<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>12 de enero 2014</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Brasil </FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><FONT face=Arial><STRONG>Es el
cuarto país del mundo con 550.000 reclusos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial><STRONG>Terrible: en cárceles hay un
asesinato cada dos días</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Las cárceles de Brasil
que, con 550.000 detenidos ocupan el cuarto lugar en el mundo, registran al
menos un asesinato cada dos días, reveló un informe publicado, luego de que la
presidenta Dilma Rousseff prorrogó la presencia de tropas federales en el estado
de Maranhao.</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2
face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>ANSA,
Brasilia</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><FONT size=2 face=Arial>En ese
lugar, fueron ejecutados 62 presos, algunos de ellos decapitados. </FONT><FONT
size=2 face=Arial>El gobierno sostuvo una reunión de emergencia, el jueves, para
tratar la crisis en los presidios de Maranhao, considerada "terrible" por
Naciones Unidas.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>En 2013 fueron asesinados 218
reclusos en las cárceles de 24 de los 27 estados brasileños, ya que las
autoridades de las prisiones de Alagoas (uno de los más violentos), Bahia y
Rondonia, no brindaron datos para el informe elaborado por el diario Folha de
Sao Paulo.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>El matutino divulgó esta semana
imágenes captadas con un teléfono celular en las que presidiarios decapitan a
otros presos en la cárcel de Pedrinhas, ubicada en Sao Luis, la capital del
estado de Maranhao, epicentro de la tensión.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>La Secretaría de Derechos
Humanos, que depende directamente de la Presidencia, consideró que la situación
en Maranhao es "gravísima" y sostuvo que "la barbarie y la banalización de la
vida son una afrenta al Estado Democrático".</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>El Complejo Penitenciario de
Pedrinhas representa el 28% de todos los asesinatos registrados en 2013 en
Brasil, según el relevamiento que solo contempla muertes violentas, provocadas
con armas de fuego, armas blancas o golpizas. Según los autores del trabajo, los
números reales seguramente son más altos en Brasil y también en Maranhao, porque
se sabe que son cometidos crímenes en las comisarías donde se hacinan decenas de
miles de encauzados, antes de ser traslados a reclusorios.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>"La información incompleta sobre
muertes es la regla", no la excepción, aseguró el abogado José de Jesus Filho,
miembro de la Comisión Pastoral de las Cárceles, organismo dependientes de la
Iglesia católica.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2 face=Arial>Bebida
mortal</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Con cerca de 550 mil reclusos, un
alto porcentaje de los cuales no tiene sentencia firme, Brasil es el cuarto país
del mundo detrás de Estados Unidos (2,2 millones), China (1,6 millones) y Rusia
(680 mil).<BR>Hay otro factor que autoriza suponer que las cifras de presos
ejecutados exceden a las publicadas hoy: dado que el estudio excluyó a las
muertes dudosas que están bajo investigación (muchas de ellas nunca concluyen) y
a los frecuentes envenenamientos.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Familiares e internos contaron
que es moneda corriente que miembros de una facción obliguen a sus rivales a
ingerir una bebida compuesta por drogas y otras sustancias que suelen causar la
muerte en pocos minutos.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Las víctimas de esa pócima fatal
generalmente son incluidas en las listas de muertes naturales y los agentes
penitenciarios admiten su impotencia para investigar esos casos dudosos, así
como para impedir ajustes de cuentas.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2
face=Arial>Acción</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>El accionar de las mafias
carcelarias no se limita a los crímenes internos pues cuentan con redes de
complicidades, muchas veces afincadas en las favelas, desde donde se lanzan
operaciones de atentados urbanos. La semana pasada en Sao Luis el incendio de un
autobús dejó una niña muerta y varios heridos, cuatro de los cuales continúan
internados en estado reservado.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>La policía de Maranhao informó la
detención en el estado amazónico de Pará de varios sospechosos de haber
participado en los ataques contra cuatro ómnibus y dos comisarías de Sao
Luis.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>La presidenta Rousseff, el
miércoles convocó al Palacio del Planalto al ministro de Justicia, José Cardozo,
tras lo cual se anunció que cientos de efectivos de la Fuerza Nacional de
Seguridad </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial>permanecerán en Maranhao hasta
febrero para evitar nuevas crisis carcelarias.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>La alta comisionada para Derechos
Humanos de la ONU, Navy Pillay, calificó el miércoles como "terrible" la
situación imperante en Brasil. "Lamentamos tener que expresar una vez más
nuestra preocupación ante el terrible estado de las prisiones en Brasil y apelar
a las autoridades par que tomen medidas inmediatas para restaurar el orden en
Pedrinhas y otras prisiones", consignó la oficina de prensa de
Pillay.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>Fuentes de la Cancillería
señalaron que el gobierno trabaja para solucionar la situación, pero de momento,
no responderán a Pillay.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2 face=Arial>Cuerpo de un joven tenía
180 agujeros</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2 face=Arial>"Conté 180 agujeros en el cuerpo
de mi hijo" Dyego Coelho, uno de los presos decapitados durante un motín
ocurrido el mes pasado en una cárcel de Maranhao, declaró Domingo Pereira
Coelho, que se gana la vida como vendedor de frutas. Las imágenes de los cuerpos
flagelados de Dyego Coelho y otros presos en el estado de Maranhao, causaron
conmoción nacional e internacional, ante lo cual la presidenta Dilma Rousseff
adoptó una serie de medidas para resolver la crisis en Maranhao donde 62
internos fueron asesinados desde 2013.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Calibri></FONT><BR><FONT size=2 face=Arial>Dyego
Coelho, de 21 años, fue decapitado junto a su suegro y su cuñado, en la rebelión
del 17 de diciembre en la cárcel de Pedrinhas, en Sao Luis, capital maranhaense
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>