<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.23501">
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY background="" bgColor=#ffffff><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U>boletín solidario de
información<BR></U><FONT color=#800000 size=5>Correspondencia de
Prensa<BR></FONT><U>16 de febrero de 2014<BR></U><FONT color=#800000
size=5>Colectivo Militante - Agenda Radical<BR></FONT>Montevideo -
Uruguay<BR>Redacción y suscripciones: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT><FONT size=2 face=Arial>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Venezuela</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>30 debilidades de la Revolución
Bolivariana </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Minnori Martínez *</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Aporrea</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.aporrea.org/"><STRONG>http://www.aporrea.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Son muchísimos los logros de la Revolución Bolivariana, la
mayoría de trascendencia infinita e irreversibles; sin embargo,
convirtiéndome en cómplice de nuestro Máximo Líder, cuando en su último
Gabinete el 20 de octubre de 2012, nos decía: “La autocrítica es para
rectificar, … Es para actuar ya”. “La autocrítica, independencia o nada, comuna
o nada”, me atrevo a reflexionar así:</DIV>
<DIV align=justify><BR>1.- Los líderes de la Revolución, comenzando
por el Presidente de la República, dedican demasiado tiempo a defenderse de la
oposición, en lugar de defenderse con hechos, nos acusan de “no hacer” entonces,
hagamos más. Se conocen los planes fascistas entonces, no hagamos tanta
alharaca, desarticulémoslos; no es que tenemos los cuerpos policiales más
avanzados del planeta?.</DIV>
<DIV align=justify><BR>2.- Chávez y el movimiento del 4 de febrero se alzaron
entre otras causas por el Nepotismo y amiguismo imperante; pero lejos de cambiar
ese esquema, se ha arraigado más; a la dirigencia “revolucionaria” poco le
importa si el escogido(a) carece de las competencias para ocupar el cargo,
si no tiene compromiso y es indisciplinado(a); es suficiente que sea su
pariente, amigo cercano o amante.</DIV>
<DIV align=justify><BR>3.- Otorgar a una misma persona dos o más cargos, cuando
normalmente un funcionario no puede desempeñar regularmente uno solo; entonces
cómo se explica que se le ocupe en dos o más?</DIV>
<DIV align=justify><BR>4.- El permanente enroque. Un funcionario hace una mala
gestión en un cargo por incompetencia o corrupción, entonces en lugar de pedir
la intervención de la Contraloría General de la República o ponerlo a la orden
del Ministerio Público, lo cambian de cargo y no pasa nada.</DIV>
<DIV align=justify><BR>5.- Negar las fallas y errores. He sostenido que lo mejor
que le puede pasar a la Revolución, es que sus dirigentes acepten los errores,
reconozcan las fallas, para poder avanzar con consciencia, corrigiendo lo que
haya que corregir.</DIV>
<DIV align=justify><BR>6.- Falta de seguimiento de las instrucciones, programas
y políticas. Esta gravísima debilidad consecuencia en parte de tener en el
gobierno gran cantidad de funcionarios (as) arrogantes, amantes del culto a la
adulación, le genera al país pérdidas millonarias en programas que
no se culminan, o se ejecutan incorrectamente y no pasa nada. Dónde están,
después de nueve años de una millonaria inversión, los cultivos
hidropónicos y organopónicos, los gallineros verticales?,. Dónde está la
producción de los hatos, fincas y empresas expropiados? . Dónde está la
producción de los Fundos Zamoranos?. Cómo es que tenemos un Ministerio de Las
Comunas y se convoca un censo para saber cuántas comunas se han constituido?.
Cómo es que en el último censo nacional personas fueron censadas 2 veces?.
Cuanta gente fue censada más de una vez y cuanta gente no fue censada?
Millones de bolívares invertidos y aún no sabemos realmente cuántos somos los
venezolanos(as). Por citar algunos casos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>7.- La Incompetencia. Darle responsabilidades a gente sin
la competencia para ello, en espacios donde se toman decisiones de las que
depende la vida de la Patria, valorándose la familiaridad y la
amistad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>8.-Falta de Formación Ciudadana. Es urgente la
formación para quienes administran los recursos públicos así como para los
administrados; para los llamados a aplicar las leyes, como para aquellos a
quienes se les van a aplicar; el objetivo de la Revolución en esta materia debe
ser, lograr que todos los ciudadanos (as) cumplamos la ley por convicción y no
por temor a la sanción; y ello requiere mucho trabajo personal, mucho trabajo
individual.</DIV>
<DIV align=justify><BR>9.-Impunidad con la corrupción. Proteger a los corruptos
por parentesco o amistad con la alta dirigencia política de la Revolución,
o por militancia partidista afecta a la Revolución Bolivariana; le hace un
gravísimo daño al proyecto de Chávez.</DIV>
<DIV align=justify><BR>10.- Protección a militares comprometidos en delitos como
el contrabando de alimentos, contrabando de gasolina, tráfico de armas en
las cárceles, entre otros.</DIV>
<DIV align=justify><BR>11.-Despreciar el conocimiento de los Profesionales
y Técnicos venezolanos(as) como factor importante para el desarrollo de la
Patria. No se les convoca y se les ignora cuando realizan algún aporte.</DIV>
<DIV align=justify><BR>12.-Otorgar responsabilidades en espacios donde se
toman las grandes decisiones que impactan la vida del país, a personas sin
ningún compromiso con el proceso revolucionario, ni con la patria.</DIV>
<DIV align=justify><BR>13.- Carencia de una verdadera organización
popular, tenemos más de 12 años tratando de organizarnos, pero el
sectarismo nos lo ha impedido; y por ejemplo en el gran registro del Polo
Patriótico, la suscrita fue censada en cuatro organizaciones. Tenemos múltiples
micro organizaciones, cada una con sus propios intereses, repartidas entre
Diputados, Concejales y Ministros.</DIV>
<DIV align=justify><BR>14.- Una Contraloría General, sin autonomía, que no
controla nada, que no investiga, que no denuncia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>15.-Tratar a todo el que tiene riqueza como ladrón,
capitalista, explotador.</DIV>
<DIV align=justify><BR>16.-.Negarse a asumir un plan de formación donde se
cultive por lo menos, el respeto.</DIV>
<DIV align=justify><BR>17.- El elevado precio del petróleo que es una
sombra para nuestra soberanía alimentaria ya que a 14 años de
Revolución, seguimos importando todo lo que comemos.<BR>18.- Haber comprado el
discurso opositor de la violencia y la lucha por la paz, y tratarlos como si
fuera el mismo problema. Confunden Violencia con delincuencia; a los
delincuentes se les trata como delincuentes y sus sanciones están previstas en
las leyes penales y no puede haber compasión con la delincuencia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>19.-Darle beligerancia a la delincuencia al insistir en
la pacificación. Señores, nosotros no estamos en guerra. El resultado de los
planes contra la violencia será la práctica de la tolerancia y en
consecuencia el equilibrio social; el resultado de los planes contra la
delincuencia, será la práctica del respeto y en consecuencia, la SEGURIDAD
CIUDADANA. Si practicamos el respeto a la vida, no habrá más homicidios, si
practicamos el respeto a la integridad física, no habrá más delitos de lesiones,
si practicamos el respeto a lo ajeno, no habrá más delitos contra el patrimonio
público ni contra la propiedad privada.</DIV>
<DIV align=justify><BR>20.- Creer que cambiar los nombres de planes e
instituciones es solución. La solución es cambiar la forma de pensar de quienes
desarrollan los planes y de quienes dirigen las instituciones, para modificar su
forma de sentir y finalmente, generar cambios en su forma de actuar.</DIV>
<DIV align=justify><BR>21.- Creer que nueva legislación es solución. La solución
es aplicar la legislación existente, cada hecho ilícito o delictual tiene
una consecuencia en nuestra legislación, lo que hay que hacer es aplicar la
consecuencia; tenemos una ley de precios Justos que sanciona el contrabando, que
ya era delito en nuestro país, entonces porqué sigue habiendo contrabando hacia
Colombia, Brasil y Trinidad?</DIV>
<DIV align=justify><BR>22. Pérdida de la humildad cuando les dan un
cargo. La mayoría de los burócratas asumen un carguito y hasta pierden los
buenos modales, se exhiben con toda su arrogancia y olvidan para que fueron
allí.</DIV>
<DIV align=justify><BR>23.- Una gran indolencia. A la burocracia
gubernamental poco le importa despilfarrar recursos, abandonar proyectos,
desviar recursos, maltratar a sus subalternos, despedir trabajadores sin causa
justificada; total la consecuencia siempre la asume el Estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>24.- Fuga de la mística. La aptitud para desarrollar la
labor encomendada con disposición, honestidad, responsabilidad y disciplina, se
ha escapado de la mayoría de los espacios en la administración pública
revolucionaria.</DIV>
<DIV align=justify><BR>25.- Confundir: gran cuadro revolucionario con el que
grita más duro.</DIV>
<DIV align=justify><BR>26.- Concebir el poder burocrático como un poder personal
y utilizarlo para persecuciones, venganzas, acosos y maltratos a sus
subalternos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>27.- La gran incongruencia entre lo que se dice y lo que
se hace. La burocracia no manda sus hijos a Colegios Bolivarianos, sus hijos van
a los Colegios Privados, ellos no van a los CDI ni a las Clínicas
Populares, ellos van a las Clínicas Privadas, ellos no hacen mercado en Pdval y
Mercal, ellos van a los Excelsior Gama; se practica: haz lo que yo digo, pero no
lo que yo hago.</DIV>
<DIV align=justify><BR>28.- Gran incoherencia entre muchas prédicas y muchas
prácticas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por un lado se lanza la Misión nevado porque hay que
proteger a los animales de la crueldad de los humanos, pero por otro lado se
anuncia la Feria Taurina en Mérida; la Misión Nevado es una razón de vida
para los amínales de la Patria y que hay de la crueldad con los toros, que
muchos disfrutan y celebran? Eso que tiene de Socialismo? Será los grandes
dividendos que van a parar a algunos bolsillos rojo rojitos? O será que
esa es una práctica de la cultura autóctona que estamos rescatando?</DIV>
<DIV align=justify><BR>29.- El mal uso de los medios de comunicación como
herramienta indispensable en una revolución. Si la derecha utiliza los medios
que maneja para modelar conductas imponiendo anti valores o valores negativos y
está demostrado que así es, pues por algo existen los comerciales y empresas
dedicadas solamente a crear mercados y elaborar comerciales, dirigidos a cambiar
el gusto al consumidor; me pregunto, porqué el Poder Público Nacional, no
utiliza esas mismas herramientas para imponer en la sociedad la práctica de
valores positivos, incluidas las cableras, pagándole los espacios?</DIV>
<DIV align=justify><BR>30.-No difundir los logros de la revolución de
manera pedagógica y haciendo uso para ello de los espacios que la Ley de
Responsabilidad social en Radio y Televisión, previó como de uso gratuito por
parte del Estado. Si la mitad de la población ha sido envenenada por las
empresas mediáticas privadas, utilicemos los mismos mecanismos para
desenvenenarlos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Es preciso aceptar las fallas para iniciar la
rectificación y enderezar el rumbo; de lo contrario, habrá que concluir
tristemente que mi Chávez amado, aró en el mar.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Finalmente y a propósito del Plan de Paz, tengo que señalar
que en las 10 líneas estratégicas propuestas por el Presidente Maduro para
lograr la Paz, no existe ninguna capaz de minimizar los efectos del fascismo
desatado en los últimos días, que es realmente lo que altera la paz
social.<BR></DIV>
<DIV align=justify>Si marchan por abastecimiento, el gobierno tiene que ser
capaz de satisfacer el planteamiento, por supuesto imponiendo los
controles necesarios.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si marchan por seguridad en las universidades, entonces
hay que apostar funcionarios en las afueras y lograr una organización interna
que la garantice.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si los estudiantes marchan por seguridad ciudadana,
entonces hay que ir a las Universidades a explicarles el plan de seguridad
y comprometerlos en la ejecución.</DIV>
<DIV align=justify><BR>* Minnori Martínez es abogada. Integrante del Frente
Bolivariano de Abogados.
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>