<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>10 de diciembre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Marcha de carros en protesta contra las medidas
"antipobres"</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Clasificadores presentan plan para instalar planta de
reciclaje<BR><BR>El proyecto de Ucrus plantea procesar 400 toneladas de basura
por día</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV><FONT size=2 face=Arial></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>El Observador, Montevideo,
10-12-2013<BR><A
title="http://www.elobservador.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elobservador.com.uy/">http://www.elobservador.com.uy/</A></STRONG></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV align=justify>Más de 50 carros con caballos se movilizaron ayer por la
ciudad con los símbolos patrios y con pancartas que aducían que la IMM
(Intendencia Municipal de Montevideo) está legislando "contra los pobres". "Que
me dejen libre como soy", gritó un hombre que dijo tener 17 años como
clasificador. "Nos obligan a salir a robar", agregó otro. "Que no nos saquen la
calle", completó otro. En medio del ida y vuelta entre clasificadores y la
diputada apareció una señora que se presentó como "ciudadana de Montevideo
preocupada" y les relató la pena que le provocan los caballos y los hombres y
niños revolviendo la basura. Muchos carros iban con niños, incluso algunos muy
pequeños que tomaban la mamadera mientras que los caballos galopaban alrededor
del Palacio Legislativo; y muy pocos estaban pintados de blanco y matriculados
como exige la IMM.<A
title="http://www.elobservador.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.elobservador.com.uy/"></A></DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>La Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos
(Ucrus) le presentará al presidente José Mujica una propuesta de formalización
del sector ante la medida que consideran "antipopular" y "antipobre" de la
Intendencia de Montevideo de excluir los carros con caballos de la Ciudad Vieja
a partir del 1º de enero de 2014; así como la construcción limitada de plantas
de clasificado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El sindicato recibió asesoramiento de la Universidad de
la República y del PIT-CNT para diseñar un plan de negocios que incluye la
construcción de una planta de clasificado y reciclaje con un personal de 500
personas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El costo estimado de la infraestructura es de US$ 250
mil. La capacidad operativa proyectada por Ucrus es de 400 toneladas por día.
Los cálculos son los siguientes: a una ganancia de $ 4 por kilo, se conseguirán
$ 160 mil por día. El ingreso de más de US$ 220 mil al finalizar el mes
permitirá, al principio, pagar la maquinaria que ya ofreció en comodato el
sindicato de clasificadores chilenos. Juan Carlos Silva, dirigente de Ucrus,
explicó a El Observador que el objetivo es apartar un fondo mensual para futuras
inversiones que ofrezcan más mano de obra. "Como negocio es factible",
agregó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A las máquinas se deben sumar los vehículos. Para sacar
los carros con caballos de la calle -objetivo que tiene la IMM para julio de
2015-, Ucrus considera que es imprescindible su sustitución por camionetas. Este
cambio ya se procesó en la ciudad de San Pablo, donde la prefectura entregó
combis Volkswagen a los clasificadores y subsidió la mitad del
combustible.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El salario debe "ser digno", afirmó Silva; de lo
contrario, "no se va a entusiasmar a nadie". Consultado sobre la suma, el
clasificador indicó que será "a convenir" con el Poder Ejecutivo, pero que, de
ninguna forma, podrá estar por debajo de los $ 10 mil. Quienes trabajan hoy en
una cooperativa de clasificadores no perciben más de $ 8 mil. "Nadie tiene miedo
de trabajar si el sueldo es bueno", señaló.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al disponer de una prensa se mejora la ecuación
económica. Por ejemplo, un depósito le paga al clasificador $ 13 por kilo de
nailon. Pero se paga $ 35 a la empresa que lo pica y lo enfarda.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El objetivo de Ucrus es participar en la cadena de
revalorización del desecho hasta el final como han conseguido hacer dos
sindicatos regionales. En Argentina, en cambio, una cooperativa constituida por
3.100 personas, se especializó en la molienda de vidrio y fabricación de envases
para un laboratorio. El gobierno de la ciudad les paga un sueldo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ucrus reclama, además, que se incorpore una tasa a la ley
de envases (Nº 17.849), que obliga a las empresas que venden, importan o
distribuyen envases de cualquier tipo a que se hagan cargo de ellos, de al menos
$ 0,25 por envase para destinar esa recaudación a la formalización del sector.
Esto representaría un ingreso de casi US$ 60 mil mensuales.
<HR>
<BR></DIV></FONT></BODY></HTML>