<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>7 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Brasil<BR><BR>Marina Silva se presentará
a las presidenciales con el PSB</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>La justicia electoral le había
negado a la ecologista brasileña la aprobación de su nuevo
partido</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Juan Arias, Río de Janeiro</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>El País, Madrid, 6-10-2013</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://internacional.elpais.com/"><STRONG
title="http://internacional.elpais.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://internacional.elpais.com/</STRONG></A></DIV><FONT
size=3 face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><BR>Los líderes del
Partido Socialista de Brasil (PSB), el gobernador de Tenambuco Eduardo Campos, y
de la Rede Sustentabilidade, Marina Silva, han sellado la tarde de este sábado
su alianza para disputar juntos las presidenciales de 2014.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La ecologista Silva estuvo madurando su decisión hasta
las cuatro de la madrugada. Aceptó la propuesta de afiliarse al PSB tras haber
entendido que es el partido que "más afinidad presenta con sus programas" entre
los otros ocho que se habían ofrecido a darle cobijo para que pudiera disputar
las elecciones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Silva no podía concurrir con su formación política, la
Rede, porque no fue aprobada como partido al haberle faltado cerca de 50.000
firmas de las necesarias para conseguir el registro. La formación presentó
442.000.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"La Rede Sustentabilidade es el primer partido
clandestino creado en la democracia", comentó con ironía la ecologista y
agradeció al líder socialista Campos el haber querido unirse a la Rede a pesar
de que esta no existe aún jurídicamente.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Silva ha dejado saber que ella continúa como portavoz de
la rede y que el PSB les da libertad de volver a militar en dicha formación en
el momento en que sea legitimada por la justicia electoral.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Pensaban que estábamos abatidos", dijo esta tarde Silva,
"pero aquí estamos demostrando que nuestra alianza con el Partido Socialista no
es para destruir sino para construir".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los partidos del gobierno, que ya habían celebrado el
hecho de que Silva no se presentaría a las presidenciales tras haberse quedado
sin partido, han sido cogidos por sorpresa. Ambos partidos (PSB y Rede) se van a
presentar juntos a las elecciones con la finalidad, dicen, de "renovar la
política tradicional" y trabajar para "un Brasil más eficiente" que escuche más
a las voces de la calle que hoy se manifiestan de modo especial a través de las
redes sociales. Voces que exigen una democracia con más participación ciudadana
y que no se limite a votar cada cuatro años a unos políticos que acaban
preocupándose más de acumular privilegios que de trabajar por el bien de toda la
sociedad.</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Decían también buscar
una "tercera vía" alternativa a la clásica polarización entre el Partido de los
Trabajadores (PT) y el PSB así como dar un peso mayor a la defensa del medio
ambiente, el líder Campso, al dejar el Gobierno semanas atrás para volar solo a
la presidencia, es que Brasil necesita choque de gestión.</DIV>
<DIV align=justify><BR>De una alternativa de poder y de una mayor eficacia en la
administración pública, que haga crecer al país según sus reales posibilidades
que son mayores de lo que hoy refleja su PIB.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Aún no ha sido decidido quién de los dos, Campos o Silva,
será cabeza de lista en las presidenciales. Podrá depender de a quién le
adjudiquen mayores posibilidades de consenso las encuestas antes de las
elecciones. Sin embargo, Silva ya ha anunciado que no tendría inconveniente en
ser la vicepresidenta de Campos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por el momento, la ecologista, que había abandonado el
PT, en el que había militado 30 años, "hoy es una afiliada socialista". A sus
seguidores, que ahora podrán seguirla o no en el partido que ha decidido
militar, se les llama los "marineros".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Es todavía una incógnita cómo esos 20 millones de
seguidores de la ecologista podrán interpretar su decisión de no esperar a que
su formación política, la rede de sustentabilidade, fuera aprobada para disputar
las presidenciales aceptando ser alojada en un partido tradicional.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>