<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>15 de octubre 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Techint despide a 850 trabajadores
por diferendo en obra con UTE</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><STRONG><FONT face=Arial>La
firma argentina reclama pago de cobrecosto de US$ 36 millones en la </FONT><FONT
face=Arial>con Brasil</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Andrés Oyhenard
</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG><FONT size=2>El Observador,
Montevideo, 15-10-2013<BR></FONT></STRONG><A
title="http://www.elobservador.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elobservador.com.uy/"><STRONG
title="http://www.elobservador.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"><FONT
title="http://www.elobservador.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=2>http://www.elobservador.com.uy/</FONT></STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial> </DIV>
<DIV align=justify>La empresa argentina Techint decidió ayer cesar a 850
trabajadores que estaban desempeñando tareas en la obra de interconexión
eléctrica con Brasil, debido a que no llegó a un acuerdo con UTE para solucionar
un diferendo por el sobrecosto generado en el tendido de la línea de alta
tensión. Como respuesta, el gremio de trabajadores de Techint -que integra el
sindicato de la construcción (Sunca)- amenaza con paralizar las distintas obras
de la compañía en otros departamentos, incluida la pastera Montes del
Plata.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En tanto, una fuente de UTE dijo ayer a El Observador que
con este tipo de decisiones Techint pretende "presionar" al ente energético para
que ceda en la negociación, que hasta la semana pasada se venía desarrollando
sin alcanzar un consenso. Según informó ayer FM Gente de Maldonado, Techint
comenzó a enviar telegramas para cesar a unos 850 trabajadores de Maldonado,
Treinta y Tres y Cerro Largo que estaban desarrollando tareas en la
interconexión entre San Carlos y Melo. El Observador procuró contactarse con
jerarcas de Techint pero desde la firma se comunicó que no iban a brindar
declaraciones al respecto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El diálogo con El Observador el delegado regional del
Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), Pedro Arismendi,
informó que la obra de la interconexión "prácticamente se paralizará" porque la
empresa tenía trabajando a unos 1.000 operarios. "Van a quedar como máximo unos
150 funcionarios en actividad. Techint reclama que UTE le debe US$ 30 millones",
explicó Arismendi.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Sunca agendó una reunión con el directorio de UTE para
mañana con el objetivo de interiorizarse de las negociaciones que llevó adelante
la empresa con Techint. Allí el ente energético le entregará documentación al
gremio en donde "demostrará" que está al día con el pago por las obras que ha
desempeñado hasta el momento Techint, señaló dirigente gremial.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hasta el momento, Techint cumplió con el 70% de la obra
de interconexión eléctrica entre Río Branco y San Carlos. La ingeniería civil
prácticamente culminó, el montaje está avanzado y solamente resta el tendido del
cableado, señaló Arismendi.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Sunca está preocupado por las consecuencias en la mano
de obra ocupada, ya que la mayoría de los operarios que fueron cesados "no tiene
los jornales" mínimos trabajados para acceder al seguro de paro, alertó el
sindicalista.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por ese motivo, hoy cuando el Sunca acceda a la lista de
trabajadores que serán cesados definirá los pasos a seguir. "Seguramente entre
jueves y viernes vamos a tener un encuentro con todos los trabajadores de
Techint en todo el país para tomar medidas. Tenemos que apoyar a esta barra
porque si no quedamos en la lona", aseguró Arismendi. El Sunca no descarta
paralizar las obras que la firma de origen argentino lleva adelante en
Montevideo, Canelones y en la planta de celulosa de Montes del Plata
(Colonia).</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><STRONG>El
diferendo</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>La interconexión
eléctrica uruguayo-brasileña tiene una extensión de 350 kilómetros entre San
Carlos y Melo, donde se instaló la conversora de frecuencia, además de otros 50
kilómetros desde allí hasta la frontera con Brasil. En su argumentación, Techint
sostiene que hubo errores en la altimetría del terreno calculada por los
técnicos de UTE, lo que llevó a que se debieran cambiar 300 de las 900 torres
del tendido por otras de mayor porte. Por tanto, eso implicó un costo más
elevado al presupuestado originalmente de US$ 130 millones. Para la firma
argentina el sobrecosto de la obra ronda los US$ 36 millones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En tanto, en UTE había disposición a conversar y negociar
sobre ese saldo, pero bajo ningún concepto estaban dispuestos a aceptar el monto
que planteó Techint. Como máximo, el ente energético accedía a aportar unos US$
12 millones extra. Por cada mes de retraso en la entrega la obra, la firma
argentina deberá abonar US$ 6 millones. El tendido de la interconexión San
Carlos-Río Branco debería quedar listo antes de fin de año. UTE pretendía que
Techint culminara la obra y luego reclamara el sobrecosto de la línea ante la
Justicia, tras negociar por varios meses con la firma y no arribar a un
consenso.</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR><STRONG>Obra
estratégica</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>La interconexión eléctrica con Brasil es uno de los
proyectos "estratégicos" para UTE en este período de gobierno, que busca reducir
la dependencia de Argentina. Una vez culminada, Uruguay podrá importar y
exportar con un flujo de hasta 500 megawatts (MW).
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>