<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.7600.16385"></HEAD>
<BODY style="PADDING-LEFT: 10px; PADDING-RIGHT: 10px; PADDING-TOP: 15px"
id=MailContainerBody leftMargin=0 topMargin=0 CanvasTabStop="true"
name="Compose message area"><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>13 de enero 2014</U><BR><FONT color=#800000 size=5>Colectivo
Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo - Uruguay<BR>redacción y
suscripciones: <A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net">germain5@chasque.net</A></FONT></STRONG><A
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
title="mailto:germain5@chasque.net CTRL + clic para seguir el vínculo"
size=4></FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Venezuela<BR> <BR>Exigimos
investigación y sanción por las personas que fallecieron en el marco de
manifestaciones</FONT></STRONG><BR> <BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><STRONG>Provea, Caracas,
13-2-2014<BR></STRONG><A
title="http://www.derechos.org.ve/ CTRL + clic para seguir el vínculo"
href="http://www.derechos.org.ve/"><STRONG
title="http://www.derechos.org.ve/ CTRL + clic para seguir el vínculo">http://www.derechos.org.ve/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2 face=Arial><BR> <BR>Durante el día 12.02.14
organizaciones estudiantiles y partidos opositores convocaron a realizar marchas
en varios puntos del país para exigir la liberación de los estudiantes detenidos
en diferentes ciudades. Por su parte el Ejecutivo Nacional convocó a los
estudiantes pro-gobierno a marchar "Por la Paz y por la Vida" en el marco del
Día de la Juventud. El resultado fue por lo menos 16 marchas opositoras en
ciudades como Caracas, San Antonio de los Altos, Acarigua, Porlamar, Maracay,
Valencia, Maracaibo, Mérida, San Cristóbal, El Vigia, Puerto La Cruz, Puerto
Ordáz, Cabimas y Barquisimeto; mientras que los simpatizantes del gobierno se
movilizaron en por lo menos 3 ciudades: Caracas, Mérida y Maracay. Hasta las 2
de la tarde las jornadas se habían desarrollado de manera
pacífica.</FONT></DIV><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR>En Caracas, a la altura de Parque Carabobo,
enfrentamientos entre manifestantes, grupos parapoliciales y funcionarios de la
Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana dejaron como
saldo dos personas asesinadas: Juan Montoya (40) y Bassil Dacosta (24). Según el
reporte de la organización "Médicos por la salud" otras 6 personas resultarían
heridas e internadas en centros asistenciales de la ciudad. En otras ciudades
del país se registraron hechos de violencia con saldos aún por cuantificar. En
horas de la noche el alcalde del Municipio Chacao, estado Miranda, Ramón
Muchacho, informó del asesinato de otro manifestante -sin identificar al cierre
de esta nota-.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ante esta situación, Provea exige a las autoridades una
investigación expedita y transparente que determine la responsabilidad de los
tres asesinatos ocurridos en Caracas el 12.02.14 en el marco de manifestaciones
y establezca las sanciones presentes en la legislación venezolana, respetando
las garantías del debido proceso, así como también de las personas heridas de
bala en distintas partes del país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Provea condena los hechos de violencia independientemente
de su origen. Hay evidencias suficientes para afirmar que hubo actos de
violencia perpetrados tanto por participantes de las protestas, así como de
grupos paramilitares pro-gobierno y funcionarios policiales y militares. Provea
constató que los funcionarios utilizaron durante la jornada armas de fuego y
gases tóxicos, prohibidos por la Constitución y violando las normativas sobre el
uso progresivo de la fuerza. El Estado es responsable de la violación a los
derechos humanos cuando no es capaz de controlar la actuación de grupos
paramilitares que actúan al margen de la ley, y mas aún cuando sus propios
funcionarios violan la Constitución y la ley.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Provea ratifica el derecho de todas las personas a
manifestar de manera pacífica y la obligación del Estado de garantizar que tal
derecho se pueda ejercer sin riesgos y que cualquier actuación para mantener el
orden público debe realizarse con pleno respeto a los derechos humanos. </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3 face=Calibri></FONT><BR>Por otra parte, durante
una alocución televisada el presidente Nicolás Maduro afirmó la noche del
12.02.14: ""Así lo anuncio: he dado instrucciones muy claras a los cuerpos de
seguridad del Estado de asegurar las ciudades principales del país, y quien
salga tratar de ejercer violencia sin permiso para movilizarse será detenido,
sea quien sea, llámese como se llame". Ante esta afirmación Provea desea
reiterar que ninguna decisión unilateral del Ejecutivo lo faculta para suspender
derechos consagrados en la Constitución. Ningún derecho para ser ejercido
necesita de un "permiso" de las autoridades. La aseveración del primer
mandatario se pone de espaldas a los estándares internacionales en materia de
derechos humanos. El relator especial de la ONU sobre el derecho a la
asociación, Maina Kiai, ha comentado al respecto: "El ejercicio de las
libertades fundamentales no debe supeditarse a la obtención de una autorización
previa de las autoridades; a lo sumo, debe aplicarse un procedimiento de
notificación previa que obedezca a la necesidad de que las autoridades del
Estado faciliten el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica y
tomen medidas para proteger la seguridad y el orden públicos y los derechos y
libertades de los demás. Dicha notificación debe someterse a una evaluación de
la proporcionalidad que no sea excesivamente burocrática y presentarse con una
antelación máxima, por ejemplo, de 48 horas antes de la fecha prevista para
celebrar la reunión". Este espíritu se encuentra recogido en el artículo 36 de
la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones de Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro está suspendiendo por la vía de los hechos el
derecho a la manifestación pacífica en Venezuela, y generando condiciones
altamente riesgosas para la vigencia de los derechos humanos en el país. Además,
totalmente contradictoria con las convocatorias que ha realizado a la
"pacificación" y el combate a la violencia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Además, voceros del alto gobierno, incluyendo el primer
mandatario, insisten en mantener un lenguaje de confrontación y descalificación
que no permite generar condiciones para el necesario reconocimiento y diálogo
para resolver las diferencias de manera democrática. El Sistema Nacional de
Medios Públicos se ha venido utilizando para criminalizar la disidencia con el
Ejecutivo Nacional, mientras algunos medios de comunicación han sido
coercionados para no informar sobre los acontecimientos, constituyendo esto una
grave violación al derecho a la información.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Provea ratifica el derecho de todas las personas a
manifestar de manera pacífica y la obligación del Estado de garantizar que tal
derecho se pueda ejercer sin riesgos y que cualquier actuación para mantener el
orden público debe realizarse con pleno respeto a los derechos humanos.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>