<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>29 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Siria</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Kurdas emprenden una doble
revolución en Siria</STRONG></FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial><FONT size=3
face=Calibri></FONT>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Karlos Zurutuza <BR>IPS Siria, 24 de octubre 2013
<BR><A
href="http://www.ipsnoticias.net/">http://www.ipsnoticias.net/</A></STRONG><A
title="http://www.ipsnoticias.net/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.ipsnoticias.net/"><STRONG
title="http://www.ipsnoticias.net/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR> </DIV>
<DIV align=justify>"Me casé a los 14 y a los 20 ya tenía cuatro hijos", recuerda
Nafia Brahim. A sus 50 años, esta kurda de Siria trabaja para que ninguna otra
mujer deje de ser dueña de su propio destino. Brahim es una de las 12
integrantes de la asamblea que gestiona el Centro para la Formación y
Emancipación de la Mujer de Qamishli, ciudad situada 680 kilómetros al noreste
de Damasco.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La suya es una acción multidisciplinar: "Organizamos
talleres de alfabetización en lengua kurda, pero también de costura,
informática, gimnasia para embarazadas. todo dirigido por y para mujeres",
explica Brahim a IPS. Pero el curso más demandado, dice, es el de "mujer y
derechos".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"La emancipación de la mujer empieza por que ésta
comprenda que tiene derecho a emanciparse, a ser un individuo capaz de dirigir
su propia vida", asegura Brahim, con el entusiasmo de quien pasó por ese proceso
no hace mucho.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Por un lado están nuestras reivindicaciones como pueblo
kurdo... por otro, las de las mujeres en su conjunto. Y no vamos a caer en el
error de esperar a que acabe esta guerra para recuperar nuestros derechos". -
Asia Abdala.<BR><BR>No ha sido fácil. Tras la rebelión de 2011 contra el
gobierno de Siria, los kurdos que viven en este país apostaron por una
neutralidad que los ha llevado a enfrentarse tanto al régimen como a la
oposición. Desde julio de 2012 controlan las zonas en las que son mayoría, en el
norte, donde disfrutan de unos niveles de autogobierno que les permiten
desarrollar iniciativas como este centro para la mujer.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por el momento, el papel femenino en esta región es
palpable desde el mismo liderazgo del Partido de la Unión Democrática (PYD),
mayoritario entre los kurdos de Siria.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Todas nuestras organizaciones están vertebradas en
cuotas de 40 por ciento para mujeres, otro 40 por ciento para hombres y 20 por
ciento para individuos, independientemente de su sexo", explica a IPS la
copresidenta del PYD, Asia Abdala. Las razones hay que buscarlas en la doble
revolución kurda en Siria, argumenta. "Por un lado están nuestras
reivindicaciones como pueblo, salvajemente reprimido por Damasco durante
décadas. Por otro, las de las mujeres en su conjunto. Y no vamos a caer en el
error de esperar a que acabe esta guerra para recuperar nuestros derechos",
sentencia Abdala.<BR>Hay 16 centros de asistencia a la mujer distribuidos por el
Kurdistán de Siria, agrega.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las mujeres aquí son mucho más visibles que en cualquier
otro punto de Medio Oriente: visten el mono verde de la recién creada policía
kurda, el azul del servicio de recolección de basura o el uniforme de camuflaje
de las Unidades de Protección Popular, una milicia convertida ya en auténtico
ejército.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Son periodistas en formación al ritmo que marca la guerra,
profesoras de idiomas, activistas, como Ilham Ahmet, portavoz del Movimiento de
la Sociedad Democrática (TEV-DEM), que nuclea a partidos políticos como el PYD y
a un gran número de colectivos sociales, inclusive los que defienden los
derechos de la mujer.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"La liberación de la sociedad en su conjunto empieza por
la de la mujer", dice Ahmet. "Es nuestra primera oportunidad de conseguir
nuestros derechos y no vamos a desaprovecharla". Si bien los avances han sido
sustanciales, todas en el centro de Qamishli saben que la suya será una carrera
de fondo.
<HR>
<BR></DIV></FONT>
<br /><br />
<hr style='border:none; color:#909090; background-color:#B0B0B0; height: 1px; width: 99%;' />
<table style='border-collapse:collapse;border:none;'>
        <tr>
                <td style='border:none;padding:0px 15px 0px 8px'>
                        <a href="http://www.avast.com/">
                                <img border=0 src="http://static.avast.com/emails/avast-mail-stamp.png" />
                        </a>
                </td>
                <td>
                        <p style='color:#3d4d5a; font-family:"Calibri","Verdana","Arial","Helvetica"; font-size:12pt;'>
                                Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de <a href="http://www.avast.com/">avast! Antivirus</a> está activa.
                        </p>
                </td>
        </tr>
</table>
<br />
</BODY></HTML>