que administren, posean o dirijan
sus centros de producción o servicios.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La Derecha Tradicional y la Nueva Derecha, representan en
Cuba el pasado, los tiempos de la Guerra Fría, el enfrentamiento entre las dos
grandes potencias EEUU y la URSS. El futuro no les pertenece. Nuevas oleadas de
jóvenes y viejos luchadores por el socialismo, por la democratización del
sistema, por la liberación de las fuerzas productivas, por la libertad
individual, por la libre expresión y asociación están enfrentando a esa Nueva
Derecha que, al igual que la Tradicional, con sus políticas pondrían a Cuba al
borde de la anexión real o virtual al vecino del Norte.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los derechos humanos, son eso: humanos. No son de derecha
ni de izquierda y su violación debe ser condenada por la izquierda donde
quiera que sean transgredidos, ¿o van a caer en las mismas políticas de
doble-rasero que critican en la actuación del imperialismo?<BR></DIV>
<DIV align=justify>Socialismo por la vida.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>