<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=unicode" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>12 de diciembre 2013</U><BR><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo -
Uruguay<BR>redacción y suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Uruguay<BR><BR>Violencia de Estado
</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3><BR>La marcha de la
bronca<BR><BR>Familiares y vecinos de Sergio Lemos rechazaron el fallo judicial
y criticaron al Ministerio del Interior y a la
Policía</FONT></STRONG><BR><BR></DIV><STRONG></STRONG>
<DIV align=justify><STRONG>La Diaria, Montevideo, 12-12-2013<BR></STRONG><A
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://ladiaria.com.uy/"><STRONG
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://ladiaria.com.uy/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://ladiaria.com.uy/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://ladiaria.com.uy/"></A></FONT> </DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>La marcha se retrasó porque se esperaban dos ómnibus con
vecinos de Santa Catalina, pero el tiempo pasó y los ómnibus no llegaron. Casi
una hora después arrancó desde el Obelisco hasta la Universidad de la República,
con un poco menos de una cuadra de manifestantes, entre quienes estaban los
dirigentes sindicales Marcelo Abdala, Ismael Fuentes y Gabriel Molina y los
militantes sociales Irma Leites y Jorge ?Zabalza.</FONT></DIV><FONT size=2
face=Arial>
<DIV align=justify><BR>Uno de los organizadores, Camilo Casariego, vecino de
Santa Catalina, explicó que la marcha se realizó porque "a la familia y a los
vecinos que los estamos acompañando nos quedó un sabor amargo con el fallo
judicial". Cuestionó que se haya aplicado la figura del homicidio simple en este
caso: "fue un asesinato brutal, a sangre fría, al chico se lo dejó morir en la
calle, tirado en el piso, después de que el policía le tiró nueve tiros, de los
cuales le pegó tres, y después de eso estuvo 20 minutos tirado en la calle, y
los cómplices están libres". A su entender, se trató de un hecho que se veía
venir: "En setiembre hubo un atropello a jóvenes de Santa Catalina. Los vecinos
denunciamos a la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento, al director de
Asuntos Internos de la Policía de Montevideo, al director del Ministerio del
Interior [MI], a organizaciones de derechos humanos; fuimos al juzgado,
siguieron los atropellos, y, dos meses después, lamentamos una muerte que se
podía haber evitado, porque lo anunciamos dos meses antes".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Después del asesinato, contó, "la Guardia Republicana no
vino más" y la Policía Comunitaria "no se vio" en el barrio. Aseguró que la
familia de Sergio Lemos "quedó destruida. Le arrancaron un hijo con toda una
vida por delante, un muchacho divino, trabajador, cuyo único delito es que usaba
una gorra, le gustaba la cumbia y andaba en moto. A la familia no le alcanza con
las disculpas del ministro, tiene que haber justicia. No es usual que un
ministro pida disculpas y eso se valora, pero tampoco es usual que te maten un
hijo de 19 años".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Zabalza afirmó que se trató de "un asesinato" y que el
policía involucrado debería estar procesado por homicidio premeditado y por
alevosía, ya que "conocía a la víctima y había tenido una serie de discusiones,
incluso amenazándolo". Culpó también al MI y la Ley de Procedimiento Policial,
que a su entender "crea condiciones propicias para que un individuo pueda tomar
esta actitud. No hay un control, una educación moral y ética que establezca bien
claros los límites de su actuación, el respeto a los ciudadanos y los derechos
humanos; y algunos policías se sienten una especie de superhéroes, capaces de
decidir sobre la vida y la muerte de los jóvenes".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Una vez en la Universidad se leyó una proclama que
reafirmó que hubo premeditación en el crimen. Recordaron los problemas del
policía con Sergio Lemos, y aseguraron que se trata "del odio de siempre a los
jóvenes pobres". Se afirmó que lo acontecido "no fue un caso aislado, no fue un
oficial corrupto, no fue un error, ni producto de mafias operando en el MI; esto
nos deja las prácticas completamente abusivas, de absoluta violación de los
derechos humanos, con las que convivimos a diario en nuestros barrios. Esto debe
terminar".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Finalmente se hizo una reflexión sobre la seguridad, los
jóvenes y las fuerzas represivas: "No le dispararon sólo a Sergio, les
dispararon a los jóvenes de nuestro barrio, le dispararon a la juventud de
nuestro país, pues los jóvenes de barrios pobres cargamos sobre nuestras gorras
la marca de la violencia que hoy vive la sociedad. Somos apuntalados como los
responsables de la violencia social, y esto permite que las fuerzas represivas
desplieguen prácticas de terror contra nosotros". Se concluyó: "Depositarle a la
juventud la responsabilidad de la violencia nos lleva a olvidarnos de algo
fundamental. De quienes, desde sus lugares de privilegio, generan la exclusión,
la marginación y la pobreza. La desigualdad social es el germen de una sociedad
con violencia".</DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Con "La marcha de la
bronca" sonando en los altoparlantes, se cerró la actividad.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>