<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>14 de octubre 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT
size=3>Uruguay</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Paro en
supermercados de la capital en apoyo de negociación en Consejos de
Salarios</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Trabajadoras de
tiendas hicieron "desfile de las necesidades de moda"</FONT></STRONG>
</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>La Diaria, Montevideo,
14-10-2013</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://ladiaria.com.uy/"><STRONG
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://ladiaria.com.uy/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Con motivo de una nueva reunión
del grupo de los Consejos de Salarios, la Coordinadora de Sindicatos de
Supermercados, filial de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y
Servicios (FUECYS), realizará hoy un paro de 9.00 a 24.00 con concentración
frente al local de la Dirección Nacional de Trabajo. Según informó el dirigente
del Sindicato de Devoto, Carlos Baiz, hoy no se realizarán bloqueos en la
entrada de los supermercados, pero se espera que varios centros comerciales
tengan "dificultades para funcionar por el importante acatamiento que tendrá la
medida".</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>"Se trata de una reunión bisagra", opinó, porque se
espera "llegar a un acuerdo" con la Asociación de Supermercados del Uruguay
(ASU) y firmar un convenio colectivo sin necesidad de que intervenga el
gobierno, expresó Baiz. El delegado agregó que mientras que FUECYS propone
llegar a un salario mínimo de 15.000 pesos, ASU ofreció incrementos "por
presentismo", que son "insuficientes". Por eso, les propusieron a los
empresarios trasladar esos aumentos por presentismo al salario. Baiz dijo que el
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) tiene una fórmula, pero se le
solicitó que no la presente, en espera de avanzar más en la negociación
bipartita con ASU.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Una de las razones por las que los sindicatos han
aumentado su presión es que tienen información de que en ASU no hay una posición
"monolítica" y que hay por lo menos dos grandes cadenas de supermercados, junto
con las "más chicas", dispuestas a conceder el aumento que los trabajadores
exigen, pero el Grupo Casino, propietario de las cadenas Disco, Devoto y Géant,
no es favorable a eso, mencionó Baiz.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el interior del país, el sábado se desarrolló un paro
con bloqueos en el Devoto de Piriápolis y en El Dorado de Pan de Azúcar.</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><STRONG>Desfile de
modelos</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Por su parte, la coordinadora de Sindicatos de
Trabajadores de Tiendas, Librerías y Afines, también filial de FUECYS, organizó
el viernes una singular intervención en la explanada del shopping de Tres
Cruces. La convocatoria se denominaba "Desfile de las necesidades de moda -
Colección: Condiciones de trabajo 2013" y consistió en el montaje de una
improvisada pasarela por donde desfilaron trabajadores uniformados, disfrazados
y portando carteles en los que figuraban sus cargos, salarios o aquellos rubros
que no pueden pagar con un salario de 10.000 pesos, como alquiler, alimentación
balanceada y actividades de esparcimiento. El dirigente Jorge Peloche explicó
que "se quiso jugar con la estética y la dinámica de un desfile de modas" para
denunciar los salarios y condiciones de trabajo del sector, y evaluó que el
desfile resultó "un éxito" por la "creatividad de los trabajadores".</DIV>
<DIV align=justify><BR>La negociación colectiva del sector está "suspendida"
porque "técnicamente las cámaras empresariales se retiraron". Según Peloche,
"hace dos semanas" la Cámara Nacional de Comercio y Servicios ofreció 3% de
crecimiento salarial para los sueldos más bajos y 1% para los demás, diciendo
que "no querían discutir más y se retiraban de la negociación" hasta que el MTSS
presente una propuesta. Pero el MTSS todavía "no ha mostrado sus cartas", aunque
ha mantenido reuniones con los sindicatos y empresarios para conocer las
inquietudes de ambos sectores, añadió Peloche. Los trabajadores no tienen
acciones previstas para esta semana, a la espera de la fórmula del MTSS que
podría conocerse en los próximos días.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>