<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>7 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Grecia<BR><BR>La mitad de los griegos no
puede pagarse los remedios que necesita<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Un tercio de la
población toma una dosis menor de su medicación para que le dure
más</FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Idafe Martín,
Bruselas</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Suplemento
1Ecos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://www.ieco.clarin.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.ieco.clarin.com/"><STRONG
title="http://www.ieco.clarin.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.ieco.clarin.com/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><BR><FONT size=2 face=Arial>La
mitad de los griegos no puede comprar los remedios que necesita, un tercio de la
población está tomando una dosis menor de su medicación para que le dure más y
el tiempo medio de espera antes de ser atendido por un especialista en salud
mental pasó de 15 a 75 días. Son las principales conclusiones de un informe
divulgado por la Escuela Nacional de Salud Pública de Atenas que analiza la
relación entre el ajuste fiscal griego, impuesto por los acreedores de la
Eurozona y del Fondo Monetario Internacional, y la sanidad. <BR><BR>Además de
cerrar hospitales y de reducir el personal sanitario, el gobierno griego recortó
su gasto en remedios obligando a los ciudadanos a pagar por muchos de ellos y
por sus consultas médicas. Elaborado por la consultora Kapa Research, el informe
concluye que el 57% de los griegos teme enfermar y no poder acceder al sistema
sanitario y comprar remedios. <BR><BR>El porcentaje, aún alto, es menor que el
de los ciudadanos que temen ser tratados de manera injusta (91,7%); caer en el
desempleo o continuar desocupados (84,4%, en un país con una tasa de
desocupación que ronda el 27%); convertirse en pobres (83,6%) o en criminales
(82,6%); o enfermarse, aunque puedan enfrentar la enfermedad (81,4%).<BR><BR>De
acuerdo con el estudio, el 60% de los griegos considera que la crisis ha tenido
impacto en su salud; el 56,9% dice tener problemas mentales; y el 52,6% asegura
que por la crisis se deterioraron sus relaciones personales.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>