<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>18 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>China</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG><FONT size=3>Los esclavos de
Barbie</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Radio Francia Internacional
(RFI)</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><A
title="http://www.espanol.rfi.fr/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.espanol.rfi.fr/"><FONT
title="http://www.espanol.rfi.fr/ CTRL + clic para seguir el vínculo" size=2
face=Arial><STRONG
title="http://www.espanol.rfi.fr/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.espanol.rfi.fr/</STRONG></FONT></A></DIV>
<P align=justify><FONT size=2 face=Arial>Jornadas laborales de 13 horas,
salarios miserables, habitaciones superpobladas, ausencia de cotizaciones
sociales: los juguetes de la empresa californiana Mattel son fabricados por
obreros explotados, constataron dos ONG que filtraron en usinas de China. La
investigación fue realizada en momentos en que se producen los juguetes que se
venderán en las próximas navidades.</FONT></P>
<DIV class=clear-both align=justify><FONT size=2 face=Arial></FONT></DIV><!--article-main-->
<DIV class=article-main-text align=justify>
<P><FONT size=2 face=Arial>Desde abril a septiembre se registra el pico de
producción de las empresas chinas que fabrican los juguetes que estarán al pie
del arbolito navideño en diciembre. Un regalo clásico de estas fechas es la más
famosa de las muñecas, Barbie, creada por la empresa californiana Mattel,
también al frente de los artículos Fisher Price.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>Para ver las condiciones de trabajo en que se
elaboran estos productos, la ONG China Labor Watch (CLW)</FONT><A
href="http://www.chinalaborwatch.org/pro/proshow-183.html" target=_blank><FONT
title="http://www.chinalaborwatch.org/pro/proshow-183.html CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=2 face=Arial></FONT></A><FONT size=2 face=Arial> </FONT><FONT size=2
face=Arial>infiltró a sus investigadores entre los trabajadores de seis usinas
durante el período de mayor labor, constatando numerosas violaciones del derecho
laboral.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>En las conclusiones del informe, publicado por la ONG
francesa Pueblos Solidarios-ActionAid France, surge que los empleados trabajan
hasta 13 horas por día por un salario indigno y duermen en habitaciones
superpobladas. Otras irregularidades constatadas: los trabajadores no reciben
formación ni equipo de protección adecuados.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>"Los proveedores de Mattel han privado a los
trabajadores de millones de euros al evitar el pago de las horas suplementarias
y de las cotizaciones sociales obligatorias, además de descontar por medio de
fraudes las horas trabajadas" apuntan las ONG.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>El ahorro llevado a cabo por Mattel al evitar el pago
de horas extra y cotizaciones sociales a través de estas empresas subcontratadas
es de entre ocho millones y 11 millones de euros, según CLW.</FONT></P>
<P><FONT size=2 face=Arial>"Las auditorias comandadas por Mattel desde hace más
de 10 años han puesto en relieve las violaciones del derecho al trabajo. Sin
embargo, Mattel ha tomado pocas medidas correctivas importantes y con el tiempo,
la transparencia de estas auditorías se ha degradado", añaden las
organizaciones.
<HR>
<BR></FONT>
<P></P></DIV></BODY></HTML>