<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>13 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR><BR>Margen de maniobra
acotado por la influencia del expresidente</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><FONT face=Calibri></FONT><BR><FONT
face=Arial><STRONG>El factor Vázquez pesa en cada decisión que debe asumir
Mujica</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><FONT size=2
face=Arial><STRONG>El expresidente Tabaré Vázquez pesa día a día en las
decisiones que adopta el gobierno de José Mujica. La actual gestión está
condicionada para no comprometer a un eventual futuro gobierno del Frente
Amplio.</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>El País, Montevideo,
14-10-23</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/"><STRONG
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.elpais.com.uy/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Antes de decidir habilitar un
aumento de producción a UPM, el presidente José Mujica se comunicó con Tabaré
Vázquez para informarle su resolución teniendo en cuenta que se podía generar un
conflicto de largo aliento con Argentina. Desde que anunció su candidatura a las
próximas elecciones, ninguna decisión de gobierno toma por sorpresa al
expresidente.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>La relación Vázquez-Mujica se ha vuelto más fluida en los
últimos meses y como prueba de eso, el expresidente respaldó al gobierno en
varios temas como, por ejemplo, la legalización de la marihuana y los proyectos
de infraestructura para la construcción de la regasificadora y el puerto de
aguas profundas en Rocha.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En materia económica, Vázquez ha reafirmado su posición
de mantener el actual rumbo económico definido por el equipo del vicepresidente
Danilo Astori. En los momentos de más tensión entre la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto (OPP) y el Ministerio de Economía, Vázquez respaldó a Astori y dijo
que la OPP no tiene competencias para fijar nuevos tributos. La estabilidad de
la economía fue una de las condiciones impuestas por Vázquez para aceptar su
candidatura y con su apoyo fortaleció la posición de los astoristas adentro del
gobierno en momentos de máxima tensión.</DIV>
<DIV align=justify><BR>También en la Rendición de Cuentas, Vázquez marcó el
camino que se debía seguir por parte del gobierno para evitar un ajuste fiscal
en un eventual tercer gobierno de izquierda. Siguiendo la línea de estabilidad
macroeconómica que había solicitado el exmandatario, la coalición no cedió ante
la presión de los gremios y mantuvo las grandes líneas del presupuesto para la
educación.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La incidencia de Vázquez en el actual gobierno es
indiscutida dentro del Frente Amplio. "Capaz que no se lo consulta en todo, pero
sí en las decisiones importantes asociadas con medidas estratégicas que tengan
que ver con el próximo gobierno. En eso se lo debe estar consultando, eso es lo
que pienso yo, pero no tengo información", señaló el diputado Jorge Pozzi (Nuevo
Espacio) a El País.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El diputado Carlos Varela (Asamblea Uruguay) dijo que "se
puede hacer una hipótesis razonable, que a partir de que Tabaré es el candidato
y que creemos será el próximo presidente, toda su influencia y relación con el
gobierno debería haberse incrementado. Eso implica que se le consulten
decisiones que hoy se toman y que pueden incidir en un próximo gobierno. Es
natural imaginar una relación estrecha, pero no tengo conocimiento de que eso
ocurra realmente".<BR><BR>El legislador sostuvo que no solo es "lógico"
consultar a Vázquez cuando se toman medidas que puedan afectar un eventual
tercer gobierno, sino que "es lo más apropiado". "Creo que la consulta debe
pasar por todas las decisiones que se toman en temas que no son puntuales para
este período, sino que son de alcance a mediano y largo plazo", opinó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El secretario general del Partido Socialista y diputado
Yerú Pardiñas, reconoció a El País que Vázquez adoptó una posición de apoyo al
gobierno, pero opinó que "eso no implica que este actuando como un gobernante,
porque él es un precandidato, no está en el gobierno".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Creo que hoy por hoy y en la etapa previa a ser
candidato ha sido un compañero que es un referente y que ha tenido diferentes
entrevistas tanto con el presidente como con sectores del Frente, pero su papel
tiene que ver con su peso político, porque el accionar del gobierno se define en
el Poder Ejecutivo, en la bancada parlamentaria y en la fuerza política",
sostuvo el secretario general del PS.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Marcha atrás</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Antes incluso de anunciar su candidatura para las
próximas elecciones, Vázquez ya demostraba su incidencia en el gobierno. Un
ejemplo claro de eso fue cuando en agosto de 2012 se trasladó hacia la sede de
la coalición (ubicada en Colonia y Ejido) para asegurar la continuidad del plan
que brindó atención odontológica gratuita a 78 mil escolares. La decisión de
vacunar sin costo a las niñas de 12 años contra el Virus de Papiloma Humano
(HPV) no se hubiera tomado sin la intervención de Vázquez. El exministro de
Salud, Jorge Venegas, se negaba a vacunar contra el HPV pese a la insistencia
del diputado nacionalista Javier García.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Hace cinco o seis años atrás no había evidencias
científicas que aseguraran que el riesgo de vacunarse contra el HPV no podía
acarrear consecuencias peores. Hoy, hay evidencias que aconsejan, sobre todo en
niñas de 12 o 13 años, efectuar la vacunación", dijo Vázquez cuando se discutía
si se ofrecía la vacuna de forma gratuita.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La posición del ministerio cambió luego de que se
pronunció el expresidente. Allí fue cuando se decidió proporcionar la vacuna a
las niñas que cumplían 12 años en 2013.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>A medida</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>En materia programática, la influencia de Vázquez no se
puede negar. En el programa para el 2015-2020 aprobado por el último Plenario
del Frente Amplio se acordó mantener el rumbo económico, en contra del "giro a
la izquierda" que reclamaban los sectores más duros como el Partido Comunista y
el Movimiento de Participación Popular (MPP).</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Este hecho generó
malestar entre bases y sectores como el Partido por la Victoria del Pueblo
(PVP), quienes cuestionaron la elaboración de lo que consideraron un "programa
hecho a medida". Vázquez también condicionó la elección del candidato a
vice.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Vázquez: el programa no puede ser una "carta a
los Reyes Magos"</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>El expresidente Tabaré Vázquez opinó en la última edición
del mensuario Correo Socialista sobre cómo debe ser el programa del Frente
Amplio para el próximo período de gobierno.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Precisamente porque el Frente Amplio es un proyecto
político al servicio de la sociedad uruguaya, su propuesta programática y
compromiso de gobierno para el período que viene no puede ser más de lo mismo ni
una carta a los Reyes Magos. Ninguno de estos extremos es viable; ni siquiera es
creíble", escribió.<BR></DIV>
<DIV align=justify>En el mismo sentido y de cara a la discusión programática que
tendrá lugar en el Congreso del Frente Amplio que se reunirá los días 23 y 24 de
noviembre, Vázquez dijo que el plan de gobierno no se puede contener. "Ni
inercia ni aventuras, ni aburrimiento ni tampoco locas pasiones".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Vázquez también señaló que el programa debe renovar el
compromiso con la calidad de los servicios públicos como lo son la salud,
la educación y la seguridad. Además, sostuvo que así como hay "acuerdos
explícitos" y "propuestas concretas", también hay "matices implícitos y vacíos a
llenar".</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Cargos</STRONG></DIV><FONT size=3
face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR>Sobre la política, Vázquez dijo que no puede "premiar al
conformismo", ni usarse como "gimnasia de poder o danza de cargos".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"No se debe usar a la política como espectáculo mediático
de la angustia (ajena, obviamente, porque es más fácil y rentable mostrar el
sufrimiento ajeno que la miseria propia); sino la política como espacio y
proyecto donde pueden nacer y cobrar forma los valores comunes, el bien público,
así como los acuerdos y programas para alcanzarlo", acotó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El expresidente defendió los gobiernos del Frente Amplio
en lo nacional y departamental al indicar que "hay mejoras tangibles que no
pueden explicarse solamente por "factores externos" y "vientos de cola". A su
vez, admitió que en algunos casos la coalición no supo mantener el respaldo a la
gestión.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>