<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>31 de octubre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina<BR></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>El trotskismo
federal</FONT></STRONG><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Pablo Stefanoni, Perfil<BR>Perfil, Buenos Aires,
28-10-2013<BR><A
href="http://www.perfil.com/">http://www.perfil.com/</A></STRONG><A
title="http://www.perfil.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.perfil.com/"><STRONG
title="http://www.perfil.com/ CTRL + clic para seguir el vínculo"></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>Las elecciones del domingo tienen muchas dimensiones,
pliegues y claves de lectura, pero sin duda, uno de ellos es la excepcional
eleccio?n del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), una coalicio?n de
tres partidos de extraccio?n trotskista: el Partido Obrero de Jorge Altamira, el
Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista.<BR><BR>El
trotskismo tuvo un buen desempen~o a fines de los 80 con Luis Zamora pero en el
marco de una alianza ma?s amplia y con un resultado ma?s acotado a Capital y
provincia de Buenos Aires. Esta vez, de manera ine?dita, se ha construido una
suerte de "trotskismo federal", en una ola que abarco? a varias provincias y se
traduci?a, al momento de escribir esta columna, en un bloque de tres diputados
nacionales por Salta, Buenos Aires y Mendoza.<BR><BR>En Salta, donde ya
existi?an diputa- dos provinciales del Partido Obrero, el resultado fue
espectacular: el FIT quedo? a un punto del ganador en la categori?a diputados,
con casi el 20% de los votos. Ma?s sorprendente es el caso de Nicola?s del Can~o
en Mendoza, quien logró la hazaña de duplicar el resultado de las PASO y superar
el 15% en una provincia conservadora, donde el tradicional Partido Demo?crata
realizo? un spot directamente dirigido al candidato trotskista, donde lo
acusaban de no haber nacido en Mendoza (es cordobe?s) y de querer transformar a
la provincia en una nueva Cuba.<BR><BR>Con estos resultados el FIT ingresaba a
varios parlamentos provinciales (un diputado en Capital, tres en Mendoza, uno en
Santiago del Estero, etc.) y lograba buenos resultados con la candidatura de
Altamira, que no llego? por poco a ocupar una banca. Y pelea un diputado en
Córdoba.<BR><BR>Las causas de este feno?meno particular (en ningu?n pai?s del
mundo hoy el trotskismo podri?a son~ar con resultados parecidos) tiene varias
explicaciones posibles. Una de ellas es la defeccio?n ideolo?gica del
centroizquierda, que se recluyo? en un discurso anticorrupcio?n ma?s centrado en
interpelar al centroderecha que a la izquierda. En ese marco, el FIT logro?
"apropiarse" del te?rmino izquierda, que sigue interpelando a buena parte de los
votantes. Ma?s au?n en el actual contexto latinoamericano.<BR><BR>Pero en el
caso del interior posiblemente hayan influido otros feno?menos sociopoli?ticos
de mayor alcance, como el aumento de las poblaciones universitarias y la
conurbanizacio?n de varias ciudades, junto a sectores de trabajadores y jo?venes
que cuestionan el orden establecido. Si duda, en esas provincias un
centroizquierda aliado a la UCR no tiene nada de particularmente atractivo para
quienes quieren romper con el orden "feudal".<BR><BR>Tras de todo esto hay
avances de la izquierda en comisiones internas de los sindicatos y en las
universidades, sumado a un largo trabajo territorial que se profundizo? desde
2001. Una expresio?n drama?tica de esa trayectoria fue el asesinato de Mariano
Ferreyra en 2010 a manos de la patota de la burocracia sindical de Jose?
Pedraza. <BR><BR>Estos resultados ponen en otro nivel de responsabilidad a una
izquierda que por la escasez de votos era testimonial en las grandes ligas de la
poli?tica. No cabe duda que muchos, quiza?s la mayori?a de sus votantes, no se
sienten parte de la izquierda radical, pero decidieron darle una oportunidad a
una izquierda que se presenta como anticapitalista.<BR><BR>El desafi?o ahora es
contener a esos votantes para poder crecer combinan- do posiciones socialistas
con apertura mental hacia los cambios que viven las sociedades actuales, que
ponen en tensio?n muchas de las premisas del socialismo tradicional. Algunos de
esos cambios se vieron en una campan~a electoral ma?s adaptada a los nuevos
tiempos.<BR><BR>Ahora el Parlamento tendra? el ansiado bloque "obrero y
socialista" con el que el trotskismo son~o? durante largas de?cadas. Como dijo
hace poco Zygmunt Bauman, es necesaria una nueva batalla cultural de la
izquierda frente al "imaginario burgue?s". En Argentina con ma?s de un millo?n
votos, el FIT tiene una gran responsabilidad en esa tarea.
<HR>
</FONT></DIV>
<br /><br />
<hr style='border:none; color:#909090; background-color:#B0B0B0; height: 1px; width: 99%;' />
<table style='border-collapse:collapse;border:none;'>
        <tr>
                <td style='border:none;padding:0px 15px 0px 8px'>
                        <a href="http://www.avast.com/">
                                <img border=0 src="http://static.avast.com/emails/avast-mail-stamp.png" />
                        </a>
                </td>
                <td>
                        <p style='color:#3d4d5a; font-family:"Calibri","Verdana","Arial","Helvetica"; font-size:12pt;'>
                                Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de <a href="http://www.avast.com/">avast! Antivirus</a> está activa.
                        </p>
                </td>
        </tr>
</table>
<br />
</BODY></HTML>