<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa</FONT><BR><U>13 de enero 2014</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical</FONT><BR>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Israel<BR><BR>Sharon: "pacifista,
héroe..." y carnicero</FONT></STRONG><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Robert Fisk</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>The Independent, Gran
Bretaña</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Traducción de Jorge
Anaya</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>La Jornada, México,
12-1-2013</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><A
title="http://www.jornada.unam.mx CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.jornada.unam.mx"><STRONG
title="http://www.jornada.unam.mx CTRL + clic para seguir el vínculo">www.jornada.unam.mx</STRONG></A> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR><BR>Cualquier otro líder de Medio
Oriente que sobreviviera ocho años en coma habría sido tema favorito de todos
los cartonistas del mundo. Hafez Assad habría aparecido en su lecho de muerte,
ordenando a su hijo cometer masacres; Jomeini habría sido dibujado exigiendo más
ejecuciones mientras su vida se prolongaba hasta el infinito. Pero en torno a
Ariel Sharon -el carnicero de Sabra y Chatila para casi todo palestino- se ha
tendido un silencio casi sagrado.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>Maldecido en vida como asesino por muchos soldados
israelíes, así como por el mundo árabe -que ha sido bastante eficaz en masacrar
a su propio pueblo en años recientes-, Sharon fue respetado en sus ocho años de
muerte virtual: ningún cartón sacrílego dañó su reputación, y sin duda recibirá
el funeral de héroe y pacifista.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Así recomponemos la historia. Con qué rapidez los
sicofantes periodistas de Washington retocaron la imagen de este hombre brutal.
Luego de enviar a la milicia libanesa consentida de su ejército a los campos de
refugiados de Sabra y Chatila, en 1982, donde fueron masacrados hasta mil 700
palestinos, una pesquisa realizada por el propio Israel anunció que Sharon tenía
responsabilidad "personal" por ese baño de sangre.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fue él quien condujo la catastrófica invasión israelí de
Líbano tres meses antes, contando a su primer ministro la mentira de que sus
fuerzas sólo avanzarían unos kilómetros más allá de la frontera, y luego puso
sitio a Beirut, al costo de unas 17 mil vidas. Pero al reascender con lentitud
en la peligrosa escalera política israelí, resurgió como primer ministro,
retirando los asentamientos judíos de la franja de Gaza y por tanto, en palabras
de su vocero, poniendo en "formaldehido" cualquier esperanza de un Estado
palestino.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para el tiempo de su muerte política y mental, en 2006,
Sharon -con ayuda de los crímenes de lesa humanidad de 2001 en Estados Unidos y
su exitosa pero mendaz afirmación de que Arafat había respaldado a Bin Laden- se
había convertido nada menos que en pacifista, mientras Arafat, quien hizo más
concesiones a las demandas israelíes que cualquier otro dirigente palestino, era
retratado como superterrorista.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El mundo olvidó que Sharon se opuso al tratado de paz de
1979 con Egipto, votó contra una retirada del sur de Líbano en 1985, se opuso a
la participación israelí en la conferencia de paz de 1991 en Madrid y al voto
del pleno de la Knesset a favor de los acuerdos de Oslo de 1993, se abstuvo en
una votación por la paz con Jordania en año siguiente y votó contra el acuerdo
de Hebrón en 1997. También condenó el método de retiro de Israel de Líbano en
2000 y para 2002 había construido 34 nuevas colonias judías ilegales en tierra
árabe.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¡Vaya un pacifista! Cuando un piloto israelí bombardeó un
conjunto de departamentos en Gaza, matando a ocho niños junto con el mando de
Hamas que era su objetivo, Sharon describió la operación como un "gran éxito", y
los estadunidenses callaron, porque él se las ingenió para imbuir en sus aliados
occidentales la extraña noción de que el conflicto palestino-israelí era parte
de la monstruosa batalla de George W. Bush contra el "terror mundial", de que
Arafat era un Bin Laden y que la última guerra colonial del planeta era parte
del enfrentamiento cósmico del extremismo religioso.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La pasmosa -en otras circunstancias, hilarante- respuesta
política a la conducta de Sharon fue la afirmación de Bush de que el israelí era
un "hombre de paz". Cuando llegó a primer ministro, los perfiles en los medios
no destacaban la crueldad de Sharon, sino su "pragmatismo", evocando una y otra
vez que era conocido como El Buldózer.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Y, desde luego, años después de la muerte de Sharon
entrarán buldózeres de verdad a limpiar terreno árabe para más colonias judías,
y así asegurarán que nunca de los nuncas habrá un Estado palestino.
<HR>
<BR><BR> <BR></FONT></DIV></BODY></HTML>