<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>8 de diciembre 2013<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR><BR>Plan de Vivienda
Sindical<BR><BR>Dirigente del PIT-CNT intercedió ante gestor acusado de
estafa<BR><BR>500 familias se retiraron del Plan<BR><BR>El Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) financia la "formación" en el sindicato de la
bebida</FONT></STRONG><BR><BR><BR><STRONG>Gonzalo Terra<BR>El País, Montevideo,
7-12-2013<BR><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/">http://www.elpais.com.uy/</A></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><A
title="http://www.elpais.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elpais.com.uy/"></A></STRONG><BR> </DIV>
<DIV align=justify>El Plan de Vivienda Sindical del Pit-Cnt, manejado por la
Unmtra y dirigentes sindicales del Partido Comunista que representa un negocio
de US$ 500 millones si se construyen 15.000 viviendas para las familias ya
inscriptas, se encuentra inmerso en una fuerte polémica. Una empresaria denunció
que fue estafada por dos gestores de iniciales M.D. y R.CH. que dijeron actuar
en representación de la central sindical.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>En febrero de este año, la empresaria firmó un contrato
con ellos para la construcción de 1.000 viviendas destinadas a cooperativas de
Maldonado, San Carlos, Atlántida y Minas. M.D. y R.CH. le solicitaron una
"donación" a cuenta de las utilidades, calculadas en US$ 3.000.000. Le pidieron
cheques diferidos por US$ 300.000 que, según el contrato firmado, podían
utilizarse con el único fin de adquirir terrenos para viviendas sociales. Meses
después un prestamista intentó cobrar un cheque por US$ 25.000 y demandó a la
empresaria. Allí la mujer, siempre de acuerdo a su versión, la de su abogada y
el relato presentado ante la Justicia, entendió que ese dinero había sido
descontado con un prestamista y con fines ajenos a los que figuraban en el
contrato. Rescindió el acuerdo y reclamó los cheques pero hasta el momento no se
los han devuelto. En la demanda que recibió, la empresaria pide que se cite a
Burgos. La próxima audiencia será en febrero.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El dirigente Marcelo Abdala, coordinador del Pit-Cnt y
creador del Plan de Vivienda, dijo a El País en la edición del jueves 5 que M.D.
y R.CH. "un día vinieron en representación de empresas que ofrecían determinados
modos constructivos, pero nunca estuvieron adentro de la central. Les pedimos un
Documento de Aptitud Técnica, no volvieron y no pueden hacer una sola casa. Si
hicieron algo que es ilícito tendrán que responder ante la Justicia. Nosotros
estamos tranquilos, no nos preocupa porque no tenemos nada que ver con ellos",
dijo Abdala a El País.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, 24 horas más tarde Burgos reconoció a El
País que con M.D. hubo una relación más fluida que la que informó Abdala. Dijo
que como responsable del Plan de Vivienda hizo personalmente una gestión ante
M.D. para que devolviera los cheques que le entregó la empresaria y que hubo
varios contactos con el gestor hasta que se dio cuenta que "era todo
humo".</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>También reveló que la
situación provocó que el Pit-Cnt hiciera un documento dejando constancia de su
"desvinculación" de M.D. porque "nos cagó a todos". A continuación el diálogo
mantenido con Burgos:<BR>-Burgos, lo llamo del diario El País por la información
publicada sobre el Plan de Viviendas. ¿Leyó la nota?<BR><BR>-Si, pero vamos a
informar al secretariado el martes.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-¿Conoce a M.D. y R.CH?</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>-Vamos a informar el martes.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> <STRONG>-¿No me va a
responder?</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>-No porque ustedes sacan lo que quieren.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> <STRONG>-En la nota está la versión de
la empresaria y también la de Marcelo Abdala.</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>-Nunca sacan las cosas buenas del programa. Si buscan carne
podrida no hay problema, el martes vamos a informar.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> <STRONG>-Abdala ya dio su versión. La
denuncia que hizo la empresaria es grave.</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>-Esos son locos (M.D. y R.CH.) que nos cagaron a
todos.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> <STRONG>-¿Las reuniones se hicieron en
el Pit-Cnt?</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>-Eso no es así. La empresaria vino aquí después que saltó
todo.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> <STRONG>-¿Usted hizo gestiones para
recuperar los cheques?</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify>-Sí, claro. Ella vino a hablar conmigo después que saltó toda
la mierda. Ahí yo me enteré que M.D. a nombre nuestro estaba pidiendo plata. Y
tengo una nota firmada por nosotros en la que nos desvinculamos de él.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-¿Ustedes hicieron esa nota?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify>-Si, porque vendían humo y las cosas no se concretaban...
pero queremos organizarnos para dar nuestra versión el martes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fuentes consultadas por El País indicaron que la
empresaria se reunió con Burgos en la casa central del Pit-Cnt y le planteó la
situación. En ese mismo momento, Burgos llamó por teléfono a M.D. y le planteó
que devolviera los cheques. Burgos dijo que estaba muy preocupado por la
situación y que M.D. estaba afligido. Se comprometió a entregar los cheques en
48 horas. Sin embargo, nunca fueron devueltos. La empresaria fue luego derivada
a una abogada que dijo tener tres de los cheques, pero la empresaria no los
aceptó hasta no saber dónde estaba el resto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Burgos se molestó porque El País publicó que su hermano
fue socio de R.CH.<BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>-¿De dónde sacaron que mi hermano era socio de
R.CH.?<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-¿No fueron socios?</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify> -No. Lo vamos a desmentir el martes<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-Su hermano fue cónsul honorario en Vigo. ¿Conoció
allí a R.CH.?</STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify> -No, para nada. Yo quiero que comprueben que mi hermano
era socio de R.CH. Eso es lo medular, afecta a mi familia.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-¿Su hermano no participó de reuniones en Montevideo
por este plan de vivienda con R.CH. y M.D.?<BR></DIV></STRONG>
<DIV align=justify> -No.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-¿Nunca participó?<BR></DIV></STRONG>
<DIV align=justify> -Bueno... no te puedo decir que nunca porque esto es
muy chiquito...<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>-Pero si su hermano hizo gestiones por este negocio
de las viviendas debería saberlo.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify>-No, pero no es un negocio. Ponés que son socios y no se
puede demostrar. Eso es medio pesado porque afecta a mi familia... el martes lo
vamos a desmentir y se dará toda la información... ahora la terminamos
acá.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Se lanzó hace dos años; faltan
terrenos aptos<BR></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Unas 500 familias dejaron el
plan</FONT></STRONG><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify>Hay 320 cooperativas inscriptas que agrupan a más de 15.000
familias. No obstante, acaban de concederse a través del Banco Hipotecario los
préstamos para 2.000 viviendas, de las cuales estiman que 1.000 estarán prontas
en un año. <BR><BR>Sin embargo, unas 500 familias ya se han borrado del plan,
admitieron a El País fuentes del Pit-Cnt.<BR><BR>Las cooperativas deben trabajar
con un Instituto de Asistencia Técnica que se encarga de orientar a los
cooperativistas y gestionar todo lo que sea necesario hasta la
construcción.<BR><BR>El IAT cobra por adelantado las cuotas de sus honorarios
que ascienden a 500 Unidades Reajustables ($ 300.000) lo cual multiplicado por
320 cooperativas arrojará al cabo del proceso unos US$ 5 millones. Muchas
cooperativas llevan ya dos años pagando las cuotas pero hasta el momento parecen
estar lejos de concretar el acceso a la vivienda por la dificultad, según los
responsables del plan, de acceder a terrenos.<BR><BR>El Plan de Vivienda
Sindical fue lanzado en 2011 pero hasta el momento poco ha avanzado.<BR><BR>Otro
de los grandes problemas es el saneamiento. El propio Ministerio de Vivienda
tiene opiniones contrarias a la modalidad de desarrollo territorial que propone
el Plan. Desde la Untmra, donde nació el proyecto, se afirma que miles de
trabajadores podrán acceder a una vivienda económica. El proyecto prevé el costo
total de la vivienda en US$ 35.000 y los beneficiarios pagarán cuotas de $ 4.000
en promedio. El sistema Nox que propone la empresa Umissa es el más elegido por
las cooperativas. En dicha metalúrgica trabaja Eduardo Burgos, responsable del
Plan.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Richard Read, dirigente de la Foeb
(bebida), líder de la corriente <SPAN
style="LINE-HEIGHT: 115%; FONT-FAMILY: 'Times New Roman','serif'; FONT-SIZE: 12pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-language: ES-UY; mso-fareast-language: ES-UY; mso-bidi-language: AR-SA"><FONT
face=Arial>Orientación Sindical Unitaria 5 de
Marzo</FONT></SPAN></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>"Se pretende desviar el tema de la
vivienda"</FONT></STRONG><BR></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Cómo tomó que ante su pedido de informes por el
Plan de Vivienda Sindical el dirigente Marcelo Abdala preguntara qué hizo usted
con un préstamo no reembolsable de US$ 500.000 del BID para formar
negociadores?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-Quiero aclarar que yo no hice ninguna denuncia. Hice un
pedido de informes sobre el tema financiero. Yo planteo cinco preguntas por
escrito sobre el balance, relacionamiento con inversores extranjeros, criterio
de los gastos, criterio de entrega de viviendas y de adjudicación de la obra a
las empresas. Lo que está en juego es la credibilidad del movimiento sindical.
Lo que hizo Abdala me sorprendió porque se supone que la que debe responder es
la comisión de vivienda. También me sorprendió que se pretenda desviar el tema
de las viviendas generando una duda.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Qué hizo con la plata del BID?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-Abdala está mal informado, no son 500.000, son 660.000
dólares. El acuerdo está en la página web del BID. Cuando se dice que el Pit-Cnt
lo rechazó, yo no lo sé, no hay ningún acta. Además, este acuerdo tuvo el apoyo
del Cuesta Duarte. Pero por otro lado le estoy agradecido porque me posibilita
transparentar la información sobre dineros que son ajenos y que yo y mi gremio
administramos. Los cursos financiados por el BID fueron dados por nosotros. El
BID nunca nos dijo qué había que dar, ni monitoreó los temas ni los docentes.
Fue todo muy plural. De 30 talleres pasamos a 46, de 750 personas para capacitar
llegamos a 1.200. El BID nos planteó que teníamos que tener una cuenta corriente
exclusiva. La auditoría fue permanente y van a sobrar más de US$ 25.000 que no
se gastaron, que es algo inédito. El martes le vamos a dar toda la información a
los coordinadores y al secretariado del Pit-Cnt.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>- ¿Qué clima genera todo esto en la interna del
Pit-Cnt?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-Esto le hace bien. Todo lo que signifique aclarar,
generar transparencia, credibilidad y darle un mensaje a las miles de familias
que tienen la ilusión de acceder a su vivienda se debe de hacer. Yo no tenía la
más pálida idea de que había denuncias. Vamos a esperar las respuestas. Yo creo
que puede haber compañeros en el secretariado, porque somos catorce, que pueden
tener la iniciativa de seguir preguntando.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>